Acceder

Ante un atasco, como saber si es defecto de la instalación

7 respuestas
Ante un atasco, como saber si es defecto de la instalación
Ante un atasco, como saber si es defecto de la instalación
#1

Ante un atasco, como saber si es defecto de la instalación

Hola buenas tardes, llevamos ya sufriendo un atasco del fregadero que nos tiene desaguando con un cubo de agua desde hace un mes. 
 Doy parte a mi seguro, Axa, el cual me envía al camión de desatoros. El operario después de intentar eliminar el atoro metiendo agua a presión varías veces, finalmente deja de insistir porque empieza a salir agua por el rodapié del pasillo de la vivienda hacia la comunidad, realizan una cata par ver la tubería en la pared y techo del pasillo de abajo para ver por dónde va la tubería hacia el desagüe y me dice que hay un fallo de la instalación porque no tiene la suficiente pendiente. Por lo que tras informe al seguro estos me contestan que no se hacen cargo por ese fallo.  Mi pregunta es, si no descubre por completo la tubería, como me dicen esto? No sería más lógico levantar por completo para cerciorarse? Viniendo un perito o como sea. Se limitan a sugerirme mejora en la instalación dándome un presupuesto por encima de los 600€ Iva incluido, presupuesto que rechazo por no poder realizar ese desembolso. ¿Qué puedo hacer? 
#2

Re: Ante un atasco, como saber si es defecto de la instalación

Que antiguedad tiene la vivienda?
Si la vivienda tienes X años y nunca había tenido atascos ¿cómo es posible que la instalación esté ahora mal instalada de origen?
#4

Re: Ante un atasco, como saber si es defecto de la instalación


Buenas Wili72,

      Te cuento un caso real que tuve de un atasco con la compañía Axa que también nos indicaron defecto de instalación. Te explico los pasos que dimos:

Me llama el cliente por un atasco en la cocina. Es un matrimonio octogenario.

Damos el aviso a Axa y el primer operario que se pasa el mismo día no puede realizar el desatasco de forma manual, avisan a un segundo operario que viene y dice que no puede hacer nada hasta que no desmonten los muebles de la cocina y se va.

Al día siguiente como la cocina se la pusieron nueva hace un año vienen los de la casa de cocinas desmontan la parte que indicó el segundo operario. Llamamos para que se pasen y solo viendo el tubo que iba por detrás de la cocina dice que la instalación es defectuosa y se va.

Ante la desatención de esa empresa y después de hablar con Axa dicen que no pueden hacer nada. Así que hablo con mi cliente y le explico que hacer.

LLamo a una empresa de desatactos especilista de la zona y en solo unos 10 minutos logra desatascarlo. Le cobran al cliente 96,80 € y el de la cocina le cobro por quitar y poner los muebles 114,95 €. Pero nos confirmó esta empresa de desatasco que lo muebles no hacia falta quitarlos y la instalación estaba bien. Así que le solicité que me hiciera un CERTIFICADO indicando que la instalación es correcta y que los muebles no hacia falta quitarlos junto a una breve explicación de como se realizó el trabajo.

Envié una reclamación al defensor del asegurado de AXA aportado las facturas, certificado y escrito explicando todo lo ocurrido. Nos lo aceptaron y aboraron al cliente 211,75 € . Claro está que tuve que cambiarlo de compañía a su vencimiento por el enfado del cliente. 

Pero todo se solucionó en dos días, no esperes más y llama a una empresa especialista no necesitas estar más tiempo con el atasco y dile a tu mediador que se ponga las pilas y te explique los pasos a seguir para llevar a buen término el expediente.

Espero te sirva esta experiencia, ya nos cuentas como termina....


#5

Re: Ante un atasco, como saber si es defecto de la instalación

Ex gratia, magnífico relato. Además pone de manifiesto una cosa de la que yo estoy convencido y es que los Defensores del Asegurado, cuando se argumentan bien las cosas, tienden a dar la razón al cliente.
#6

Re: Ante un atasco, como saber si es defecto de la instalación

 Además pone de manifiesto una cosa de la que yo estoy convencido y es que el mejor  Defensor del Asegurado,  es un buen Agente o Mediador. 
#7

Re: Ante un atasco, como saber si es defecto de la instalación

Hola Acrasoles, gracias por responder. Pues mira la vivienda tiene 13 años aproximadamente. Yo no me explico cómo pueden asegurar que es un problema de la instalación sin descubrir  la tubería por completo. Solo el codo. Gracias
#8

Re: Ante un atasco, como saber si es defecto de la instalación

Supongo que la tubería va al aire (sin embutir en la pared) al menos hasta después del sifón de la fregadera, ¿no?.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#9

Re: Ante un atasco, como saber si es defecto de la instalación

Mira, te voy a poner el caso real de un cliente. Se muda a un piso que, aunque construido hace 10 años, nunca había estado habitado porque el dueño lo mantenía cerrado. El dueño cambia planes, decide alquilar y entra nuestro cliente. Desde el primer momento, al encender la lavadora se inundaba el techo del baño del piso inferior. Se manda fontanero y se descubre, desde el baño de nuestro cliente, que la salida del desagüe de la lavadora estaba tapada, por error, en el enlace donde se junta con las de grifo y bañera de baño hacia la bajante. Se corta un trozo de tubo de esa tubería que estaba haciendo tapón al desagüe de lavadora y asunto solucionado. 

Con esto quiero decir que defectos constructivos en temas de atascos se ven desde el principio. No puede ser que X años después existan defectos constructivos y antes no. Repara por tu cuenta, justifica todo, factura, fotos, vídeos, certificados y al defensor del asegurado. Y cambio de cía. Saludos