#1
Pregunta sobre los ETFs
Nunca he invertido en un ETF y quiero hacer esta pregunta. Antes de nada ya sé qué es un ETF, que no deja de ser un fondo de inversión pero que cotiza en bolsa. Tiene la ventaja de que el el precio de compra coincide con el valor actual al que cotiza en el momento de compra. Y tiene la desventaja de que los importes no se pueden transferir ni parcial ni totalmente a otro ETF o fondo, sólo se puede vender.
Poniendo por ejemplo, el ETF iShares MSCI ACWI, y aplicando la misma estrategia del Dollar Cost Average (DCA) que con los fondos de inversión con un horizonte a largo plazo, si yo quiero vender, ¿puedo vender parcialmente o la venta tiene que ser total de todo lo que he invertido en el ETF? Por poner un mejor contexto a mi pregunta, si aplicando la estrategia del DCA en un buen fondo indexado durante muchos años yo puedo llegar a vivir de mis rentabilidades aplicando la regla del 3% (antes del 4%) vendiendo como mucho un 3% del valor cada año sin que comprometa la rentabilidad del fondo, ¿es posible aplicar la regla del 3% en un ETF vendiendo de manera parcial?, ¿o no tienes más remedio que venderlo todo si quieres vender?
Poniendo por ejemplo, el ETF iShares MSCI ACWI, y aplicando la misma estrategia del Dollar Cost Average (DCA) que con los fondos de inversión con un horizonte a largo plazo, si yo quiero vender, ¿puedo vender parcialmente o la venta tiene que ser total de todo lo que he invertido en el ETF? Por poner un mejor contexto a mi pregunta, si aplicando la estrategia del DCA en un buen fondo indexado durante muchos años yo puedo llegar a vivir de mis rentabilidades aplicando la regla del 3% (antes del 4%) vendiendo como mucho un 3% del valor cada año sin que comprometa la rentabilidad del fondo, ¿es posible aplicar la regla del 3% en un ETF vendiendo de manera parcial?, ¿o no tienes más remedio que venderlo todo si quieres vender?