Acceder

¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

19 respuestas
¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?
¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?
Página
1 / 2
#1

¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

Como muchos sabéis, mucho se habla de que las pensiones de la jubilación en España están en riesgo y por eso me preocupa un poco el futuro.

Es por eso que me estoy preguntando si debería contratar un plan de pensiones o si acumulando ahorros ya es suficiente. 

Para poneros un poco en contexto, yo y mis padres tuvimos un plan de pensiones en nuestro banco que es CaixaBank, pero lo tuvimos que cancelar, porque a pesar de que cada mes ibamos aportando y mucho (mis padres llegaban a aportar 300€/mes), el dinero rescatable cada vez iba disminuyendo, porque parece ser que jugaban con la bolsa.

Es por eso que quisiera saber si existe un plan de pensiones mejor, sin riesgos, en el que no se pueda perder dinero, o si por el contrario, si me sale más a cuenta acumular ahorros de lo que me sobra cada mes de mi sueldo (que por el momento me permite llegar a ahorrar bastante y es lo que he estado haciendo desde que me tomo en serio tener ahorros).

¿Qué me recomendaríais, teniendo en cuenta que tengo 30 años?

Gracias.

#2

Re: ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

Los planes de pensiones son una ruina, sobre todo cuando los vas a rescatar, que te dan el leñazo con el IRPF
#3

Re: ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

 Los planes de pensiones son una ruina, sobre todo cuando los vas a rescatar, que te dan el leñazo con el IRPF 
No lo había pensado. Es cierto que me comentó muchas veces mi madre que cuando rescatas, el banco se queda una parte... Pues para eso, entiendo que es mejor ir acumulando ahorros y ya.

Gracias.
#4

Re: ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

El banco no se queda nada, el Banco lo que hace es cobrara y cobrar, rente o no rente, sobre todo los mas chorizos La caixa , Santander, etc, pero sobre todo lo caixa
El que te da el bocado en Hacienda, ya que tienes que pagar como si fuera un ingreso por rentas del trabajo que se suma a tu pension y en alginos casos, pude sobrepasar el 43% de lo que rescates 
#5

Re: ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

 El que te da el bocado en Hacienda 
Entiendo. Y con ahorros, entiendo que Hacienda no me puede tocar nada, verdad? Ya que es dinero que voy acumulando y no hay que rescatar nada a largo plazo.
#9

Re: ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

@tres-cantos Acabo de recibir un correo tuyo sugiriendo usar myinvestor para los ahorros. ¿Qué diferencia hay entre poner mis ahorros ahí y tenerlos en una cuenta en mi banco? 

De hecho, ahora tenía pensado hacerme cliente de OpenBank para así tener repartidos mis ahorros entre dos entidades bancarias, por seguridad.
#10

Re: ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

Por todo lo que has contado, no. Yo me quedaría con ahorros y me dejaría de Plan de Pensiones. Ahora bien, habría que contar todo... Pues lo del "palo de Hacienda" hay que completarlo diciendo durante el tiempo que has aportado te has ahorrado mucho fiscalmente y esto es importante, porque no es poca broma que de 1 EUR ganado del trabajo en lugar de pagar sus correspondientes impuestos HOY puedes hacer que rindan para ti durante muchos años, si se empieza temprano hablamos de décadas de interés compuesto. 

Si lo metemos en un fondo de inversión no habríamos metido 1 EUR, sino menos, ya que habríamos tributado por ese EUR y tendríamos menos dinero (es verdad que no es así, si no que luego lo que hayas aportado Hacienda lo deduce de tus impuestos y "te lo devuelve").  Después de años, cuando lo rescates, como has hecho un diferimiento fiscal Hacienda pide su parte que no pagaste, pero si las cosas han salido bien, ahora no tendrás que pagar impuestos por 1 EUR, sino que lo mismo ahora por ejemplo tienes 4 EUR (claro que pagarás más impuestos, pero porque tienes más y hay 3 EUR que no salieron de tu trabajo).

Tampoco se comenta que haces una diversificación regulatoria, es decir, hoy las reglas del juego pueden parecer más o menos favorables a un producto u otro. Seguro en el foro pueden explicar que los fondos de inversión son mucho mejores que los planes de pensiones por fiscalidad, eficiencia, etc. Pero no contamos que si es ahorro para la jubilación no sabemos si dentro de 20 años las reglas del juego cambian y retirar capital de los fondos de inversión acaba conllevando más impuestos. No sabemos si en algún punto de un posible colapso de las pensiones públicas se acaba obligando a favorecer fiscalmente los planes privados. A nivel regulación, los planes de pensiones han pasado muchas reformas y creo que dan un toque de diversificación en ese tema regulatorio. 

A día de hoy a mi me parece un producto bastante interesante, eso sí, siempre que forme parte de una cartera diversificada en vehículos de inversión. Para nada recomendaría que fuese un único producto de inversión en una cartera. Pues como comentarán los detractores, la mayoría de los planes de pensiones suelen ser de bancos grandes y su gestión es bastante dudosa, por lo que elegir un buen plan de pensiones es complicado. 
#11

Re: ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

A ver si te aclaras, pues te desdices a ti mismo.
Comienzas diciendo:
" Por todo lo que has contado, no. Yo me quedaría con ahorros y me dejaría de Plan de Pensiones". 
Y terminas diciendo:
" A día de hoy a mi me parece un producto bastante interesante "

Lo mires por donde lo mires, los planes de pensiones, SI SON INTERESANTES pero para los bancos y las gestoras y finalmente para la Hacienda publica, que termina cobrándote todo lo que nos has pagado y pellizco importante al sumar el rescate del plan a tus ingresos, con lo cual el marginal se dispara.

Un buen fondo, mejor en RV , si la persona es joven, con aportaciones mensuales de 500 euros como dice el compañero que podria aportar, seria lo mejor.
Y si quieres seguridad pues un Plan de pensiones garantizado, tipo Mutua Madrileña, pero con poca rentabilidad y buen negocio para la gestora.

#12

Re: ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?


Plan de pensiones SOLO si tienes TRAMO ALTO que es cuanto más te beneficias es decir de un 25% para arriba. 
Dos solo puedes aportar 1500e. Se contratan fuera de los bancos tradicionales Indexa, Myinvestor, Cobas...
Tres se rescata el año siguiente a la jubilación y nunca completo sino (me dio el palo hacienda)
Si tienes dudas, mejor FONDO DE INVERSION, lee Bogleheads y Cartera Permanente.

 
#13

Re: ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

Sí, me ha quedado claro que un plan de pensiones descartado totalmente...

Ahora bien, como @tres-cantos me ha recomendado lo del plan de ahorros, no tengo claro qué sería mejor hacer.

Mi intención era ir acumulando el dinero en una segunda cuenta corriente que tengo y es lo que llevo haciendo hace tiempo.

Si lo hago en una cuenta ahorro como la que ofrece OpenBank o una cuenta remunerada en Revolut, tendré más ahorros por los intereses que dan, pero por lo que he podido ver, hacienda también puede quedarse una parte al rescatar el dinero ahorrado. Por poner un ejemplo, si rescato 60.000€, lo que yo cobraría realmente de ese dinero, podría llegar a ser 50.000€ o menos. ¿Me equivoco?

Entonces no sé si vale la pena abrir una cuenta de ahorro, pudiendo ahorrar directamente en una cuenta corriente.

Por cierto, hace años tengo un PIAS, en el que hago una aportación de 30€/mes.



#14

Re: ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

Plan de ahorro o unit link yo no le veo beneficio
Quita el PIAS 

Fondo de inversion en nebanco Indexa MyInvestor Ironia 
#15

Re: ¿Debería contratar un plan de pensiones o ya está bien con acumular ahorros?

No me desdigo para nada. Si sacamos las citas descontextualizadas así lo parece, pero el texto en su conjunto es coherente. 

En el caso que nos atañe, la persona no nos ha hablado de otras inversiones y tiene pinta que el único vehiculo en el que ha puesto dinero a lo largo de su vida ha sido un plan de pensiones y que el resto ha estado acostumbrado a tenerlo en una cuenta corriente. 

Que diga que los planes de pensiones son un producto interesante no significa que todo el mundo tiene que tener uno. Tal y como he dicho es interesante para diversificar una cartera entre vehiculos de inversión y he hablado de alguno de sus beneficios a tener en cuenta. 

Como todo en la inversión, no existe el producto ideal. Todo tiene sus pros y sus contras. Yo salía también a relucir un poco algunas de sus virtudes ya que suele ser un producto bastante denostado por la comunidad inversora, por supuesto en Rankia encontraremos muchos contras de los planes de pensiones que bien también podemos tratar y puedo comentar. 
Guía Básica
  • Guia ahorro
  • Final sin soluciones: Premarket Europa y EEUU
  • Esperando comunicado de la FED, mercados en tensión: Premarket EEUU
  • Presentando Mundo Financiero Resumen Semanal en Decisión radio: 21/01/22