Acceder

Cancelación de hipoteca y comisiones que no deben ser en entidades bancarias

0 respuestas
Cancelación de hipoteca y comisiones que no deben ser en entidades bancarias
Cancelación de hipoteca y comisiones que no deben ser en entidades bancarias
#1

Cancelación de hipoteca y comisiones que no deben ser en entidades bancarias

Por su interés general aporto este interesante hilo que he leido en burbuja.info
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/223450-acabe-con-caja-mandril-cancelacion-hipotecaria.html
(Nota: he sustituido algunos nombres despectivos y/o motes.)

Pues eso, como ya comenté aquí, a finales de año acabé de saldar mi deuda hipotecaria con Caja Madrid. Todo muy bien y muy contento, cancelé la cuenta corriente, me cambié de compañía de seguros y solicité el certificado de cancelación hipotecaria, para ir al Notario, y hacer la escritura de cancelación.

El Subdirector me dice que el certificado vale 100 euros y le digo que nones, una semana después vuelvo a la oficina y le digo que yo haré todos los trámites a lo que me contesta que eso le da igual que o pago lo 100 euros o los apoderados no irán a firmar la escritura de cancelación. Acto seguido (como en el corto de notodofilmfest.com) le saco su libro de tarifas, donde pone que no pueden cobrar por ello; resoluciones del BdE en las que censuran esa práctica e incluso la memoria de reclamaciones del BdE en la que le enmiendan la plana a Caja Madrid por eso mismo. El empleado me dice que le da igual que el no me puede sacar el certificado sin pagar y que si no me gusta ponga una reclamación. A lo que respondo sacando la reclamación que ya tenía preparada.

Mes y medio después el Servicio de Atención al Cliente me da la razón (no podía ser de otra manera) y el empleado me dice que OK, que me la da, pero cuando se lo dice al Director (que es quien tiene que firmar el certificado) le dice que eso esta mal que tengo que pagar, a esto le contesto que si no se sabe sus normas y el empleado (subdirector) le dice:
- Que no, que este es el de la reclamación
Por lo que se calla y firma.

Ya tengo la escritura del notario (55 euros), Actos jurídicos documentados (0 euros) e inscripción en el Registro de la Propiedad (15 euros). Total 80 euros, si no me hubiese informado me hubiese costado 180 euros, y solo me hubiese ahorrado llevar el papel a Notaria (a recoger la escritura tenía que ir yo igualmente).

Ahora bien, cuando me dieron el certificado les brinde un educado:

- Ha sido un auténtico asco, ojalá no tenga que pisar una oficina suya en el resto de mi vida. Buenas tardes.

-----------------------------------------------------

A mi me paso algo parecido en el Santander. Tuve que reclamar hasta el BdE. Por supuesto me devolvieron el dinero.
En este proceso también me timo el notario. En hacienda me explicaron porque y como me había engañado la notaría. Reclame y tambíen me devolvieron "in situ" el dinero.
Una operación de unos 100€, y se me fué a 126€ del banco mas 78€ del notario, total unos 300€. Sinverguenzas.

------------------------------------------------------

A mí me pasó algo parecido al cerrar una cuenta corriente en cajamadrid. No sabía que tenía una cuenta desde unos cuantos años y fuí a cerrarlas. había un negativo de más de 100€. Les dije que no pagaba, pues en el concepto de la cartilla aparecían cargos de tarjetas que no me habían enviado y comisiones sobre comisiones por descubierto en las que tampoco había constancia de aviso por parte del banco.
Reclamación, hoja de reclamaciones, mala cara de la directora y al final me recibo una carta donde me dan la razón y cierran la cuenta asumiendo "los gastos", creados por ellos.

------------------------------------------------------