Acceder

Nulidad de las cláusulas del suelo en los casos de falta de transparencia

3 respuestas
Nulidad de las cláusulas del suelo en los casos de falta de transparencia
Nulidad de las cláusulas del suelo en los casos de falta de transparencia
#1

Nulidad de las cláusulas del suelo en los casos de falta de transparencia

El pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha declarado la nulidad de las cláusulas suelo en los casos en que se produzca una falta de transparencia, decisión que no supondrá la devolución de las cantidades que ya hayan sido satisfechas.
Se produce una semana después de que el Tribunal de Justicia de la UE haya dictaminado que la ley española de los desahucios es abusiva.

El pleno de la Sala de lo Civil

estudiará si declara abusivas las cláusulas "suelo" y "techo" de algunas hipotecas o si cabe responsabilizar a los bancos por inversiones de "alto riesgo"
El Supremo debe resolver también recursos relativos a productos bancarios estructurados, para lo que se basará en fundamentos jurídicos que podrían ser válidos también para sentencias sobre las preferentes.

¿ Pensáis que esta noticia junto con la resolusición del Tribunal de Justicia UE, permitirá paralizar algún proceso?

#2

Re: Nulidad de las cláusulas del suelo en los casos de falta de transparencia

Primero veremos según el juez que te toque que considera él transparente o no, pues yo pienso sque en mi caso aunque esté puesto en escritura nadie me informó que la hipoteca llevaba suelo y techo sí leyó todo el prestamo el notario pero a una velocidad.... y que lo único que tu oyes es si coincide lo que habias pedido ell interés sque te queda en el 1er año y cuanto tienes que pagar de cuota al mes hasta la nueva revisión un año después. En cuanto a que no te paguen los intereses cobrados de más de esos años sigue siendo un abuso para el pobre obrero que se pasa su vida trabajando para tener un techo dondo vivir. Espero que la mejoren aún más y que para futuras hipotecas no existan suelos ni techos y menos desproporcionados como el mío :el 2.65 frente al 18% en un hipotecario de 25 años. Jamás llegaré a beneficiarme yo, por tanto me quedaré sin embargo aunque hice mi prestamo variable para mí es fijo porque llevo unos años pagando el suelo del 2.65% en vez del 1.10% aproximado que pagaria con el diferencial del 0.5 que tengo

#3

Re: Nulidad de las cláusulas del suelo en los casos de falta de transparencia

ahora mismo hay dos cosas en juego, segun mi entender:
1ª si el juez que esta tratando el desahucio puede o no paralizar la ejecuciónn alegandole abuso en las condiciones de las hipotecas, esto hasta ahora lo impedía la L.E.C ( ley de enjuiciamiento civil que en su parte de ejecución de bienes inmuebles se la denominada ley de desahucios) y obligaba a interponer otro juicio( mas dinero) para poder alegarlo. Que esto se reconociera, dado la lentitud de la justicia suele dar lugar a que se llegue tarde y las casas ya estén adjudicadas.
2ª Quien tiene la carga de la prueba, es decir, quien debe probar la que las clausulas son abusivas y los efectos de una admisión de la abusividad. La idea es que la ley de los derechos de los consumidores impone dicha carga al banco, es este quien debe probar que no ha habido abuso y si no lo hacen suficientemente para convencer al juez este decretara su nulidad pero debe ser el juez el que lo indique.
Un saludo

#4

Re: Nulidad de las cláusulas del suelo en los casos de falta de transparencia

En mi caso ,aparte de una redacción torticera de la cláusula sobre los intereses y las vinculaciones de productos contratados para un descuento , aparte de tener la oferta vinculante caducada con 2 meses, aparte de no haberme citado con anterioridad a la fecha de la firma del contrato , me he encontrado casi al final del contrato que me colaron que yo he renunciado al periodo de 3 días para el estudio del contrato. TENDRÁN CARA ESTOS BANQUEROS Y ESTOS NOTARIOS....