#1
#2
Re: Hilo de Fondos Inversos y Experiencias
#3
Re: Hilo de Fondos Inversos y Experiencias
#4
Re: Hilo de Fondos Inversos y Experiencias
#5
Re: Hilo de Fondos Inversos y Experiencias
#6
Re: Hilo de Fondos Inversos y Experiencias
Has visto su trayectoria los últimos ocho años? Crees que por un par de meses que pueda tener de subida, vale la pena?
Obviamente no es un vehículo para hacer buy & hold sino para especular entrando y saliendo en momentos muy puntuales.
Al que crea que puede acertar de forma sistemática, le recomiendo que se lo piense cinco veces...
Saludos
Al que crea que puede acertar de forma sistemática, le recomiendo que se lo piense cinco veces...
Saludos
#7
Re: Hilo de Fondos Inversos y Experiencias
#8
Re: Hilo de Fondos Inversos y Experiencias
#9
Re: Hilo de Fondos Inversos y Experiencias
#10
Re: Hilo de Fondos Inversos y Experiencias
Pues yo pienso que los de volatilidad pueden ser usados para evitar tensiones psicológicas, lo explico con un supuesto:
Juan tiene una cartera formada por Liquidez y fondos casi exclusivamente de RV:
I LIQUIDEZ 50 %
II. RENTA VARIABLE 50 %
1.- Fundsmith y Seilern world Growth 25 %
2.- Blackrock Global Technology 25 %
3.- Robeco Consumer Trends 25 %
4.- Comgest World Growth 25 %.
Juan allá por los Carnavales está contento pues sus fondos son buenos, están relativamente bien diversificados y le va bien, pero de pronto llega la posibilidad de debacle...., o la debacle se presenta de cara.... y se pone muy nervioso. Puede hacer varias cosas:
1.- No hacer nada (postura a priori mas adecuada), o usar la liquidez para comprar mas en los momentos mas dramáticos (Nervios de acero, ... ole!! por Juan).
2.- Vender casi todo pues teme perder sus ganancias (y la caga... pobre Juan).
3.- Cubrirse pasando la mitad de su inversión de RV a un fondo de volatilidad. Tendrá la mente mas tranquila, cometerá menos errores y posiblemente pueda pasar el chaparrón sin perder mucha rentabilidad y posteriormente volver a la inversión en RV como Dios le de a entender. Juan salva los muebles.
4.- Usar la liquidez para comprar fondos de volatilidad cuando esté baja o empiecen las turbulencias, esto lo veo dificil hacerlo con la anticipacion adecuada. Juan es un adivino)
Si se compran cuando la cosa está tranquila o empieza a ponerse fea es una forma de relajar la mente y evitar errores mayores (posiblemente este sea su mayor funcion, RELAJAR LA MENTE DEL INVERSOR NOBEL) .... no olvidemos que el factor psicologico es algo a controlar en los TODOS los inversores.
De todos los fondos de volatilidad el mas adecuado puede ser el Amundi World LU0557872479 con una rentabilidad anualizada en los ultimos 5 años de -0.28 % aunque es cierto que con bastantes oscilaciones de año a año.
Un saludo!
Juan tiene una cartera formada por Liquidez y fondos casi exclusivamente de RV:
I LIQUIDEZ 50 %
II. RENTA VARIABLE 50 %
1.- Fundsmith y Seilern world Growth 25 %
2.- Blackrock Global Technology 25 %
3.- Robeco Consumer Trends 25 %
4.- Comgest World Growth 25 %.
Juan allá por los Carnavales está contento pues sus fondos son buenos, están relativamente bien diversificados y le va bien, pero de pronto llega la posibilidad de debacle...., o la debacle se presenta de cara.... y se pone muy nervioso. Puede hacer varias cosas:
1.- No hacer nada (postura a priori mas adecuada), o usar la liquidez para comprar mas en los momentos mas dramáticos (Nervios de acero, ... ole!! por Juan).
2.- Vender casi todo pues teme perder sus ganancias (y la caga... pobre Juan).
3.- Cubrirse pasando la mitad de su inversión de RV a un fondo de volatilidad. Tendrá la mente mas tranquila, cometerá menos errores y posiblemente pueda pasar el chaparrón sin perder mucha rentabilidad y posteriormente volver a la inversión en RV como Dios le de a entender. Juan salva los muebles.
4.- Usar la liquidez para comprar fondos de volatilidad cuando esté baja o empiecen las turbulencias, esto lo veo dificil hacerlo con la anticipacion adecuada. Juan es un adivino)
Si se compran cuando la cosa está tranquila o empieza a ponerse fea es una forma de relajar la mente y evitar errores mayores (posiblemente este sea su mayor funcion, RELAJAR LA MENTE DEL INVERSOR NOBEL) .... no olvidemos que el factor psicologico es algo a controlar en los TODOS los inversores.
De todos los fondos de volatilidad el mas adecuado puede ser el Amundi World LU0557872479 con una rentabilidad anualizada en los ultimos 5 años de -0.28 % aunque es cierto que con bastantes oscilaciones de año a año.
Un saludo!
#11
Re: Hilo de Fondos Inversos y Experiencias
Lo que propones no es precisamente algo que un inversor nobel vaya a gestionar adecuadamente. Al menos eso me parece a mí.
En el largo plazo dudo que la estrategia sea buena para alcanzar una mayor rentabilidad, y en el corto (para reducir volatilidad) tampoco creo que sea adecuada porque le veo una excesiva dependencia del timing. Seguro que haciendo backtesting uno encuentra un criterio que le beneficia (tras probar un montón de configuraciones) pero en tiempo real casi nadie acierta (o lo hace por pura casualidad).
Yo me quedaría con la opción número 1, rebalanceando entre RV y liquidez para mantener ese 50%/50%, que se supone que es el que permite a Juan dormir tranquilo por las noches.
Saludos
En el largo plazo dudo que la estrategia sea buena para alcanzar una mayor rentabilidad, y en el corto (para reducir volatilidad) tampoco creo que sea adecuada porque le veo una excesiva dependencia del timing. Seguro que haciendo backtesting uno encuentra un criterio que le beneficia (tras probar un montón de configuraciones) pero en tiempo real casi nadie acierta (o lo hace por pura casualidad).
Yo me quedaría con la opción número 1, rebalanceando entre RV y liquidez para mantener ese 50%/50%, que se supone que es el que permite a Juan dormir tranquilo por las noches.
Saludos
#12