Acceder

[Guía] inversión indexada

336 respuestas
[Guía] inversión indexada
[Guía] inversión indexada
Página
23 / 23
#331

Re: [Guía] inversión indexada

Aprovecho para dejar un video que publiqué el fin de semana en el que comento como gestionar momentos de caída por si fuera de utilidad: https://www.youtube.com/watch?v=ESo_Z7ztd9A

Índice del video:
0:00:00 Elementos clave para preparse
0:00:42 Análisis situación de mercado
0:03:15 Cómo prepararte para caídas de mercado 
0:06:11 Cómo distribuir la cartera

Creo que puede ser un gran complemento a la guía de primera página que también realicé en formato video hace unas semanas y que dejo a continuación también: https://www.youtube.com/watch?v=bU_PF9apT-I&feature=youtu.be

Ánimo a todos y buen finde!

Listado mejores cuentas y depósitos a 31/10/25: https://cutt.ly/Hr5hIeMt

#332

Re: [Guía] inversión indexada



Había pensado mantener posiciones y, según se vayan recuperando algo los fondos, ir pasando a  DWS Ultra Short Fixed Income  LU0080237943 y a   
Groupama Trésorerie FR0000989626
RESPUESTA Ambos buenos fondos. No esperes a que "se recupere" es market timming y NADIE NADIE NADIE lo sabe, haz una buena asignacion de activos y si te da miedo invertir todo de golpe (depende que cantidad sobre el patrimonio es lo normal fijate objetivo a 18 o 24 meses pase lo que pase).
Sin que sirva de consejo, este fin de semana he ampliado algunos FI tomando la media de 200 sesiones, yo compro Fondos en las caidas.


 
#333

Re: [Guía] inversión indexada

Se que no es exacta la regla, pero al menos da una aproximación. Como bien sabes mucha gente suele tener mas riesgo de lo permitido cuando van bien las cosas.
Fíjate si soy conservador que yo sigo filosofía de Cartera Permanente...
#334

Re: [Guía] inversión indexada

Muchas gracias Pedro por la información, estoy en fase inicial de aprendizaje y se me escapan muchos conceptos aún
#335

Re: [Guía] inversión indexada

Gracias @josemanel22.

Cualquier comentario o duda que te vaya surgiendo estoy por aquí para darte mi punto de vista.

Un saludo

Listado mejores cuentas y depósitos a 31/10/25: https://cutt.ly/Hr5hIeMt

#336

Re: [Guía] inversión indexada

Ok, muchas gracias de nuevo Pedro, se agradece muchísimo la ayuda de personas más experimentadas cómo tú a los que estamos empezando este camino
#337

Re: [Guía] inversión indexada

En muchas ocasiones se ha debatido sobre si los planes de pensiones son una buena opción para invertir o no llegando mucha gente a la conclusión de que sólo sale a cuenta para las "rentas altas". 

Ayer publiqué un video donde cuento cómo funcionan los planes de pensiones y en qué casos merece la pena contratarlos que comparto a continuación por si resulta de interés: https://www.youtube.com/watch?v=dBgh8wlexfs

Como anticipo, comentar que llego a conclusiones distintas, creo que pueden ser útiles no sólo en esa situación.

Un saludo

Listado mejores cuentas y depósitos a 31/10/25: https://cutt.ly/Hr5hIeMt

#340

Re: [Guía] inversión indexada

Acabo de ver que uno de los mejores libros para entender como invertir correctamente "Un paseo aleatorio por Wall Street" está de rebajas en formato ebook hasta el 30/06. Es un libro que tengo incluido en la bibliografía recomendada desde que escribí esta guía con lo que os animo a echarle un vistazo.

Un saludo

Listado mejores cuentas y depósitos a 31/10/25: https://cutt.ly/Hr5hIeMt

#341

Re: [Guía] inversión indexada

Hoy se celebra el Día Mundial del Ahorro, una fecha pensada para recordar la importancia de gestionar bien el dinero y fomentar la educación financiera.

Con motivo de ello, me han entrevistado en el diario 20 Minutos, donde hablamos sobre hábitos financieros, inversión sencilla y cómo empezar a mejorar la relación con el dinero.
https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/pedro-becerro-experto-finanzas-personales-ahorrar-no-depende-los-ingresos-sino-los-habitos_6662672_0.html

Además, hoy también mi libro sobre finanzas personales está en oferta flash en Amazon, a su precio más bajo de siempre (sólo hoy 31 de octubre).
Por si a alguien le interesa aprovechar la oportunidad, tenéis el enlace en mi perfil.

Listado mejores cuentas y depósitos a 31/10/25: https://cutt.ly/Hr5hIeMt

#342

Re: [Guía] inversión indexada

Hola Pedro, 
Invierto en fondos indices acumulativos (sp500, world e ibex) desde hace unos años y me entra la duda de si la rentabilidad real de esos fondos índices incorpora los dividendos de las empresas que pertenecen a ese indice.
Porqué me entra la duda?. Porque cuando comparo la rentabilidad de mis fondos indice se asemeja a los indices en los que estan invertidos cuando tendrían que superar por lo menos en el porcentaje de dividendos. Por ejemplo si las empresas del ibex tienen un dividendo medio del 3% un fondo indice que invierte en el ibex tendria que obtener una rentabilidad anual un 3% superior a dicho indice. 
Es asi? 
#343

Re: [Guía] inversión indexada

Si que lo incorporan, pero con un pero. Y es que la Hacienda americana se queda el 30% del dividendo. Así que al fondo solo llega el 70% del divi. A eso hay que restar además las comisiones del fondo. En conclusión, una buena parte del dividendo se queda por el camino, entre la hacienda americana, las comisiones del fondo y otros gastos.
#344

Re: [Guía] inversión indexada

Hola @pepeluis1

Normalmente las comparativas se suelen hacer contra el indexado "total return" que incluye los dividendos recibidos. Esa es la razón por la que quizá veas que obtienen rentabilidades muy similares.

En cuanto a lo que comentas @himbersor-hintelijen es cierto con matices. El punto de partida es como dices, los ingresos de fuente estadounidense pagados a personas o entidades extranjeras están sujetos a una retención general del 30 % sobre el importe bruto, salvo que un tratado de doble imposición establezca una tasa menor o que se use un formulario que permita la exención o reducción.
La parte final es la clave pues algunos países como Irlanda o Luxemburgo tienen tratado de doble imposición pudiendo reducir esa tasa al 15% en algunos casos. Además, algunos fondos no replican al fondo de manera física (es decir, mediante la compra de las acciones del índice) sino que lo hacen mediante réplica sintética (es decir, mediante derivados). En ese caso no están sujetos a esa retención. 
Por ello, aunque el punto de partida es como dices para las acciones de EEUU no siempre la pérdida es tan grande.

Cualquier otra duda o comentario estoy a disposición.

Un saludo

Listado mejores cuentas y depósitos a 31/10/25: https://cutt.ly/Hr5hIeMt

#345

Re: [Guía] inversión indexada

Correcto, gracias por la explicación. Solo quería puntualizar que la retención reducida al 15% solo aplica a los ETF domiciliados en Irlanda, no a los fondos convencionales. Tienen que ser ETFs.