Acceder

Preguntas acerca de un piso que no es mío, pero que está a mi nombre T_T

5 respuestas
Preguntas acerca de un piso que no es mío, pero que está a mi nombre T_T
Preguntas acerca de un piso que no es mío, pero que está a mi nombre T_T
#1

Preguntas acerca de un piso que no es mío, pero que está a mi nombre T_T

Hola a todos, os explico mi situación:

Resulta que hace unos 5 años mi padre tuvo la 'genial' idea de adquirir una propiedad para mi hermano. Pues bien, mi padre es tan 'listo' que puso ese piso (de Protección Oficial) a mi nombre... ¿para qué? pues para que nos concediesen una serie de ayudas debido a que yo era un jovenzuelo. Yo, en aquellos entonces la verdad es que no me preocupaba demasiado, vivía con mis padres, trabajaba con ellos...en fin, que a mi mi padre me decía que firmase algo y yo daba por hecho de que era por mi bien o nuestro bien.

Pues bien, han pasado los años...y tengo a mi nombre el piso del que está disfrutando mi hermano. Yo he salido a buscarme la vida fuera de mi ciudad natal. Y claro, ahora ya soy mucho más consciente del error que cometí...y mis padres también son conscientes. De hecho indirectamente me han privado de disfrutar la ayuda para el alquiler a jóvenes, esto es debido a la dichosa propiedad que tengo a mi nombre.

Chicos, ya se que hice mal firmando, pero era jóven y bastante inmaduro. Ahora estoy buscando información para ver como puedo desvincularme de esa propiedad.
¿esta desvinculación puede costarme cara?
¿qué otros inconvenientes podría traerme esta propiedad tener esta propiedad a mi nombre?
¿podría afectarme en la adquisición de una hipoteca (estoy en proceso de busqueda de piso)?
¿a la hora de hacer la declaración de la renta?

intento aprender lo que puedo pero yo estoy muy verde en todo...ojalá podáis contestarme o darme algún consejo acerca de todo esto

muchas gracias.
sl2.

#2

Re: Preguntas acerca de un piso que no es mío, pero que está a mi nombre T_T

Hola, Puedes hacer una venta o donación de tu titularidad a la persona interesada y en ambas opciones se deberá correr con determinados gastos: - En el primero de los casos (compra-venta) se deberá hacer frente a pagos como notaría, cambios en el Registro de la Propiedad y Registro Catastral así como un 7% por Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y otros impuestos como el IRPF. Algunas de las cuantías de estos gastos dependerán del municipio, el valor catastral y el precio de venta. - Para el caso de la donación, algunos de los gastos en los que se incurre son los mismos que para una compra-venta, como los de notaría o Registro de la Propiedad, pero hay que tener en cuenta el Impuesto sobre Donaciones, que es uno de lo impuestos que más variaciones registra entre diferentes Comunidades Autónomas y puede determinar cuál de las dos opciones resulta más favorable. La opción de la compraventa resulta más perjudicial para el vendedor puesto que ha de tributar por una doble vía: por ganancias patrimoniales en el IRPF y también deberá abonar el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana por las plusvalías. Debido a las reducciones que ha sufrido el Impuesto sobre Donaciones cada vez más personas se han decantado por esta opción.

¿podría afectarme en la adquisición de una hipoteca (estoy en proceso de busqueda de piso)?
Las mayores limitaciones las tendrás a la hora de acceder a ayudas públicas como la que comentas de alquiler para jóvenes o acceso a viviendas de protección oficial, que exigen no tener la titularidad de otra vivienda. Si la vivienda estuviera cargada con una hipoteca los problemas serían mayores puesto que las complicaciones surgirían incluso para endeudarnos con un banco. Saludos.
#3

Re: Preguntas acerca de un piso que no es mío, pero que está a mi nombre T_T

Muchas gracias Jesús, una respuesta muy completa. Entonces sería conveniente desvincularme del piso antes de adquirir mi propia hipoteca...

Creo que la opción que más conviene es la de donar. No se si podré tener esta opción teniendo en cuenta que la vivienda es VPO. De todas formas habrá que estudiarlo bien.

La verdad es que estoy flipando...no se como mis padres no han tenido todo esto en cuenta. Lo que más me joroba es que yo soy bastante legal y no me gusta para nada el fraude. Y con todo este tema me siento fatal; y para rematar, como bien dices, no tengo derecho a ayudas públicas. No se que haríais vosotros en mi situación.. Gracias de nuevo

#4

Re: Preguntas acerca de un piso que no es mío, pero que está a mi nombre T_T

Hay dos datos importantes q deberias decirnos:
-En q comunidad autónoma??
-El piso tiene hipoteca?? el titular eres tu?? se paga desde una cuenta tuya donde tu hno mete el dinero mes a mes??

No se en tu comunidad, pero en la c. valenciana hasta despues de 10 años no puedes vender un vpo, sino te toca devolver todas las ayudas y subvenciones.
Si tienes una hipoteca, supongo q las condiciones serán mucho mas ventajosas q ahora por lo q en caso de vender el piso a tu hno no creo q acepten la subrogación a la hipoteca y le tocaría hacerla nueva.

Sinceramente, creo q os habeis metido en un embrollo del q ahora no podeis salir sin más.

#5

Re: Preguntas acerca de un piso que no es mío, pero que está a mi nombre T_T

Hola Xlktln,

Es en Extremadura
El piso tiene hipoteca y como dices mi hermano va metiendo el dinero mes a mes en una cuenta mía (yo soy titular). Como bien dices, es un embrollo de la leche. No se cuanto tiempo exacto lleva ya el piso, dije 5 años, pero ahora pensándolo mejor puede que sean sobre 7-8 años.

Necesito tener bastante información para poder hablar seriamente con mi familia. Este es un primer paso...así que cualquier info es muy bien recibida.

un saludo..

#6

Re: Preguntas acerca de un piso que no es mío, pero que está a mi nombre T_T

Hola de nuevo,

Como te comenta Xlkltln, el periodo para vender o donar una VPO dependerá de la Comunidad Autónoma, lo más adecuado sería que acudieras a preguntar a la conserjería de vivienda correspondiente para que te asesoren lo mejor posible.
Para librarte de la hipoteca unas de las opciones sería que tu hermano se suboragara a la hipoteca, pero claro al tratarse de una VPO me temo que será más difícil puesto que los requisitos cuando la concedieron los cumplías tú y no tu hermano y puede que esta opción no sea viable. Pregunta sobre todas estas cosas en la conserjería de vivienda y mientras tanto esperemos que otro usuario pueda guiarte mejor.

Un saludo.