Llevo mucho tiempo diciendo que lo del Banco Santander es insostenible. No genera beneficios ni siquiera para cubrir dividendos con un pay-out del 100%. Pero como la gente cree que un papelito impreso llamado "acción" es lo mismo que dinero contante y sonante, porque no entiende ni quiere entender el efecto dilución en sus acciones, la rueda sigue girando.
Yo creo en el dividendo que se paga en dinero y que supone una fracción (un 30%, un 50%...) del beneficio neto de la empresa.
¿Qué ha pasado estos años con la cotización del Banco Santander? Que está realmente en el entorno de los 10-11 euros teniendo en cuenta el efecto dilución. Yo tengo acciones del Banco Santander en la pequeña cartera que he ido haciendo a modo de Plan de Pensiones para la jubilación, pero tengo clarísimo que son acciones que a largo plazo van a bajar muchísimo de valor. Lo que ocurre es que al tenerlas desde hace bastante, e ir cobrando el dividendo-timo en dinero, tengo recuperada una parte importante de la inversión inicial.