Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca

17 respuestas
Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca
Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca
Página
1 / 3
#1

Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca

Hola a todos, quisiera que me ayudarais con vuestras opiniones/consejos sobre la compra de una segunda vivienda. Son varias las cuestiones que me gustaria plantear, pero no quiero extenderme mucho, lo basico:
1º. Compre mi primera vivienda (residencia habitual) hace 5 años con una hipoteca del santander euribor +0.65 anual, solicite 140.000 €, de los cuales a dia de hoy me quedan 90.000 €, de esta hipoteca me desgravo el maximo legal 9.015 € yo y mi mujer, siempre disminuyo años, no importe de las cuotas.
2. He comprado una segunda vivienda como inversion (no para venderla sino para alquilarla y el dia de mañana sea para la progenie) la cual me la entregan en marzo 2011, precio 160.000 €, la hipoteca que tengo pensado solicitar serian de 90.000 €, (la diferencia la pago al contado), osea solo el 56% del valor de la vivienda.
3. A la fecha de la entrega de la segunda vivienda, la hipoteca de mi primera vivienda quedaria en 80.000 euros, porque antes del 31 de diciembre cancelaré para desgravarme el maximo (unos 10.000 €).
4. Mi situacion Familiar: ingresos entre los 2 superan los 6.000 euros mensuales, dos hijos, y un prestamo de un coche.

Se me plantean 2 escenarios:
1. Pedir una hipoteca segunda vivienda, peleandome con los bancos por conseguir buenas condiciones, como esta el patio a dia de hoy (creo que no tendria muchos problemas en que me la concedieran si es menos del 60% del precio de compra, a parte por nuestros ingresos), me quedaria con dos hipotecas.
2. Ir al santander para pedir una ampliacion de la hipoteca de los 90.000 que necesito para la 2ª vivienda, quedandome una hipoteca de 80.000+90.000=170.000 euros, con el problema de que me tendrian que tasar de nuevo mi vivienda y a dia de hoy no se como estaria la tasacion, la ventaja si lo consiguiera es que tengo 1 vivienda libre de cargas, y aunque tenga ahora mas hipoteca tampoco es un problema.
Sobre esto quiero añadir que, aunque se que no me podria deducir el importe de la ampliacion, se de mucha gente que lo ha hecho y lo sigue haciendo (ya se que hacienda se podria dar cuenta y todo eso y lo que ello conllevaria).

Que me aconsejarias vosotros si estuvierais en mi lugar, cualquier opinion sera bienvenida. Muchas gracias y perdon por todo el tocho.

P.D. Para marear mas aun el asunto, tengo pensado mudarme a otra vivienda, osea vender mi primera vivienda y comprarme otra, dentro de unos tres o cuatro años, por motivos familiares y laborales, por lo que si opto por la 2ª opcion tendria que cancelar la hipoteca que seria de aprox. 100.000 segun mis calculos y tener en cuenta todo el tema de reinversion en vivienda habitual.

#2

Re: Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca

Yo preferiría hipotecar solo una por que además supongo que tendrás menos gastos así que tiraría por la opción de ampliar en la actual si te da la tasación y te lo aceptan en el banco.

Sobre lo de deducirte la ampliación pues como que haz lo que te de la real gana pero si lo haces ojalá te pillen y te metan un buen multón (a ti si lo haces y a todos los que conoces y a todos los que lo hacen).

#3

Re: Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca

Gracias por tu opinion Kretan, esa es mi primera opcion, creo que me llegare al Santander pronto, por que el tiempo pasa volando y supongo que me tendran mareando minimo dos meses. Sobre tu opinion por el tema de la deduccion, no me malinterpretes, pero tu reaccion es algo exagerada, deberias de releer un poco mas atentamente lo que he escrito, no digo en ningun momento que yo vaya a hacerlo sino que conozco cuales serian las consecuencias si lo hiciera. Un saludo y gracias de nuevo

#4

Re: Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca

Exagerada no, solo expreso mi deseo de que pillen a todos los defraudadores para que el resto de personas honradas en este país puedan ver disminuida la cantidad de impuestos que pagan. Las consecuencias pues serían una multa más la devolución de lo deducido con intereses pero vamos si piensas en las consecuencias es que piensas en el delito.

#5

Re: Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca

Totalmente de acuerdo con Kretan... su opinión es la que tenemos muchos... ojala pillaran a todos los defraudadores.... leches, una cosa es que se libren, que ya me parece escandaloso... pero lo de ir diciéndolo a los amigos... pues como que no..
Una buena multa a tiempo....

#6

Re: Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca

"ojalá te pillen y te metan un buen multón"
Vuelvo a indicarte, que en mi opinion es una reaccion algo exagerada, pero vamos que tampoco pasa nada, esta claro que serian algo ilegal, aunque tampoco lo calificaria como "delito" pero vamos que tampoco soy abogado ni es mi intencion debatir sobre esto. Sobre lo que has escrito de que asi las personas honradas, que por cierto yo lo soy, no tengas la mas minima duda, pagarian menos impuestos ahi si que no estoy deacuerdo contigo, ojala eso fuera cierto, pero la politica fiscal de cualquier gobierno no depende de la cantidad de delicuentes fiscales que pillen. Y de nuevo gracias y dejemos este tema ya por favor.

#7

Re: Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca

Te ha faltado delante el 'si lo haces' que creo que marca la diferencia.... pero bueno. No se si es un delito o no, eso quizá dependa de la cuantía.

Si hubiera m´s control fiscal que en este país es un cachondeo quizá todos pagaríamos menos impuestos o quizá tendríamos todos más servicios. Respecto a lo que dice Ritxi es que en este país está hasta bien visto defraudar y vacilar de ello.

#8

Re: Ayuda/opinion sobre 2ª Hipoteca

Nuevamente vuelvo a decir que no a sido mi intencion debatir sobre esto, el tema esta, creo yo, muy claro, pero te cuento un caso sobre esto: hablando con un amigo mio, un currito no creais que es forrado ni nada de eso, pues resulta que pidio un ampliacion de hipoteca para comprarse un terrenito, el banco se lo concedio porque le faltaba ya muy poco para pagar su hipoteca. El caso es que terminó de desgravarse lo que fiscalmente y legalmente esta permitido, pero su desconocimiento de este tema era tal, que le llegaban los borradores cada año con la dichosa hipoteca, ya era digamos la ampliacion, con su desgravacion correspondiente, y él lo que hacia era confirmarlo. Al comentarmelo ese dia le explique que eso no era legal a lo que el se sorprendio diciendome que era yo el que estaba equivocado "como vas ha saber tu mas que hacienda, si viene en el borrador es que esta bien", total para que iba a seguir discutiendo, con esto solo digo que seguramente haya personas que sin ser delincuentes estan cometiendo cuando menos una irregularidad fiscal (aunque esta claro que su desconocimiento no le exime de su responsabilidad), y por otra parte esta claro que los de hacienda son unos patatas. Saludos y de nuevo dejemos ya el temam, gracias.