No creo que el inquilino quiera cambiar de contrato.
Yo soy el y me quedo con las condiciones del antiguo contrato. Donde NO tengo esa clausula y “yo salgo ganando”.
Para hacer un contrato nuevo, el inquilino tiene que estar de acuerdo en hacerlo y también con las nuevas condiciones (donde tú saldrías ganado). Además de lo nuevo que dicte la ley (que tendrías que mirar si es más beneficioso para ti o para el inquilino).
En el caso de que diga que si, mírate esto por si quieres incluirlo en el nuevo contrato.
Si aun quieres alquilarlo, mira esto por si lo pones en el contrato.
Sacado de una entrevista de OKDiario a Vicente Magro, magistrado del Supremo de 09/06/2025 por Rosalina Moreno.
«La inquiokupación debería regularse en el Código Penal dentro de los delitos de estafa». Así lo declara a OKDIARIO Vicente Magro, el magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS), que es uno de los máximos expertos de España en materia de okupación.
Magro plantea introducir un apartado en el artículo 250 del Código Penal que regule como estafa agravada la inquiokupación de inmuebles, «con medida cautelar inmediata de actuación por parte del juez para evitar el fomento de este fenómeno».
Además, recomienda introducir en el contrato de alquiler una cláusula anti inquiokupación, que recoja que «el arrendador se reserva el ejercicio de las acciones penales procedentes por la comisión de un delito de estafa del artículo 248 del Código Penal, con solicitud de pena privativa de libertad y petición de medidas cautelares al juez de instrucción de expulsión inmediata y acordar la detención en estos casos».
«Debe entenderse que simular un contrato de arrendamiento y la intención de pagar una renta para cuando se dispone del contrato y las llaves de acceso, dejar de pagar sin razón alguna que se lo impida es un ilícito penal de estafa y no un incumplimiento contractual, por existir un dolo coetáneo de incumplir al momento de la firma del contrato. No se trata de una cuestión civil, sino de un ilícito penal», argumenta.
Eso sí, te recomiendo que te asesore un abogado o alguien experto en estos temas.