Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
906 / 1.618
#13576

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Bueno, os sigo leyendo y en otro foros también y quieres compartir con vosotros este post de un blog que descubrí aquí:
https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2022/03/la-inflacion-nos-esta-matando.html?m=1
Este blog enlaza con un post de foro burbuja y va muy en consonancia con lo que comentan por aquí Juan1980 y Zackary.
Mi pregunta es: 
Parece que viene el holocausto financiero global y , ¿suena todo tal mal? ¿Qué parte creer y cuál no? 
Me dejo las venas largas o me las corto. 
Y en referencia a la vivienda y en mi Málaga, mejor me quedo quietecito por ahora, no?
Están construyendo muchas cosas nuevas por Torremolinos pero todo se ha puesto “desde” 440k 3 habitaciones  🤪🤪. Si todo está tan mal, ¿quién cojones compra después estas cosas tan caras?? Porque se venden,… o vendían.
Un saludo a todos 

#13579

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Lagarde y el Guindos deben dimitir o ser cesados de forma inminente.

No quieren hacer su trabajo o no saben hacerlo.. no sé qué es peor. Que se marchen.
#13581

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Juan, no ha entendido usted nada en estos dos últimos años. A ver si se cree que el virus de la gripe +1 llega para que haya huelgas generales.

Creo que usted también se ha creído lo del cuento verde que no es otra cosa que hacerle comprar coches en alemania a 40.000 euros mientras en China podría comprarlos por la mitad. A cambio, Alemania le deja que sus ciudadanos vengan aquí a pasar sus vacaciones.

#13582

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Como veo que lo tienes tan claro, qué deberían de hacer con el escenario económico actual? No pregunto con ironía, realmente me interesa saberlo, porque yo no veo que sea fácil de gestionar todo esto... (aparte de que no es un problema único de la BCE, casi todos los bancos centrales presentan el mismo problema)
#13583

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Estoy 100% de acuerdo contigo. Yo no me he creído nada. Hablo sobre lo que "debería ser" no sobre lo que es.

El BCE ahora pretenderá aprovechar la guerra de Ucrania para excusarse por llevar realizando una dejación de funciones evidente durante más de una década, con un resultado catastrófico para la eurozona.

El pastel que nos deja el BCE a los europeos son economías super endeudadas, en el caso de España además con un alto nivel de paro, todo ello combinado con una inflación del 7,5%, con los precios de los carburantes por las nubes, y con un burbujón en bolsa e inmobiliario.

El BCE nos deja en herencia un cóctel molotov económico.
#13584

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Creo que es buen momento para comprar algunas acciones de bancos, y siempre hay oportunidades puntuales en renta variable.

Personalmente creo que por mucho que Lagarde se resista a subir tipos, y esté apoyada por cuatro politicuchos, aquí los que mandan son los de la FED y el BCE subirá los tipos de interés a remolque, tarde y mal, pero los subirá, y eso beneficiará a los bancos.
#13587

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Yo creo que hay confusión entre burbuja, inicio de una burbuja y pinchazo de la burbuja…

Lo digo porque en las primeras etapas de una burbuja la decisión de comprar puede ser buena decisión, bajos tipos de interés todavía que son los que desatan inflación, inflación que después tienen que intentar controlar subiendo tipos hasta que explota.

Si tomamos la crisis de 2008 el inicio de la burbuja puede considerarse a finales de 2003 o inicio de 2004. 

En 2003 la rentabilidad del alquiler era sobre un 5%, con unos tipos de interés del 2% a lo largo de su burbuja los intereses se subieron a más del 5% para pinchar esta burbuja, que la mata una rentabilidad del alquiler del 2,5% pagando unos tipos de interés del 5%, es decir mucho mejor meter el dinero incluso en depositos en el banco. Lógico que explote y lógico que nadie invierta ahí considerándolo inversión (no aplica decisiones personales o especulativas).

Los precios de 2004 no se llegaron a ver hasta 2012-2013 durante ese tiempo el que invirtió en 2004 tuvo una financiación relativamente barata (hipoteca a tipo fijo claro) y tuvo el mismo precio de venta pero ganó durante 8 años el 5% de alquiler con lo que sería un 40% de rentabilidad  menos los intereses pagados y los impuestos (vendiendo en el suelo) si vende en mercado normal pues mucha más rentabilidad invirtiendo en un inicio de burbuja donde ya empiezan a subir tipos de interés y por lo tanto ya es visible (como ahora que hay burbuja pero de todo). La Fed va a empezar la primera subida de tipos, la primera subida de tipos en la crisis inmobiliaria de la Fed fue en agosto 2004, en el BCE noviembre 2005 la última subida que ya fue la que consiguió pinchar la burbuja fue dos años después para la Fed y un año y medio para el BCE durante ese tiempo que estuvieron subiendo tipos la escalada de precios se mantuvo constante hasta el pinchazo.

Ahora tenemos una situación de 0% de tipos de interés y por lo tanto una financiación muy muy barata, podemos tener una rentabilidad de alquiler de más del 3,5% Asique estamos mejor que en el 2004 (excepto por la situación jurídica) ¿que puede que la burbuja no se infle tanto? es muy probable que no pero también es un riesgo a considerar, y aprovechar la financiación barata para pagar aunque compremos caro, ahorrándonos en intereses lo que pagamos de más por la vivienda… puede que haya alguna bajada, pero estamos ante una posible espiral inflacionista que van a empezar a subir tipos para intentar frenarla, que la subida de tipos es un proceso lento y que no es efectiva inmediatamente en el mercado de la vivienda porque son subidas pequeñas y dilatadas en el tiempo, 

Podemos estar en el inicio de una burbuja pero no sabemos el final de esta, de momento la inversión en vivienda (sobretodo primera vivienda) tiene rentabilidad positiva y mucho más que la renta fija. Es el último tren que pasa, puede ser que tenga poco recorrido o puede que no, pero desde luego lo que está claro es que no se va a conseguir financiación tan barata en los siguientes 2-3 años y por lo tanto, seguramente comprar en los próximos 2-3 años habrá mayor coste de financiación y el precio de la vivienda no baje o si baja no sea demasiado para que compense eso ya que el descenso es bastante lento. Es decir se puede invertir en un mercado rentable Gracias a la financiación barata o se puede dejar pasar la financiación barata pero sin garantías de subida ni de bajada.

En el 2006 y 2007 compro gente que quería tener su vivienda y si subía más ya no podría comprársela… esas situaciones de irracionalidad hacen que no bajen, al contrario que suban y mucho y además se compra con financiación más cara con la subida de tipos se empieza a sacar gente del mercado y hay que ver cómo reaccionan esta vez.

Un saludo.
#13588

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

El gobierno de PSOE y Podemitas venían a poner el pan barato:



El precio de la luz marca su segundo máximo histórico, con el gas disparado por la guerra en Ucrania


El mercado mayorista, del que dependen las tarifas reguladas, sube a los 366 euros por megavatio hora


Los Podemitas:

REFORMA FISCAL

Belarra urge a una reforma fiscal “de emergencia” por el conflicto en Ucrania después de que Montero la rechazara | Economía | EL PAÍS (elpais.com)


La ministra de Hacienda descartó el jueves una subida inminente de impuestos y Podemos le replica que la modificación “no puede esperar”
#13589

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Tranquilo, la generacion TikToker o los youtubers andorranos nos salvarán ... Está claro que el ser humano, mucho no avanza..

Se estaba comentando en un grupo, que algún banco ya ha subido algo sus hipotecas.. vamos a ver..

Por otro lado, con la excusa de la guerra van a segur dandonos palos, pero todos sabemos que no es solo por la guerra y hay que pagar la fiesta del pasado, pero la guerra  les va de P.M. a todos.

Del tema pisos: Llevo dos meses casi sin ver demasiado la situación en Barcelona, pero por lo que he ido ojeando, poco ha cambiado. Si sale algun piso "bueno," piso alto terraza, etc. se vende y aún se paga "caro". Pero luego hay primeras o segundas plantas que ahí siguen los anuncios y no se mueven... 

No se...yo como ya dije, busco para cambio de primera vivienda, pero cada vez me das más pereza... y no tengo prisa

Aprovecho para saludaros que hacia mucho que no entraba!

No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita. Y tú, ¿qué necesitas?

#13590

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Con hacerse un ruso, solucionado.
Hacerse un ruso igual a no producir.
El célebre:
Hacen como que me pagan y yo hago como que trabajo
Aquí te pagan pero con los impuestos confiscatorios al final es como si hiciesen que te pagan.
Poco puede perder el que no da nada. Que curre Rita.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki