Acceder

Creo que el banco me esta engañando con el seguro de hogar

3 respuestas
Creo que el banco me esta engañando con el seguro de hogar
Creo que el banco me esta engañando con el seguro de hogar
#1

Creo que el banco me esta engañando con el seguro de hogar

Hola, os he ido preguntando en otro tema sobre las cantidades a poner en continente y contenido, pero ahora me surge otro problema, el tema es el siguiente me ha dado por mirar lo que tengo contratado con mi actual seguro y resulta que desde que firme la hipoteca (hace ya unos 7 años) esto es lo que me pone:

Continente: 148.726,39 euros
Contenido: 0,00 euros
Valor global de joyas y objetos artísticos incluidos en contenido:0,00 euros

Por esto pago actualmente 170 euros al año

Resulta que por desconocimiento mio o falta de informacion (ES MI CULPA por no leer lo que firmo) tengo solamente digamos cubierto el Continente.

Pues bien en el otro post os pregunte si habia que poner una cantidad minima de continente y otra de contenido, hoy he llamado al banco para decirles que me bajasen el continente ya que lo veia excesivo, es un adosado de 2 plantas de unos 95m2 y que me incluyese algo de contenido. Y me dice la chica que el contenido minimo que puede poner son 29000 euros que el programa no le deja poner menos y que me baja el continente a 125000 euros y empieza a preguntarme a parte de los m2 de la casa, los m2 cuadrados de muros que tengo (cosa que le digo que ni idea). Pues bien el resultado es que el nuevo precio es de 300 euros. No es excesivo esa cantidad? Le digo que me parece mucho y me dice que es lo que hay, le digo que he hecho alguna simulacion por internet y que hay precios mas baratos, y me dice que es lo que hay que como tengo que avisar con 2 meses de antelacion (el 13 de marzo me toca renovarlo), pues que no me puedo cambiar a otra compañia.
En definitiva que me encuentro opcion 1 quedarme como estoy otro año. O pagar lo que me dicen del banco.

#2

Re: Creo que el banco me esta engañando con el seguro de hogar

Me parece que haces los cálculos al revés, estás mirando precio, y en un seguro yo creo que la cosa no va así, lo que debes asegurar es lo que tienes, y el precio que vas a pagar por el seguro como si fuera una obligación, esto se considera tras cubrir las necesidades en cuestión, pero nunca al revés, creo que lo que interesa es proteger tu patrimonio, vamos a ver, en tu tasación de la casa, que si no tienes copia debes pedirla que por algo la pagaste en su momento te dice el valor de tasación y el valor para el seguro, que no es otro que los costes de reconstrucción, sin considerar el terreno ni los planos, pero si los costes de la dirección de obra y los permisos de nueva construcción, si fuera el caso …. No sé pero como idea, aunque cada zona es un mundo, dudo que pudieras construir una casa por menos de 1.000/1.100 € por metro cuadrado, si dices que tiene 95 m2 útiles si fuese un piso considerando los elementos comunes, escalera, ascensor, paredes, mas o menos un 15% mas o sea unos 110, en un adosado pues tal vez un 8/10% adicional o sea 103-105 m2, si para construir ponemos 1.100 con permisos y dirección es fácil que fueras a los 1.250 € x m2, multiplicado por 105 m2 = 132.000 €, creo que se podría parecer bastante a lo que indica tu tasación como “valor para el seguro” si bien dependerá, como dije de las zonas, y bien puede ocurrir que dicho valor esté en un entorno de estos 130.000, 10% arriba ó 10% abajo, a no ser que tengas una calidades extraordinarias, entonces todo esto no te vale de nada.

Seguimos ……………… contenido, para empezar hay compañías que los muebles de cocina los consideran contenido, creo que Mapfre así lo hace, otras van por algo así como “si pones la casa boca abajo todo lo que se cae es contenido, y lo que no es continente” pero repito algunas tienen la excepción de los muebles de cocina, entonces es cuestión de calcular “paseando” lo que te costaría reamueblar la casa, ponerle todos los electrodomésticos, ajuar, etc….. esto a voleo se puede hacer y obtener el valor del contenido.

Luego un par de consideraciones que valen 4 perras, pero que son muy interesantes, una son los daños estéticos, vamos a ver ….. si por un accidente cubierto por el seguro te encuentras con la necesidad de cambiar las baldosas, probablemente tu seguro solo tenga cubierto 1.500 €, o si por una inundación se va al carajo el sillón, pero no el sofá, que coño haces con 1.500 €, te lo digo yo, la compañía te paga el sillón nuevo, que obviamente será de otro modelo que el que tienes, estas cosas cambian, y uno de cada tipo, pues mira que bien ….. entonces doblar esta cobertura no es nada caro, pregunta y de verdad veras que es así.

Y la Responsabilidad Civil que en muchas ocasiones la sitúan en 150.000 €, pues como tengas un problema y bajo tu responsabilidad (la de tu casa) perjudiques a los dos vecinos colindantes, con 150 no tienes suficiente, entonces doblar esta cifra tampoco supone nada, no te lo puedo asegurar pero en una vivienda propiedad de la empresa y que tenemos el alquiler el doblar estos dos conceptos, creo recordar (no estoy completamente seguro) suponía un incremento de prima que no llegaba a los 30 € anuales, me preguntarás porque, y aunque no soy nada experto en seguros, y según nuestro mediador la cosa es muy simple, la primera parte de la cobertura sean los 1.500 € o los 150.000 € en el caso de la R.C. se concentran la mayor parte de las indemnizaciones, lo otro es mucho menos habitual, por lo tanto el cálculo de la prima tiene en cuenta que a mayores cifras la posibilidad de que ocurra baja, y por ello se considera en el coste del recibo anual.

Piensa que si aseguras por pongamos el 60% de lo valen tus bienes, si tienes un siniestro te pagarán un 60% del problema, le llaman infraseguro.

A partir de ahí, con las coberturas necesarias, buscar al mediador o banco que te convenga mas, pero no puedes comparar un seguro por el mero hecho de serlo, yo correcto y acorde es comparar las mismas o parecidas coberturas, porque de otro modo es como un huevo con una castaña, y claro pues …..

#3

Re: Creo que el banco me esta engañando con el seguro de hogar

Hola

No se hasta que punto te pueden obligar a quedarte aun el famoso plazo de los 2 meses, si el precio del seguro que te comunica ahora el banco es excesivo, te han dado 300 euros, y si te hubiesen dado 1000€??? Deberias comertelo con patatas? Si el banco va de sobrado diciendo que es lo que hay, no creo que por 170€ vayan a pleitear y llevarte a juicio suelen hacerlo con mas importes.

El preciode 300e me parece excesivo, acabo de hacer un seguro de un piso de 160m2 160.000e de continente y 35.000 de contenido, a parte de 6000 e en joyas en caja fuerte, y 6000 en equipos de informatica y fotografia, es un seguro muy completo y ha costado 320€. Si le quieres dar un vistazo es el maxihogar 2000 de fiatc.

Que estrategia seguir?

Intenta negociar con ellos y les dejas claro que es el ultimo año.Modifica la poliza y deja los valores que te interesen para continente y contenido
Cuando te llegue el nuevo condicionado y poliza con las nuevas condiciones economicas dices que no estas de acuerdo y cancelas la poliza.Yo lo hice una vez por que el precio no me parecia correcto, ya que subieron el precio un30% sin preavisar, en seguro de coche.

Otra opcion seria

Dejar el continente a 95.000e te bajaria bastante el precio, a menos que apliquen prima minima, y contratar el contenido con otra compañia, que te guste mas, si puede ser fuera de banco, ya que los banqueros colocan productos asi de mal, un seguro sin contenido y un Continente excesivo, el seguro del contenido por los metros que tienes yo no bajaria de 28.000-30.000 euros cada uno sabe lo que tiene en su casa.

Por curiosidad que asegurdora banco son?

y ya nos cuentas como ha ido

#4

Re: Creo que el banco me esta engañando con el seguro de hogar

Aparte de consideraciones previas que más o menos ya te habiamos indicado en el otro tema, existe otra posibilidad.

Después de lo mal que te ha tratado la entidad bancaria y ante la actitud de no darte de baja por el tema del plazo de 2 meses, dejaría el seguro de continente con ellos y me haría un seguro solo de contenido con una aseguradora seria a la espera de que transcurra el año para irme de allí por patas.