Acceder

Valor de escrituración

32 respuestas
Valor de escrituración
Valor de escrituración
Página
1 / 5
#1

Valor de escrituración

Buenos días,

Estoy interesado en unirme a una cooperativa para la construcción de 4 adosados, de los que yo tendría la intención de quedarme uno.

El valor máximo de compra sería 181.000€ con todos los gastos incluídos. El valor de venta de inmuebles similares en la zona es de 300.000 mínimo con un máximo muy por encima de ese valor.

Al ir a informarme sobre la posible hipoteca me comentan que se adjudican sobre el menor valor entre tasación y escrituración; con un porcentaje financiado entre el 70% y el 80% sobre el mínimo entre esos dos, en este caso el de escrituración por mucho.

Aquí es donde viene el problema, ya que no dispongo de los 55.000€ necesarios paa afrontar el 30% que no financiaría el banco.

¿Cabría la posibilidad de fijar en escritura un valor mayor que aquel por el que se adquiere el bien?

Calculando serían 258.571€, que seguiría estando por debajo del de tasación.

¿Es posible? ¿Se podría hacer informando al banco?...puestos a escoger prefiero que estén informados de todo.

#2

Re: Valor de escrituración

Por si no se ha entendido bien (no encuentro el modo de editar mi primer mensaje):

Quiero que sea todo legal con todas las partes informadas...para trucos ya están los magos.

#3

Re: Valor de escrituración

alejate de las cooperativas alma de cantaro.
pon en google "quiebra cooperativa" e informate un poco.
pones que el valor de construccion es de 181 000 € eso no te lo crees ni tu, habla con cualquiera que haya hecho una autoconstruccion y veras que SIEMPRE se acaba gastando 25-30% mas.
y dices que en esa zona venden casas por 300 000. las venden? o eso es lo que pide el dueño que no se ha enterado que la burbuja ya pincho?
amigo quitate los pajaros de la cabeza y comprate un pisillo acorde a tus necesidades y presupuesto real y se feliz.

#4

Re: Valor de escrituración

Hola
Me parece una locura lo que estás planteando.
Tienes que tener en cuenta que los impuestos se pagan en función del valor del las escrituras. Para el año que viene el IVA es del 10%, calcula cuanto mas tendrías que pagar solo en IVA.
Además, si no has sido capaz de ahorrar el 30% de lo que cuesta, crees que vas a poder pagarte esa vivienda?
Dudo que el banco te de el prestamo.
Ten en cuenta la mensualidad que tendrías que pagar, superaría los 1000€ mes.
Mejor buscate algo mas económico.

Saludos

#5

Re: Valor de escrituración

Si en la zona valen 300.000 €, este constructor es un alma de cántaro ?????? es una ONG ????? que interés tiene en regalarte 129.000 € ??????? yo soy muy limitadito, pero cuando alguien me quiere regalar algo me pongo muy nervioso, no lo suelo ver nada claro, no me cuadra, tal vez sea por que soy catalén, y dices que somos raros ....

Yo entiendo que en cooperativa dónde tendrás que afrontar ciertos pagos antes de que tengas la casa, que el promotor tiene aseguradas las ventas ... haga un sacrificio de rentabilidad, y ante estas ventajas, venda algo mas barato, pero no veo yo un regalo de 129.000 € ....

#6

Re: Valor de escrituración

"Si en la zona valen 300.000 €, este constructor es un alma de cántaro ?????? es una ONG ?????"

Es una autopromoción, por lo que el coste de la construcción es el que es y no acorde a los que se estilan por la zona.

"Para el año que viene el IVA es del 10%, calcula cuanto mas tendrías que pagar solo en IVA."

Matemática pura: 181.000 x 10%= 18.100€ 245.000 x 10%= 24.500€. Ergo la diferencia es de 6.400€ en impuestos frente a no poder acceder a la financiación siquiera. No lo veo un gasto desproporcionado

"Además, si no has sido capaz de ahorrar el 30% de lo que cuesta, crees que vas a poder pagarte esa vivienda? "

Si nadie sin haber ahorrado al menos el 30% del valor hubiera accedido a adquirirla...no habría habido burbuja inmobiliaria, eso seguro.

"Ten en cuenta la mensualidad que tendrías que pagar, superaría los 1000€ mes."

680€ a tipos actuales y 870€ calculando al 5%...1000€ corresponderían al 6,07%
El problema, sinceramente, no es de capacidad de pago de esa cuota, aún habiendo calculado que los tipos se duplicaran e incluso más.

"pones que el valor de construccion es de 181 000 € eso no te lo crees ni tu, habla con cualquiera que haya hecho una autoconstruccion y veras que SIEMPRE se acaba gastando 25-30% mas."

Todos los gastos están aumentados para que quede un colchón de al menos un 25% precisamente, de ahí lo de "El valor máximo de compra sería 181.000€"...reiterando lo de máximo.

"dices que en esa zona venden casas por 300 000. las venden? o eso es lo que pide el dueño que no se ha enterado que la burbuja ya pincho?"

En el Pais vasco, te informo, y menos en su capital y cercanias, las viviendas rara vez bajan de 180.000€ sin necesitar una excavadora. Y no poniéndose exigente precisamente.

Lo comentado para pisos, para chalets como es el caso, puedes casi duplicarlo muy tranqulamente...y hablando de precios mínimos de mercado.

"amigo quitate los pajaros de la cabeza y comprate un pisillo acorde a tus necesidades y presupuesto real y se feliz"

Ambas apreciaciones sin fuste, pero gracias. En ello estoy.

#7

Re: Valor de escrituración

Y, ahora, ¿alguien que pueda responder a la pregunta en sí?

Por aclarar:

1. La cooperativa es auto-formada, sería autopromoción (las bases legales están en desarrollo entre los abogados de todas las partes)

2. Dependiendo de vuestra zona de procedencia 181.000€ o 300.000€ os pueden parecer una aberración...pero para la zona a que me refiero son precios bajos incluso para un piso, y estamos hablando de un adosado.

3. No me discutáis por favor lo barato respecto al mercado que resulta el inmueble. Es sencillamente porque el terreno se está adquiriendo mucho más barato de lo habitual en la zona y nos saltamos el trámite de promotores, constructores, coordinadores.

#8

Re: Valor de escrituración

Disculpa pero yo hago otras cuentas, siendo generosos y dependerá de lo metros cuadrados pero es coste a 1.100 / 1.200 € metro cuadrado es una cifra a tener en cuenta, y ello ya estaría calculado el coste de los facultativos y permisos, faltaría el coste financiero, pero al ser en cooperativa que consecuentemente supone ventas realizada son te va distorsionar mucho, tal vez un 5 ó 7% del total, porque la financiación dela hipoteca promotor solo cobra intereses por los pagos que se van realizando, si hoy la deuda es de 500.000 €, y el coste final del doble, hoy el interés el banco lo factura por los 500, no por lo que será al final. A ello le sumas el coste del terreno, la repercusión de tu casa y mas o menos tienes el coste real …… o bastante aproximado, obviamente el constructor o promotor de la cooperativa tiene un beneficio industrial, pero no parece muy probable que en una obra de 180.000 €, sigo pensado que no es posible y menos ahora uno del 60/65% que te daría el precio final de 300.000 € -sinceramente no lo veo, y lamentablemente se demostrará en la tasación para la hipoteca del banco, que no saldrá por 300.000 €, si es posible que en lugar de 180, te salgan con 200, difícil pero con cierta probabilidad menor, insisto en que dudo que tasen por 300 …..

En lo del IVA y matemática pura, te dejas un asunto importante …. Vale que el 10% de iva te será rentable, pero si alguien escritura por 300, lo que le ha costado 180, tiene un beneficio de 120, y esto es lo que declara en escritura, que vende por 300, no hay otra forma, y la Agencia Tributaria tiene una horrorosa costumbre, se trata de cobrar impuesto por los beneficios empresariales, que son al 20 – 25 ó 30% según el tipo de empresas, y el total de los mismos acumulado por sociedad en un año, y si escrituras por 300 ¿Cómo les dices a hacienda, no mire, es que en realidad he pagado 180, pero para que el banco me preste hemos declarado mas? Primero que no cuela, son uno mal pensados (y en serio) y creeran a todas todas que has pagado 300, a lo mejor como son así, hasta piensan que hay dinero negro y la realidad es que son 310 ….. y el promotor tendrá que pagar impuestos por un beneficio que no tiene …. Dudo que se lo hagas entender, a no ser que le pagues los impuestos de sociedades ------ pero es que ni así, porque las cuentas de las empresas se registran cada año con presentación en el registro mercantil de la provincia, y la contabilidad va con partida doble si vendes algo por 300 y solo cobra 180, hay dos posibilidades, una que registres que te deben los 120 y ya te los pagarán algún día, contablemente es posible y legal, el problema es que ante notario se ha declarado que se cobran los 300, si no es verdad esto tiene un nombre legal es “falsedad en documento mercantil”, que por cierto es un delito, no una mera falta ….

La otra solución es que los pongas en el banco ¿Cómo? No te los han pagado, pues complicado para meterlos ahí …..

Una tercera solución, declarar en las cuentas de la empresa que los cobras en billetes contantes y sonantes y están en caja de la empresa, es raro tener 20 millones de pesetas en caja, pero supongo que hay de todo, no vendrá nunca (o casi nunca, porque en Nueva Rumasa si fueron a ver …) o si la empresa audita por cuestión de volumen (la auditoria es obligatoria para ciertas empresas) los inspectores/auditores querrán ver los 120.000 e de la caja, pero como no están tendrán que escribir en su informe, que se publica en el registro mercantil, y cualquiera lo puede consultar que “no hemos podido comprobar la realidad de 120.000 que la empresa dice tener” …. Pero bueno supongo que la empresa no audita, con lo cual no hay problema ………….. ¿ah no …….? Es que hay otro problema, joder con los problemas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Cuando uno escritura una casa ante notario, debe acreditar la forma de pago, fotocopiar los cheques, y a partir no sé si de 50.000 € (antes eran 100, y no sé ahora) debe denunciar/informar a la Agencia Tributaria y de oficio, no esperar a que le pregunten, los pagos de quien a quien que se realizan en efectivo en su despacho …… y no se trata que el notario salga un momento al baño, su obligación es “cuadrar cuentas” de la escritura con los pagos y la forma de hacerlos (transferencia, cheque, efectivo , compensación de deudas, documentación de pagos a cuentas ya realizados con anterioridad…)

Yo de tu ahorro no he dicho nada, no me meto en estos berenjenales nunca, no encontarás ninguna respuesta mía sobre ello, lo que si puedes encontrar en mi blog (por ejemplo) es que los bancos atienden a las hipotecas cuando los pagos no superan el 30-35% de los ingresos netos de uno o de los dos titulares, entendiendo como tal que las que pasan de ahí son las que suelen ir al “paquete” de los problemas (no todas, lógicamente) y de las que no pasan del 30% lo habitual es que el porcentaje de problemas de cobro sea menor ….. y al mismo tiempo digo que esto los bancos lo tratan como estadística, no tienen otra forma, pero la realidad nos dice que muchas excepciones, como gentes que ganan 1.100 € al mes y sin herencias tienen cuentas a plazo (a ver si alguno nos da clases de cómo hacerlo) y gentes con salarios de 5.000 € al mes, que el día 27 ya las pasan canutas (cosa que tampoco es fácil de entender) …..

Esto tampoco lo digo yo, pero es igual, cuando hay una autoconstrucción, lo normal es que el presupuesto se dispare, ocurre en el 99% de los casos, porque hay un industrial que responde al nombre de Sr. Poyaqué (pos ya que estamos esta ventana, el mármol de la cocina, ahora no vamos a discutir por si el parquet es de roble o de abedul, que una casa es una vez en la vida …..) y eso suele ser un problema que no conozco a nadie que haya conseguido atajar totalmente, y tengo varios amigos que se han construido su propia casa, de hecho yo mismo hace años, compré una vieja y la ampliamos un 40%, y el Sr. Poyaqué, vino, vaya si vino, y eso que yo soy bastante señor no (no paso de presupuesto) y mi esposa se llama Sra. Nonoyno …. Pues ni así ………….. ahora bien decir que si 181 ya contiene el jodido poyaqué o no, yo no lo he dicho, veo ahora que ya está calculado …..

Si en Euskadi esto de las cooperativas lo tenéis muy asentado y rodado, no es comparable con las cooperativas que petaron tipo la de la UGT o no sé si la de Comisiones Obreras, que me parece que había mucho directivo suelto sin ni puñetera idea, esto ve, en tu tierra lo tenéis bastante bien engrasado, habrá problemas en algunos casos, pero lo normal es un buen ajuste.