Acceder

Seguro de Enfermedad

5 respuestas
Seguro de Enfermedad
Seguro de Enfermedad
#1

Seguro de Enfermedad

Resulta que tienes un seguro de enfermedad el cual vas renovando todos los años, y la aseguradora no pone ninguna pega, pero llegas ha cierta edad en la cual necesitas mas atención medica, hasta el punto de que tienes varias hospitalizaciones en pocos meses, y de golpe y porrazo ya no te renuevan el seguro, por que ya no les eres rentable, ahora tienes que volver a la S.S. y todo lo que pagaste hasta ese momento no sirve para nada ¿por que se permite esto?

#2

Re: Seguro de Enfermedad

Es muy injusto, pero las aseguradoras están para ganar dinero. Lo q es bueno para ti, no lo es para la aseguradora, con lo cual mi recomendación es q los seguros (sólo los obligatorios).U/S.

#3

Re: Seguro de Enfermedad

Hay compañias que no actuan asi..pero claro son las mejores..citese Mapfre..yo jamas he tenido nungun prolema

#4

Re: Seguro de Enfermedad

Bascoastur,

Las aseguradoras tienen que poder soportar técnicamente los riesgos, y buscan pólizas que estiman rentables, esto ocurre en todos los ramos.
Cuando se trata de salud es algo más sensible, porque no solo te dejan en la calle en la SS, sino que además si tienes preexistencias es posible que no te aseguren o si lo hacen en otra compañía sea con exclusiones. Lo ideal es buscar un aseguradora que se comprometa a tener al asegurado de por vida, que las hay, pero esto no se suele tener en cuenta a la hora de la contratación.

Saludos,

#5

Re: Seguro de Enfermedad

Efectivamente como te dice Eltato debiste contratar una poliza vitalicia de manera que la aseguradora no impide su renovacion hasta que sea el asegurado quien la quiera cancelar al igual que pasa con los seguros de vida si lo quieres "hasta que la muerte os llegue" uno de vida entera .
Esa es la labor de los denostados mediadores informarte de las posibilidades y que contrates lo que mejor se ajusta a tus necesidades y deseos

#6

Re: Seguro de Enfermedad

Pues si te lees el Condicionado General verás que se trata de un seguro "anual renovable" y que cada año, con dos meses de preaviso cualquiera de las dos partes tiene el derecho de anular. Sin más explicación.

Yo conozco en España AXA, DKV, HNA y FIATC que son vitalicios, cada cual con sus respectivos plazos de seguridad. En dichos contratos se renuncia expresamente al derecho del asegurador a anular con el citado preaviso.

El resto de aseguradoras que conozco siguen la regla de mantener el as en la manga. En ese grupo están ASISA, SANITAS, ADESLAS, MAPFRE,... por tanto el asunto de seleccionar lo más conveniente a cada caso y presupuesto no es muy inteligente dejarlo en manos de una web, de un comercial poco ilustrado o de un "cuñado". Acudid a profesionales de pata negra y sabrán orientaros.

Os invito a leer en mi blog el artículo SEGURO MÉDICO Y POBLACIÓN en

https://www.rankia.com/blog/seguros/2009/02/seguro-medico-y-poblacion.html

Saludos,