Yo no me tomaría tan literalmente a Harry Browne con respecto a comprar oro físico o bonos alemanes directamente cuando hoy en día se pueden comprar ETFs. Ya se que no es EXACTAMENTE lo mismo pero dudo mucho que la mayoría de los que replican la cartera permanente tengan en su casa almacenados lingotes de oro, francamente. Por ejemplo, una cartera permanente como esta, es fácilmente contratable en entidades españolas:
Rentabilidades: 2020 + 1,08% a 3 años +3,54% a 5 años +2,91% a 10 años + 4,48%
Me gustaría desarrollara algo más lo de "fuera de España". Si el fondo o ETF está contratado a través de un intermediario español, ¿estaría a salvo de indeseables confiscaciones? La cosa está muy "chunga".
Y ya de paso, si alguien puede apuntar algún ETF que invierta en el ISIN DE0001102481 (Bonos alemanes a largo plazo), mejor que mejor.
Vewayi9909, creo que tu respuesta no es para mí, sino para "Diegoalatriste". En todo caso, la culpa quizás es mía por haber hecho unas preguntas improcedentes en este hilo.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar
o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar
todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.