Acceder

La suspensión de pagos de Centro Asegurador

1 respuesta
La suspensión de pagos de Centro Asegurador
La suspensión de pagos de Centro Asegurador
#1

La suspensión de pagos de Centro Asegurador

Centro Asegurador es o era una compañía de seguros especializada en seguros personales y patrimoniales. Su web aún se puede consultar: http://62.175.194.41/index.htm

Después de que la Dirección General de Seguros prohibiera que Centro Asegurador continuara realizando su actividad habitual de contratación de pólizas, debido a su crítica situación patrimonial con generación de pérdidas por la insuficiencia de sus reservas y por mantener un margen de solvencia con déficit los hechos han acontecido muy deprisa.

Centro Asegurador presentó alegaciones para evitar el expediente de disolución
http://www.expansion.com/edicion/noticia/0,2458,600621,00.html

La compañía antes de comenzar todos estos problemas contaba con más de 100.000 clientes. Después del expediente de liquidación, ¿quién les presta los servicios que tenían contratados?

El juez admitió el 2 de marzo la suspensión de pagos de Centro Asegurador, tras la incapacidad de hacer frente a una sentencia de 11 millones de euros, una cuantía que no tenía provisionada. La DGS mantiene vigente la prohibición de venta de pólizas o bienes de la aseguradora.

http://www.cincodias.es/articulo.html?xref=20050303cdscdiemp_39&type=Tes&anchor=cdssec

Como siempre los perjudicados los clientes.

Un cordial saludo.

#2

Re: La suspensión de pagos de Centro Asegurador

Centro Asegurador ha empleado para intentar justificar su decisión de irse al Juzgado a pedir amparo para no pagar a sus asegurados el mismo argumentario que utilizó con cierto éxito Eurobank: decir que la "suspensión de pagos" ahora "concurso de acreedores" era un "beneficio para los clientes". No parece sin embargo que el supervisor le vaya a permitir esta vez a Centro Asegurador seguir con este argumentario "sui géneris" por el cual se pretende transmitir a los clientes que si no se les paga es para "protegerles". De momento, la DGSFP ha abierto un expediente de disolución que esperemos pueda ser seguido con rapidez, puesto que una compañía financiera que acude a los Tribunales a pedir amparo para no pagar, no merece seguir llamándose banco o aseguradora y por tanto, no tiene más futuro que la liquidación, por mucho que sus accionistas pretendan un "reflotamiento" que en ningún caso entendemos puede hacerse a costa de los clientes, incumpliendo de forma masiva y lesiva sus contratos.

En todo caso, dado que el sector financiero no protesta de este argumentario que pretende que "suspender pagos" es una cosa beneficiosa para los acreedores, esperamos que ahora que los clientes empezarán a llamar a concurso a sus bancos y cajas acreedores para reorganizar su endeudamiento en caso de problemas para hacerle frente, entiendan que dicho concurso es en beneficio de bancos y cajas y colaboren al máximo para aprobar los Convenios de rehabilitación de deudas.