Acceder

¿Hay algún otro fondo español afectado?

6 respuestas
¿Hay algún otro fondo español afectado?
¿Hay algún otro fondo español afectado?
#1

¿Hay algún otro fondo español afectado?

Uno de los problemas de los fondos de inversión es saber con seguridad en qué están invertidos en su totalidad.

Vemos un conocido fondo considerado por todos nosotros como bastante seguro y estable (buena rentabilidad y baja volatilidad)

Renta 4 Eurocash
http://www.rankia.com/noticias/noticia.aspx?id_noticia=8183

Esta semana ha perdido un 0,2% y a un mes está al 0% de rentabilidad.

Fondo catalogado en Mercado Monetario Estable Euros por Morningstar, vemos que sus principales activos son estos:

Caja De Ahorros De Valencia Castello FRN 2019-04-23
Caja Espana De Inv FRN 2014-03-26
Van Lanschot (F.) Bankiers Nv FRN 2010-08-11
Lehman Brothers Hldgs FRN 2011-04-05
Morgan Stanley FRN 2010-01-15
Bear Stearns Companies FRN 2009-10-20
Nomura Europe Fin FRN
Bbva Subordinated Cap Sa Unipe FRN 2017-05-23
Countrywide Hm Loans FRN 2008-11-24
Rci Banque FRN 2009-09-22

Muchos de ellos de USA y uno de ES con nombres como BBVA Subordinated...

¿Alguien ve motivo de preocupación?

#2

Re: ¿Hay algún otro fondo español afectado?

Creo recordar que el eurocash nunca había bajado en los últimos años y menos todavía en un 0.20% (que para este tipo de fondo es algo preocupante) Es ahora cuando miramos al detalle en qué invierte.
Para ver alguna cosilla aquí van unos enlaces:
http://www.finanzas.com/id.9180560/noticias/noticia.htm
http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070718161043&ch=139
http://finanzas.infobaeprofesional.com/notas/48569-Los-grandes-bancos-le-dan-la-espalda-a--Bear-Stearns.html?cookie
Aquí lee el 3º y 4º comentario: http://app2.expansion.com/blogs/web/fondos.html?opcion=1&codPost=29193
Y ya fuera de este hilo, una curiosidad: http://www.infobae.com/contenidos/329430-100796-0-Gorbachov-la-perestroika-la-fashion-Louis-Vuitton

#3

Re: ¿Hay algún otro fondo español afectado?

Dentro de una cartera diversificada, una pérdida del 0,20% en un fondo, o una rentabilidad del 0% a un mes no tiene porqué ser excesivamente preocupante.

Lo preocupante es cuando inviertes en un fondo creyendo que es seguro y compruebas que no lo es, o cuando es alguien que NECESITA preservar su capital.

Hace cosa de un año aproximadamente les pregunté a los señores de Renta 4, porqué decían en la ficha del producto que no invertían en telecos pero en cambio tenían títulos de France Telecom y no me contestaron... Vertí la duda a un foro:

¡Pero que mentirosillos son!
http://www.elistas.net/lista/fondos/archivo/indice/801/msg/846/

Insisto con lo que decía en el blog... Hay que leerse la documentación de los fondos, pero también contrastarla y comprobar que la cumplen (dentro de lo que podemos comprobar, pues vemos la foto del extracto, pero no lo que hay entre extracto y extracto).

Creo que aún hay fuertes carencias en la legislación de estos productos... Tendría que llegar el día en que la cartera de cada fondo se pudiese consultar online y en tiempo real.

#4

Re: ¿Hay algún otro fondo español afectado?

http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=18499

En todo caso yo creo que están afectados pero no por la crisis subpryme gringa, sino por el miedo a la ibérica que ha sido destapada por la explosión de su gemelita, y si no al tiempo

#5

Re: ¿Hay algún otro fondo español afectado?

Creo que ese artículo habla de los monetarios dinámicos que invierten en IIC extranjeras que sí están expuestas.

El caso del R4 Eurocash parece más bien de una exposición directa.

No sé hasta qué punto debemos alarmarnos, pero al menos, sí tenerlo en cuenta.

#6

Re: ¿Hay algún otro fondo español afectado?

Desde luego es para tenerlo en cuenta yo acabo de huir de la bolsa hace un mes y me encuentro con que la renta fija no es tan fija, he estado leyendome los articulos de tu blog con mucho interés y me gustaría preguntarte ¿como ves hacer un deposito o un fondo monetario en franco suizo para sacar tajada de cuando el carry trading se deshaga?, ¿sabes que bancos te hacen este tipo de depositos con bajas comisiones?, ¿te gusta algun fondo monetario en francos suizos?

Sería para divsersificar algo dentro de mi liquidez actual (digamos entre un 10-30% de mi liquidez)

#7

Re: ¿Hay algún otro fondo español afectado?

Respecto al tema de BBVA Subordinated me contesto yo mismo:

Es una emisión de deuda de BBVA SUBORDINATED CAPITAL, S. A. Unipersonal. Tipo de interés: Durante el período comprendido entre la fecha de desembolso (incluido) y el 3 de abril de 2012 (excluido) se pagará un tipo de interés variable del Euribor (3 meses) + 0,22%.
Desde el 3 de abril de 2012 (incluido) hasta la fecha de vencimiento, el 3 de abril de 2017 (excluido), se pagará un tipo de interés variable del Euribor (3 meses) + 0,72%.

Garantía: Esta emisión cuenta con la garantía general de la entidad emisora y con garantía solidaria e irrevocable de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A., otorgada al amparo de la Ley 19/2003 y en los términos que se establecen en el documento de Garantía suscrito al efecto que forma parte de la documentación del Programa GMTN y sujeta al orden de prelación especificado a continuación.

Por ahí, nada que temer... Es un título de renta fija normal y corriente.

Guía Básica