Acceder

Hipoteca Reversible

10 respuestas
Hipoteca Reversible
Hipoteca Reversible
Página
1 / 2
#1

Hipoteca Reversible

Hola, no he sabido muy bien donde ubicar este mensaje espero no haberme equivocado de foro.

Quería saber unas cosillas de este producto ( Hipoteca Reversible), ya que mi abuela no le vendría nada mal hacer algo de este tipo con una segunda vivienda pero estamos muy peces con este producto. El tema es que para realizar esta hipoteca necesita la firma de sus tres hijos?¿ o vale con la firma de uno?¿ porque el piso aunque ahora sea de ella, por lo visto necesita autorizacion de ellos.

Al hacer esta hipoteca perjudicaria al resto de beneficiarios , esto es a los hijos? o si luego la vivienda esta valorada en menos dinero la cantidad adeudada al banco siempre es la misma?¿ Q tipo de inconvenientes podria llevar?

Bueno, el que sepa algo de esto que me indique lo que se le ocurra que lo agradecere mucho.

Gracias!

#2

Re: Hipoteca Reversible

Hola,

Me parece que esto de la hipoteca reversible que dices es la que, al menos por mi, es más conocida como hipoteca inversa. Supongo que a grades rasgos sabrás lo que es, pero si no es así te pongo un enlace a la Rankiapedia donde se define este producto:

http://wiki.rankia.com/Hipoteca+inversa

De este tema se ha hablado mucho en Rankia. Te pongo enlaces de algunas conversaciones al respecto que posiblemente te ayudarán:

https://www.rankia.com/foro/completo.asp?mensaje=42081
https://www.rankia.com/foro/completo.asp?mensaje=119154

A ver si te soluciona algo.
Saludos.

#4

Re: Hipoteca Reversible

Muchas gracias!! habia cosas que no sabía pero me faltan todavía algunos datos que supongo que habra que ir a asesosarse al banco, miedo me da!! ;)

#5

Re: Hipoteca Reversible

Gracias! esta muy completo :)

#6

Re: Hipoteca Reversible

Puedes preguntar lo que necesites. Es posible que alguien del foro pueda resolver alguna cuestión en concreto que tengas. Por intentarlo...

Saludos.

#7

Re: Hipoteca INVERSA

Respecto a la pregunta inicial, aclararte que en todas las entidades, al menos las que yo miré, exigian que fuese la vivienda habitual de la persona, lo digo por lo que comentas de segunda vivienda.

En cuanto a la firma de los hijos u otros herederos, no hace falta para nada. (entendiendo que el inmueble esta solo a nombre de la abuela).
Claro que si los hijos figuran como copropietarios ya no se puede hacer.

El dinero que se debe de la hipoteca evidentemente va aumentando en el tiempo, hasta llegar al máximo de la cantidad hipotecada, una vez llegado a esa cantidad ya no aumenta más.

Evidentemente los herederos si quieren en su momento disponer del inmueble deberan "devolver" la hipoteca al banco, aunque pueden optar por venderlo y negociar el tema con el banco.

#8

Re: Hipoteca INVERSA

Pues eso no lo sabía... estábamos pensando alguna forma de que ella estuviera más holgada ya que este piso le ha traido ahora gastos repentinos de más de 6000 E. y sólo se usa en verano, vamos que no haria falta tampoco una hipoteca inversa de todo el valor del piso, si no un pellizquin.

A alguien se le ocurre alguna forma de sacar dinero líquido teniendo dos pisos y sin venderlos? La opción de alquiler esta practicamente descartada pq habría que hacer inversión en arreglos y ahora no es el momento.

Gracias!