La tenéis en Unience:
https://www.unience.com/blogs-economia-finanzas/fondos-de-inversion/nordea_stable_return_positivos_con_deuda_americana
Resumo los puntos principales.
Su objetivo es preservar el capital, con la idea de que, "salvo que nos vayamos a un escenario de fin del mundo, el fondo tenga rentabilidad positiva en cualquier periodo de mínimo tres años".
RV: según Nordea, el mercado está en modo "risk off". Por eso han reducido exposición cerca de los mínimos, y ahora tienen un peso neto de bolsa en cartera del 33% (bruta del 53%, pero con un -20% vía cortos en derivados sobre índice) en compañías que consideran estables, en las que la volatilidad es menor que el mercado.
RF USA: Según Nordea, EEUU tardará en subir los tipos de interés hasta final de 2015 o principios del próximo año. Y cuando lo haga, creen que será muy poco a poco. Por eso apuestan por la deuda USA de duración por encima de los 2,5 años.
RF Europa: no son positivos con la deuda gubernamental, pero sí muy positivos en crédito.
Divisas: actuamente tienen una exposición a dólar en torno a un 22%. La han reducido y empezado a sustituir el dólar por el yen japonés.
En cuanto a escoger entre el JPM Global Income y el Nordea-1 Stable Return, leer esto te ayudará:
https://www.unience.com/blogs-economia-finanzas/fondos-de-inversion/incompatibilidades_entre_el_nordea-1_stable_return_bp_eur_y_el_jpm_global_income_fund_d