Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Duda metodo usillo

16 respuestas
Duda metodo usillo
1 suscriptores
Duda metodo usillo
Página
2 / 3
#9

Re: Duda metodo usillo

Hola cjp83, creo que lo que pasa es que no puedes retirar las plusvalias como tu piensas. Para retirarlas todas tienes que sacar todo, es decir. Lo que has hecho es sacar un 95% del cspital invertidi y un 5% de veneficios, mas o menos explicado prondo y claro. Esa es una de las ventajas fiscales que tienen los fondos respecto a los depositos. Por lo cual tu retirada solo declarara por ese 5%. Si lo has hechi es traspasarlo a otro fondo las proporciones son las mismas lo que pasa es que no tendras que declarar nada. Busca informacion de ls fiscalidad de los fondos y lo veras claro hay una manera para calcular cuanto es inversion y cuanto veneficio.
Creo que funciona asi

#10

Re: Duda metodo usillo

claro, eso es lo q pienso yo. pero si cada vez que retiro beneficios retiro tb parte de la inversion llega el momento en el que no tengo nada invertido en ese fondo??!!

#11

Re: Duda metodo usillo

Hola cjp83. Pues si, al hacer suscripciones se hacen en funcion de una cstidad de euros y al hacer abonos en funcion de participsciones. No puesdes pedir solo las plusvalias, adi que cada vez te quedaran menos participaciones pero mantendras el valor se esa primera suscripcion, siempre que el valor liquidarivo de las participaciones no baje.
Lo que yo creo entender que hace usillo es recuperar esas plusvaluas cuan cree que son suficientes o cuando le parece que el fondo puede pegar un bajon, cosa que no nada facil de predecir, y por supuesto perdiendo particupaciones y manteniendo mas o menos el valor de la inversion inicial. Con esto poco a poco va acumulando veneficios y cuando el fondo pega un bajon el valor de sus participaciones supongamos que llegan a la mitad del valor de esa primera inversion, ?que hace entonces? comprar participaciones hasta alcanzar el valor de esa primera inversion. Con esto y haciendolo poco a poco, con cantidodes no muy grandes, en funcion del dinero que tengas claro, vas retirando plusvalias y cuando el fonda baja y es mas economico comprar lo haces y vuelta a empezar con lo cual ganas.
De todas formas no es tan sencillo hacer esto con fondas por la demora de la orden de compra y venta y el dia que realmente se hace, ademas suponga que lo hara con fondos que tengan gran volatilidad.
Creo es esto es lo que hace.

#12

Re: Duda metodo usillo

Yo he hecho algo parecido con un fondo referenciado al ibex. Hace un par de semanss cuando bajo casi un 4% compre participaciones y posterior mente otras dos compras mas que una me salio un poco peor que la primera ya que compre con el ibex un poco mas alto que la primera y la ultima fue la mejor de todas ya que fue cuan mas bajo compre. Pues bien cusndo el ibex suba aprox sobre los 10300-10500 me las quitare de encima. Podria vender unas cusntas y dacar las plusvaluas y dejar el valor de la inversion inicial y cuando baje el ibex otra vez y baje el valor meter hadta slcanzar la inversion inicial y asi continuamente. No lo hare lo sacare todo.

#13

Re: Duda metodo usillo

Hola: ¿Me podéis decir donde se puede consultar ese metodo usillo?

#14

Re: Duda metodo usillo

Jejeje Usillo es un bloguero que anda por estos lugares dando su opinion y expresando sus inquietudes, como todos. No hace mucho que estoy por aqui pero no recuerdo leer ningun post, creo que se dice asi, donde el de una clase de como lo hace. Mas bien creo que en mas de un sitio, a tenor de lo que iba diciendo, ha ido diciendo su manera de hacer las cosa, y psrece que ha creado escuela. Parece qye tiene experiencia y si vas mirando seguro que te lo encontraras a el y a su metodo. Ahora no recuerdo en que post era pero yo lo he leido y era de los largos, de los que tiene muchas, muchas ......... entradas.