Acceder

Mala praxis de MAPFRE

18 respuestas
Mala praxis de MAPFRE
Mala praxis de MAPFRE
Página
1 / 3
#1

Mala praxis de MAPFRE

La verdad es que me he quedado muy decepcionado con la forma de trabajar de MAPFRE.

El primer dia en que ofrecen la GARANTIA 18 voy con el numero de cuenta a contratarlo. La comercial me dice que ya me llamará para hacer la solicitud. No entiendo, aún, porque no se pudo hacer el mismo día. Me llaman y me dicen que vaya urgentemente porque está a punto de agotarse la emisión. Voy corriendo hago la solicitud. Al cabo de 4 días me comentan que no he entrado en el cupo, pero que no obstante me hacen una oferta especial y me pueden ofrecer un tipo de interés algo más competitivo que el Garantia 13. Voy el dia que me dicen a firmar y resulta que el comercial no es capaz de explicar el producto y decirme los tipos de interés aplicables. Me dice que me llamaran cuando tenga la información. Pasan unos 15 dias y tras reiteradas llamadas, no hay manera de que me den explicaciones. Al final me dicen que puedo hacer la solicitud pero que no saben que tipos de interés se aplican.

Cómo es posible que Mapfre no sepa los tipos de interés de los productos que comercializa?

Cómo pretenden que firme una solicitud sin saber las condiciones particulares del producto?

Puedo reclamar algo en estos casos?

#2

Re: Mala praxis de MAPFRE

¿Mala praxis? Un mediador que no era el más adecuado para ti, no le des vueltas.
Ahora mira a ver dónde puedes invertir ese dinero, no hay más.
Saludos,

#3

Re: Mala praxis de MAPFRE

Yo no veo tampoco la mala praxi. Veo que has dado con un mediador que desconoce el producto que te está ofreciendo. Respecto a lo que dices del GARANTÍA 18, es muy pero que muy posible que sea tal y como te comentó. No se trata de un producto "ilimitado" sino que las entidades, en este caso mapfre, lanza una emisión por valor de XXX millones. Una vez agotado ya no existe posibilidad de contratarlo más. En el caso del GARANTIA 18 me consta que ha tenido un gran éxito que lo vendieron mucho más rápido de lo que la compañía esperaba.

#4

Re: Mala praxis de MAPFRE

Me extraña mucho eso que dices, afectivamente las Compañías compran una serie de millones en activos, muy estables y fijos,ya que garantían en interés que te van a pagar.

El dinero está bajando, yo tenía Un diferido Oro en Caser, al 4,35% a un año, al año siguiente a vencimiento lo reinvertí al 3,74% y este año 2014 lo he reinvertido, pero al 2%.
Claro que as a la vista, sin penalización por rescate anticipado de ningún tipo, incluso rescates parciales, y los bancos no pueden llegar a ese 2%, bueno si El Banco Espiritu Santo (portugyes) y un tal creo Pichikinga (sudamericano)
ING te ofrece el 2% pero creo que son tres meses.
Por otro lado muchos bancos , para darte un 1, y pico te suelen pedir domiciliar nomina, tenber una tarjeta, domiciliar recibos,y te obran por mantenimiento de cuenta.
Ahora tengo que reinvertir otra cantidad y lo haré en Caser, ya que para Reincersiones de clientes antiguos dan un poquito más 2,20%
Un saludo

#5

Re: Mala praxis de MAPFRE

Te ha atendido un mal profesional. No se si fuieste a una oficina delegada, una directa o a un agente, pero metió la pata hasta el hombro.
Desde el principio sabíamos que el G18 se acabaría muy rápido, por lo que las órdenes de compra se debían hacer al momento, y mandarlas a emisión el mismo día que se capturaban.

No es mala praxis de la empresa, solo una persona que no conocía el producto y no deberia ofertarlo.

saludos

#6

Re: Mala praxis de MAPFRE

Pues yo disiento con vosotros. Puede que mala praxis no sea la expresión correcta pero para mí es un fallo de Mapfre en este caso. La responsabilidad de Mapfre, a través de todo el organigrama que tendrá montado, es asegurarse que la gente que trabaja para ellos esté bien formada y asesore correctamente a los clientes de la compañía y gestione adecuadamente.

En este país tendemos demasiado a echar la culpa a los demás sin reparar en la nuestra.

Esa asesora mal formada tendrá un responsable que a su vez tendrá otro que a su vez tendrá otro y así hasta llegar arriba. Y cada uno de esas personas será responsable de todo lo que hagan las personas bajo su cargo, así como Mapfre ( o la compañía o la empresa que sea) será responsable de todo lo que se hace en su nombre.

O no pedimos la dimisión de un ministro porque un funcionario 5 escalafones por debajo del suyo se ha quedado con unos eurillos? No se dice tantas veces que en la privada no pasa?

#7

Re: Mala praxis de MAPFRE

Kimdeal por eso le preguntaba si era en una oficina directa de Mapfre o en una delegada. Si es una directa el responsable es Mapfre, primero el gestor de la oficina, luego el director y asesor de la misma, y sigue subiendo.
En cambio, si es una oficina delegada, y no le atendió el delegado de Mapfre sinó una persona contratada por éste, Mapfre no tendría culpa, pues no es una persona dependiente del organigrama, sinó que está bajo la responsabilidad directa del delegado, ya que es con el con quien tiene firmado el contrato.

saludos

#8

Re: Mala praxis de MAPFRE

Pues entonces que el cliente reclame al agente, y a su inspector, y al responsable de oficina, y al responsable de ramo de Mapfre (pasando por las regionales), y llegue al presidente de la compañía.