Acceder

Ayuda hipoteca

6 respuestas
Ayuda hipoteca
Ayuda hipoteca
#1

Ayuda hipoteca

Buenas tardes,
Me gustaria que me pudierais dar información o consejos.
Mi novia y yo estamos mirando de comprar un piso, el valor del mismo es 240000€ aunque seguramente podriamos adquirirlo sobre unos 220000€. El valor de tasación esta sobre los 240000€.
El problema viene a la hora de la hipoteca...
Despues de dar una rueda de visitas por la mayoria de bancos y cajas... nadie nos llega a dar el 100%, el BBVA nos lo podria llegar a dar con garantes y viendo todos los datos finales de la operación.
Los ingresos netos/mes son unos 2800€
Otro problema añadido son los gastos de compra-venta unos 22000€, que no tenemos.
Que consejo me podriais dar...
Un saludo

#2

Re: Ayuda hipoteca

Vamos tú necesitas 242.000 € y la cuota a 30 años serán unos 1.000/1.050 € euros al mes, si cobráis 2800 € x 35% son 980 €, creo que esto son dos problemas una que precisas del 100% de la tasación y otra que tu capacidad de pago supera el 35%, en mi opinión hace unos meses podría ser más o menos conseguible, pero ahora no lo veo fácil, a no ser que metáis avalistas, y aún así difícil, no digo imposible, digo difícil ¿has mirado la UCI que es una empresa del grupo Banco Santander y un banco francés), busca por internet, esta empresa que es una financiera seria, tiene otros parámetros algo distintos, pero creo (no estoy seguro) que son más caros en cuanto a precio, no pierdes nada con mirar.

#3

Re: Ayuda hipoteca

Pues siento decirtelo así... pero tal como planteas tu caso tienes muy mala solución...

Te comento lo que me dicen los amigos que tengo trabajando en sucursales (6 amigos trabajan en sucursales de diversos bancos, en trato directo a las empresas y clientes...): Ahora, si el piso no es del banco, en cuyo caso lo que te voy a decir no sirve de nada, los bancos no te van a dar en ningún caso el 100% del valor de tasación del piso... ni de coña, vamos

Segundo... si además no tienes dinero para los gastos de compraventa... menos aún

Siento ser tan duro, pero veo negro que te den una hipoteca así... Al menos deberías tener esos 22.000€ de gastos ahorrados para poder optar a una hipoteca, si no lo veo negro negro...

Las soluciones que tienes son varias:
- Si quieres comprarte un piso, te recomiendo que preguntes en los bancos de qué pisos disponen. Con los pisos que ellos tienen en cartera las condiciones son más asequibles, pero como mucho supongo que llegarán a financiarte el 100% del valor del piso, con lo que es ese caso seguramente podrán meter los gastos dentro de la hipoteca
- Si no te corre prisa, a alquilar durante una temporada y a intentar ahorrar... a ver si tus condiciones mejora o te toca una VPO...

Yo si fuera tú, tal como están las cosas, no me hipotecaría si no tengo ni para pagar los gastos de la misma... ten en cuenta que, visto desde fuera, si no has conseguido ahorrar nada hasta ahora... cómo vas a ser capaz de pagar una hipoteca?????

Espero no haber sido muy duro... pero es mi visión de las cosas

#4

Re: Ayuda hipoteca

Ritxi70 esa visión tmb la tengo yo... es duro asumirlo, pero es asi.

#5

Re: Ayuda hipoteca

Y si lo ves así, porqué te metes? Yo lo flipo. Este post es caso real o eres un troll?

Hoy en dia sin ahorros no se puede comprar uno ni una tienda de campaña. No hagamos subir la ya explotada burbuja y date un baño de burbuja.info.

#6

Re: Ayuda hipoteca

Siento no dar nada nuevo al tema e igual seguir con la linea dura, pero tambien quiero hacerte participe de como veo yo las cosas, porque una hipoteca me parece una cosa que te puede arruinar la vida y hay que tomarselo muy en serio.

Entiendo por tu mensaje que tienes la intencion de pagar la casa entre 2 personas, y entre esas 2 personas juntais 2,800€ netos mensuales.

para una hipoteca de 240,000€, pagando unos 1000€ y a 30años. esa cuota sale a un interes del 3%, pero creo que es un valor estremadamente bajo y poco realista para 30 años, teniendo en cuanta que ahora estamos en el tramo bajo de la curva de intereses, creo que seria mas adecuado calcularlo a un 4.5 o 5%
y al 4.5% te sale una cuota aprox 1,216€ y al 5% sale aprox 1,288.

Para que te hagas una idea tu casa al 4,5% te costara 437,760€

Un problema mayor viene, por ejemplo(espero que no), que uno de los dos se quede sin trabajo, con Neto/2 = 1400€ tendriais aprox unos 200€ para pagar luz, agua, comida, comunidad de la casa...

Ten encuenta que no teneis ahorros, lo cual no se si es porque acabais de empezar a trabajar o porque no teneis capacidad de ahorro que ganando 1400€ netos/mes me parece sorprendente.

sinceramente, y sintiendolo mucho, creo que vuestra situacion economica actual no os permite compraros esa casa.

Mi opinion seria que esperaris, yo en vuestra situacion me plantearia hacer una cuenta remunerada e ir ingresando en ella una especie de cuota mensual por ejemplo 1,400€ entre los dos, en ella vais ahorrando y asi tendreis una entrada para la casa, dentro de un par de años posiblemente las casas estaran mas baratas y vosotros si ese dinero no lo hubierais tocado tendreis aprox 33,600€+intereses para pagar una entrada.

ten encuenta que si ahorrais en 2 años 33,600 y la casa baja un 15%, escenario muy probable, teniendo una hipoteca a 30años y el 4,5 te sale una hipoteca de 861€
Y esa misma casa que te hubiera costado en este instante 437,760, en la situacion hipotetica que te planteo, dentro de 2 años te costara 309,960€, como ves no es nada despreciable...

uf uf uf como me he ido alargando...

#7

Re: Ayuda hipoteca

Bueno, yo tengo una solución mucho más lógica y por supuesto viable.
¿y cual es?, pues comprarse una vivienda más barata.
Está claro que la de 220.000 será la de tus sueños, etc, pero ni hace 3 años ni hoy es lógico que te compres una vivieda a ese precio, cobrando 2800 euros, ya que aunque el Euribor a fecha de hoy esté en mínimos históricos, nadie sabe a cuanto estará dentro de 5 o 10 años, y tu letra se puede disparar mucho más de lo que te imaginas.
Sé que puedo resultar duro, pero yo tengo una nómina sensiblemente superior a la tuya y me he comprado una vivienda de 135.000 euros, y tengo un Seat León. Sin duda podría haberme comprado una vivienda más cara y mejor, y conducir un BMW, pero viviría con muchas carencias, y ahí está la clave, en VIVIR la vida que nos ha tocado de la mejor manera posible, ya que sólo la podremos vivir una vez, y el hecho de sólo pensar que tendría que vivirla con una hipoteca de 240.000 euros hasta que me haga viejo, con un sueldo como el tuyo que por otro lado es más que aceptable para vivir bien, me pone los pelos de punta.
En definitiva, mi recomendación es que aunque te concedan la hipoteca no compres esa vivienda, sigue buscando el tiempo que haga falta y replanteate la vida, y vívela lo mejor que puedas.
Suerte y salud.