Acceder

Desprendimiento uralita edificio golpea automóvil

4 respuestas
Desprendimiento uralita edificio golpea automóvil
Desprendimiento uralita edificio golpea automóvil
#1

Desprendimiento uralita edificio golpea automóvil

Hola a todos es mi primera intervención y la verdad es q no tengo mucha idea en esto de los seguros, por eso agradecería vuestras respuestas.
Hace un par de noches debido al viento q hízo se desprendió la uralita de mi edificio y acabó golpeando consideradamente a mi vehículo q tenía aparcado delante de él. Di parte a la gestoría del edificio y luego me puse en contacto con mi seguro, le dí los datos de la aseguradora del edificio, nº poliza, etc. Mi seguro dice q esto igual se demora, q como tengo seguro a todo riesgo con franquicia de 360 euros q mejor la use y q luego ya me lo pagarán. Mi pregunta es si esto no repercutirá a la bonificación del año q viene y además creo q no debería pagar x algo q no fue culpa mía, todo esto me lo dijeron sin ponerse en contacto con la aseguradora del edificio. También me gustaría saber si se demorara cuál es el plazo máximo de tiempo que tendría q esperar para q me lo reparen. yo de momento lo q le dije a mi aseguradora (aseguradora a través de telefóno)es q me lo vinieran a peritar. Una última cosa también me dijo un amigo q comentó mi caso con un conocido q según él está puesto en el tema de los seguros y q le dijo q estoy asegurado por parte del vehiculo y por el edificio y q además de repararme el coche me podrían indemnizar por daños y perjuicios, me gustaría saber si también sabeis algo al respecto.
Gracias de antemano

#2

Re: Desprendimiento uralita edificio golpea automóvil

Los daños que ha sufrido tu vehículo son consecuencia de un desprendimiento de un elemento de la comunidad de propietarios a consecuencia del viento (si no he entendido mal)
Si este es el caso, salvo que las rachas de viento hayan superado los 135 km/h entiendo que el seguro de la comunidad se hará cargo de los daños en tu coche por la cobertura de Rc.

Hasta aqui todo claro. Ahora bien, es cierto que el tema se te puede demorar ¿por qué? Simple. Por que el número de siniestros por el tema de los vientos se ha disparado, por lo que sé yo, en la zona de Valencia ha sido una barbaridad. Los seguros, darán cobertura primero a sus asegurados, y luego a los afectados por Responsabilidad civil (son terceros) Lo más rápido es que teniendo todo riesgo te repare tu compañía y reclame o si no quieres dar parte, armarte de paciencia. Plazo legal para atender una reclamación de responsabilidad civil no tienen, por lo que tranquilidad.
En cuanto a lo de reclamar perjuicios (los daños son los del coche) deberás acreditarlo fehacientemente, y eso es tarea complicada y las aseguradoras son bastante restrictivas en ese punto, pero si realmente has tenido perjuicios...

#3

Re: Desprendimiento uralita edificio golpea automóvil

Yo tuve un problema similar con un a valla de una obra que el viento hizo aterrizar en el lateral de mi coche.

Mi aseguradora me propuso lo mismo que a ti, pero al final decidí no aceptar el "apaño" porque increiblemente, no me pudieron o no me quisieron aclarar, si al hacer yo la reparación a cuenta del "todo riesgo" me iba a afectar en mis bonificaciones.

Tardé unos dos meses en reparar el coche. Un poco lento todo y ambas aseguradoras, a pesar de existir un parte amistoso, se echaban las culpas la una a la otra de la tardenza. En fin , los daños que yo tenía eran arañazos y no me importó mucho la espera.

Saludos

#4

Re: Desprendimiento uralita edificio golpea automóvil

En el momento que tu informas y tramitas un siniestro a tu aseguradora, ya estas dando un parte, y supone unos gastos (apertura, tramitación, reclamación, etc.) en la póliza que tienes firmada, viene que siniestros son imputados al bonus Malus, y como y cuales no, mira y léete tu póliza y así no tendrás que fiarte de lo que un empleado de la aseguradora te diga.
Un saludo.

#5

Re: Desprendimiento uralita edificio golpea automóvil

Aquí pueden pasar dos cosas, 1º que tu edificio esté en un correcto estado de mantenimiento y sea la fuerza anómala del viento la que haya volado la uralita, en cuyo caso no existe responsabilidad civil de la comunidad y por tanto el seguro no te pagará nada que la comunidad no tiene culpa de nada, no han hecho nada mal y la culpa es de eolo, ante eso solo cabe reparar por tu seguro de auto, 2º que el estado de mantenimiento de tu edificio no fuera correcto y el desprendimiento se produzca debido a eso y no al fuerte viento (siendo éste elemento necesario pero no causante del siniestro), con lo que la comunidad incurre en r.c. y el seguro puede que pague o no (suele existir una exclusión en los seguros en que no cubre r.c. por falta de mantenimiento), si pagan perfecto, si no pagan amparándose en la exclusión sigue existiendo r.c. pero tendrás que ir contra tu comunidad directamente, por la vía amistosa o judicial, con lo que se complica la cosa. Así pues efectuar un juicio de como actuar antes de saber porque voló la uralita es complicado.

En cuanto a tiempos pues no hay una norma clara, ya que la lcs dice que hay 40 días para pagar, pero claro tú no eres cliente con tu coche del seguro comunitario, con lo que esa norma no es de aplicación, así que depende mucho de lo rápida que sea la compañía de tu comunidad (si es que pagan claro).

En cuanto a daños y perjuicios, olvidate, la doctrina de r.c. deja muy clara que se pagan por daños efectivamente causados, no por lucro cesante o daños morales o perjuicios de ese tipo, así que por ahí complicado te lo veo, si es cierto que puede ser que tengas cobertura por ambos seguros en cuanto a que puedas "escoger" si quieres que lo abone el seguro de la comunidad (repito si existe r.c.) o tu seguro que para eso tienes daños propios, pero nunca cobrarás más de lo que cueste la reparación en sí, vamos que de cobrar 2 veces olvidate (ah y tu amigo ve muchas pelis americanas).

En cuanto a perder la bonificación, como te han dicho mírate tu póliza porque la mayoría que conozco no quitan bonificación si el origen del siniestro es un fenómeno meteorológico, así que podrías reparar con tu seguro y luego que reclamen al de comunidad el importe de la franquicia que te va a tocar asumir, pero claro cada póliza es distinta, así que leetela que ahí seguro que viene, otras compañías si luego pueden cobrar del 3º lo que te han pagado a ti lo restán para no quitarte bonificación, etc. es decir cada compañía es un mundo.

Saludos.