Acceder

¿Me podré seguir aplicando la deducción por vivienda habitual a partir del 2013?

6 respuestas
¿Me podré seguir aplicando la deducción por vivienda habitual a partir del 2013?
¿Me podré seguir aplicando la deducción por vivienda habitual a partir del 2013?
#1

¿Me podré seguir aplicando la deducción por vivienda habitual a partir del 2013?

Buenos dias, Tengo 3 dudas que si no es mucha molestia me gustaría que me contestarais.

Explico un poco mi proceso desde el principio. A finales de 2011 adquirí una vivienda bajo contrato de compra venta con la promotorara. Realice el pago de la entrada a traves de la cuenta vivienda la cual abrí hace 3 años y llevo metiendo dinero ahí con el fin de desgravar el maximo posible año a año en la declaracion de la renta. La entrada para la vivienda la hice en diciembre de 2011 ( como digo desde la cuenta vivienda ) y durante todo el 2012 he ido pagando en plazos mensuales, tambien desde la cuenta vivienda, a la promotora hasta que a finales de 2013 esté la casa construida, termine de pagar estas mensualidades para alcanzar el 20% de la vivienda y a partir de ahí me acoja a una hipoteca.
Con la nueva ley de deduccion de vivienda de 2013. Veo que si debería seguir deduciendo por vivienda habitual ya que he aportado dichas cantidades ( tanto la entrada en 2011 y las mensualidades durante el 2012 ). Sin embargo me deja con duda la clasula antifraude la cual especifica que en todo caso, resultará necesario que el contribuyente hubiera practicado la deducción por inversión en vivienda habitual en relación con las cantidades satisfechas para la adquisición o construcción de dicha vivienda en un período impositivo devengado con anterioridad a 1 de enero de 2013.
Al haber realizado yo todas las aportanciones desde la cuenta vivienda metiendo a la vez dinero en ella, no se si lo que me refleja en la declaracion de la renta del ejercicio de 2011 o 2012 correspondiente a la deduccion y la desgravacion correspondería unicamente a la cuenta vivienda o al pago de una vivienda habitual. En cualquier caso ¿Si se han reflejado esos pagos a la promotora en la declaracion de la renta daría igual? ¿Es estrictemente necesario que el pago no haya sido a traves de la cuenta vivienda para que en la declaracion de la rente no se rejefe la deduccion unicamente por cuenta vivienda?

-La otra duda es el tema de la "muerte" de la cuenta vivienda. ¿Sería conveniente meter en la promotora el resto de dinero que aun me queda en la cuenta vivienda antes de 2013? ¿Podría tener que devolver lo que en toería desgravaria este año aun habiendo pagado como he dicho anteriormente mendualidades desde esa cuenta vivienda a la promtora?

-la ultima duda: ¿Que ocurriria si a ademas de lo que he pagado este año a la promotora a traves de la cuenta vivienda yo hago una aportacion extra desde mi cuenta ordinaria a la promotora? Si en ninguno de los dos casos llego al maximo que podría desgrabar, ¿se sumarián hasta llegar el maximo? ¿Tendría que elegir una de las dos?

Se que son muchas dudas pero quiero tener esto claro antes del 1 de enero de 2013 porque si no puedo perder mucho.

Muchas gracias.

#2

Re: ¿Me podré seguir aplicando la deducción por vivienda habitual a partir del 2013?

Son cosas confluyentes pero diferentes lo de la cuenta vivienda y los pagos al promotor.

Respecto de la cuenta vivienda lo que debes justificar es que a fecha como máximo 4 años desde la apertura de la misma, hayas realizados disposiciones (=pagos) por importe al menos igual a lo que previamente te dedujiste.

Así, si por ejemplo la cta. vivienda la abriste en 2009, y llevabas deducidos 27.000 € (9.000 x ejercicio, 2009, 2010, 2011), a como máximo 2013 debes llevar pagados al promotor esos 27.000 €.

Ese primer pago no sirve como deducción por adquisición, ya que fue deducido en su día como cta. vivienda.

Para cumplir literalmente con el posible redactado de la futura deducción, a las cantidades previamente deducidas por cta. vivienda debes añadir alguna cantidad por construcción, como base de deducción.

Si a final de 2012 has entregado al promotor 30.000 € por ejemplo, resultará que ya tendrás al menos 3.000 € como deducción por construcción.
Tal como está el redactado propuesto, no te interesa deducirte por cta. vivienda en 2012, y sí en cambio lograr que alguno de los pagos puedan ser considerado ya como entregas deducibles por construcción de vivienda.

La deducción por vivienda suma las cantidades ahorradas en cta. vivienda, las entregas al contructor y los pagos por adquisición. La suma de todos los conceptos no puede superar el tope máximo.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: ¿Me podré seguir aplicando la deducción por vivienda habitual a partir del 2013?

Gracias por tu repuesta.

Entonces, para que te hagas una idea. De momento es como tu dices. He metido 9000 al año por lo que tendria que haber pagado 27000 al promotor. Lo unico, a mediados de este año tambien aporté 5000 euros a la cuenta vivienda. ¿Me conviente entonces pasarlos tambien a la promotora y quedarme en 0 en la centa vivienda? ¿Seria recomendable cancelarla una vez despues lo haga o espero mejor al 2013?

¿Ademas de hacer lo anterior? ¿Sería entonces recomendable tambien añadir la cantidad "X" por construccion de vivienda a la promotora antes del 1 de enero de 2013?

Ademas, aqui las cantidades ( cta vivienda + entregas a la promotora ) superarian el tope maximo pero entiendo que se me quedaria con el maximo a desgrabar en la declaracion de la renta. ¿Es asi?

Gracias.

#4

Re: ¿Me podré seguir aplicando la deducción por vivienda habitual a partir del 2013?

No es tan importante la cancelación de la cuenta bancaria como el vaciamiento fiscal de la misma.

Lo importante, persista en el tiempo no no la citada cuenta bancaria, es que a fecha X hayas sacado de la misma al menos tantas cantidades como las que en su momento te dedujiste a cuenta de la futura adquisición.

Si habías deducido por 9.000x3=27.000, deben salir de la cuenta, con destino al promotor, al menos 27.000 €.

Si luego, por temas de mera gestión, sigues usando esa cuenta concreta como instrumento de canalización de aportaciones y pagos al promotor, no hay problema alguno.

Lo único que esos 5.000 que metiste este año en la cuenta, si los entregas al constructor, deberás deducírtelos en el IRPF no como aportaciones a cuentas vivienda, sino ya como pagos al promotor.

Debes llevar cuidado con las cuentas, ya que los primeros 27.000 € de pagos no generan derecho a deducir, pues ya fueron deducidos previamente mediante la cta.
Por tanto, para generar el criterio de pagos deducibles antes de 2013 por construcción o adquisición, debes superar este año esa cantidad.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#5

Re: ¿Me podré seguir aplicando la deducción por vivienda habitual a partir del 2013?

Efectivamente ya he metido al menos 27000 euros en la vivienda. Pero.... ¿Como puedo hacer para que una vez que ya he metido a mitad de año esos 5000 euros en la cuenta vivienda, los pueda deducir como pago al promotor y no como aportancion a la cuenta vivienda? Lo digo ademas porque tengo ahora mismo menos de 5000 euros en la cuenta vivienda y por eso parte de los 5000 ya se habran deducido en cuenta vivienda pero el resto que me queda tendría que hacerlo como pago al promotor como tu dices.

Tambien tenia pensado meter otra cantidad "X" como he dicho anteriormente directamente en la vivienda ( por eso de la subida del IVA en 2013 ) Pero no sabia cual era la mejor manera para que con esta nueva ley de deduccion en 2013 no la "cagara". Porque en un principio tenia pensado meter otros 400 euros en la cuenta vivienda para asi completar los 9000 a deducir este año por cuenta vivienda y posteriormente ingresarlos en la promotora pero ya veo que la mejor solucion en el caso de esta cantidad "X" es meterlos directamente en la promotora sin previo paso por la cuenta vivienda. ¿Estas de acuerdo?

#6

Re: ¿Me podré seguir aplicando la deducción por vivienda habitual a partir del 2013?

Del 2012 todavía no has deducido nada. Lo harias, si fuese el caso, cuando presentes la declaración el año que viene.

Por eso te comentaba que ya que estás efectuando pagos al promotor, que salen de la cta. vivienda, ni lo declares como ahorros en cuenta vivienda, que es simplemente un "a cuenta de futuras compras", y que te limites a declarar todo lo que pagues ya como pagos al promotor.

Las cuentas que debes hacer es que los pagos totales que lleve recibido el promotor sean de 36.000 €. O sea, los 27.000 que ya habías deducido mediante cta. vivienda, + 9.000 de este año.
Y en la declaración de 2012 (el año que viene), ni menciones la cta. vivienda. Declaras solo como deducible los 9.000 € por construcción.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#7

Re: ¿Me podré seguir aplicando la deducción por vivienda habitual a partir del 2013?

La ultima pregunta: Para hacer como tu dices que este pago que sale de la cuenta vivienda lo declare como pagos al promotor, ¿Tengo que hacer o decir algo a la promotora? o eso lo hago el mismo dia que lleve la declaracion de la renta?