#1
Chinches y fianza - Alquiler de vivienda
Buenas tardes:
Os comento la situación a la que nos estamos enfrentando, con la esperanza de que nos informéis de si se pueden tomar medidas legales para hacer frente a este tipo de caseros.
Recientemente tuvimos una plaga de chinches en el piso en el que mi pareja y yo estábamos de alquiler. No sé si conocéis a dicho insecto, pero supone un grandísimo problema y es muy difícil de erradicar. Dicha plaga no solo estaba en nuestro piso, sino también en el resto de pisos dentro del mismo bloque (unos seis en total).
En el momento de detectar la plaga informamos al matrimonio de los caseros (que además son presidentes de la comunidad). Ellos nos dijeron que "estaban trabajando en ello". Debido a las chinches tuvimos que llamar al ayuntamiento para que recogieran el sofá, el colchón y la cama. Un lote de muebles valorados en cerca de 900 euros, perdidos.
Considerando esta situación, avisamos con un mes de antelación de que queríamos abandonar el piso. Los caseros no se volvieron a interesar por el tema de las chinches, pero si que comenzaron a concertar citas para que otros inquilinos visitaran el inmueble, estando nosotros dentro. No nos informaron de que pensasen fumigar ni a hacer nada al respecto. Su única preocupación era encontrar a alguien para entrar a vivir cuando nosotros nos marcháramos.
Tras dejar el piso, quedamos pendientes de la devolución de la fianza y tras más de un mes de habernos marchado, los caseros nos escriben diciendo que el estado de limpieza del piso a la entrega era lamentable y que, debido a esto, nos van a descontar 200 euros (tal y como incluía una cláusula del contrato).
Nosotros no pretendíamos exigirle a los caseros ninguna compensación por el tema de las chinches (pese a haberse desentendido por completo de dicho problema). Sin embargo, viendo que ahora nos vienen con este tipo de artimañas para intentar quedarse con parte de la fianza, queríamos saber qué tipo de medidas se pueden tomar contra ellos teniendo en cuenta que se han quedado de brazos cruzados ante una peligrosa plaga en su comunidad, que han intentado buscar nuevos inquilinos sin haber solucionado la plaga y que pretenden aplicar cláusulas como la de "200 euros si el piso está sucio", que a nuestro parecer es completamente abusiva e inválida.
Muchas gracias y un saludo.
Os comento la situación a la que nos estamos enfrentando, con la esperanza de que nos informéis de si se pueden tomar medidas legales para hacer frente a este tipo de caseros.
Recientemente tuvimos una plaga de chinches en el piso en el que mi pareja y yo estábamos de alquiler. No sé si conocéis a dicho insecto, pero supone un grandísimo problema y es muy difícil de erradicar. Dicha plaga no solo estaba en nuestro piso, sino también en el resto de pisos dentro del mismo bloque (unos seis en total).
En el momento de detectar la plaga informamos al matrimonio de los caseros (que además son presidentes de la comunidad). Ellos nos dijeron que "estaban trabajando en ello". Debido a las chinches tuvimos que llamar al ayuntamiento para que recogieran el sofá, el colchón y la cama. Un lote de muebles valorados en cerca de 900 euros, perdidos.
Considerando esta situación, avisamos con un mes de antelación de que queríamos abandonar el piso. Los caseros no se volvieron a interesar por el tema de las chinches, pero si que comenzaron a concertar citas para que otros inquilinos visitaran el inmueble, estando nosotros dentro. No nos informaron de que pensasen fumigar ni a hacer nada al respecto. Su única preocupación era encontrar a alguien para entrar a vivir cuando nosotros nos marcháramos.
Tras dejar el piso, quedamos pendientes de la devolución de la fianza y tras más de un mes de habernos marchado, los caseros nos escriben diciendo que el estado de limpieza del piso a la entrega era lamentable y que, debido a esto, nos van a descontar 200 euros (tal y como incluía una cláusula del contrato).
Nosotros no pretendíamos exigirle a los caseros ninguna compensación por el tema de las chinches (pese a haberse desentendido por completo de dicho problema). Sin embargo, viendo que ahora nos vienen con este tipo de artimañas para intentar quedarse con parte de la fianza, queríamos saber qué tipo de medidas se pueden tomar contra ellos teniendo en cuenta que se han quedado de brazos cruzados ante una peligrosa plaga en su comunidad, que han intentado buscar nuevos inquilinos sin haber solucionado la plaga y que pretenden aplicar cláusulas como la de "200 euros si el piso está sucio", que a nuestro parecer es completamente abusiva e inválida.
Muchas gracias y un saludo.