Acceder

Posible fraude fiscal de Sanitas

2 respuestas
Posible fraude fiscal de Sanitas
Posible fraude fiscal de Sanitas
#2

Re: Posible fraude fiscal de Sanitas

Si investigaran a más compañías seguramente también encontrarían casos de fraude.

#3

Re: Posible fraude fiscal de Sanitas

las aseguradoras, o mediadores, responsables de seguros de protección de préstamo de Citibank; Barclayscard, Cardif-Cetelem, Cofidis, Carrefour y Santander Consumer nunca, o casi nunca, hacen el desglose legal obligado por la ley de impuestos y recargos ni en el contrato ni en el recibo.

La ley 50/1980 del contrato del seguro del 8 de octubre en su artículo 8 deja sentado que la póliza del contrato contendrá, como mínimo, las indicaciones siguientes: 6. Importe de la prima, recargos e impuestos. Es preceptivo, pues, el desglose y, por supuesto, la liquidación del IPS y el recargo del Consorcio de Compensación:

RESOLUCIÓN de 27 de noviembre de 2006, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se aprueban los recargos en favor del Consorcio de Compensación de Seguros en los impuestos sobre la vida.
LEY 13/1996, DE 30 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS Y DEL ORDEN SOCIAL que establece el impuesto sobre las primas del seguro.

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)