Acceder

Dividendos en especie en el IRPF

10 respuestas
Dividendos en especie en el IRPF
Dividendos en especie en el IRPF
Página
1 / 2
#1

Dividendos en especie en el IRPF

Hola,

El Banco de Valencia dio en el año pasado unos dividendos en especie en forma de acciones del banco de valencia. Tengo una duda sobre cómo incluirlo en la declaración de la renta.

En la información fiscal que me ha enviado el banco, me pone que recibí 34 acciones a 152,37 € de valor de mercado total, y que hubo un ingreso a cuenta repercutido de 43,41 €. Debajo de esa información pone:
"El rendimiento a declarar por el dividendo en especie es el valor de mercado de las acciones de Banco de Valencia recibidas, no debiendo ser incrementado en el ingreso a cuenta, al haber sido repercutido al accionista. Tenga en cuenta a la hora de cumplimentar su declaración que el ingreso a cuenta no se corresponde con el 19% del ingreso íntegro",

Delante del programa padre, en la casilla 024 (dividendos), ¿cómo debería de meter este rendimiento?

¿ Importe íntegro recibido = 152,37 € (valor de mercado) ?
¿ Retención = 43,41 € (ingreso a cuenta) ?

Os agradecería si alguien me pudiera echar una manilla en esto.

Un saludo

#2

Re: Dividendos en especie en el IRPF

Se declaran en la Casilla 002 , con los rendimientos del trabajo RETRIBUCIONES EN ESPECIE.

Se repite en el Ingreso Repercutido la misma cantidad que en Ingreso a Cuenta

Este importe lo has de tener como valor de adquisicion de estas 34 acciones , para cuando vendas estas acciones.

Saludos

#3

Re: Dividendos en especie en el IRPF

¿Por que hay que declarar estos rendimientos como retribución en especie de RENDIMIENTOS DEL TRABAJO ?

Roddrigo no dice que sea trabajador del Banco.

Si no hay relación laboral ¿puede ser retribución en especie del trabajo los dividendos retribuidos en especie?.
¿No se trata de rendimientos de capital mobiliario?

Saludos.

#4

Re: Dividendos en especie en el IRPF

No trabajo en el banco, solo tengo acciones del Banco de Valencia.

Un saludo

#5

Re: Dividendos en especie en el IRPF

Perdon , habia entendido que correspondia a un trabajador del banco,

Si eres accionista del banco , deberas incluir en la Casilla 024 el importe integro recibido en este caso los 152,37 euros , sin incrementar este importe por el ingreso a cuenta ya que te ha sido repercutido. Pero no es una retencion que puedas aplicar como tal.

Asi mismo no lo puedes incluir en el Tipo 1 de rendimiento, para acogerse a la exencion de los primeros 1.500 euros.

Saludos

#6

Re: Dividendos en especie en el IRPF

No entiendo la frase referida al ingreso a cuenta repercutido que dice:

"Pero no es una retencion que puedas aplicar como tal".

Yo opino que el ingreso a cuenta de 43,41€, que ha sido repercutido por la entidad al abonar el "dividendo en especie", se computa como tal y se incluye con el resto de retenciones e ingresos a cuenta por rendimientos de capital mobiliario que finalmente forma parte de la casilla 743.

Saludos.

#7

Re: Dividendos en especie en el IRPF

He querido decir quizas de forma desacertada , que no se ajusta a una retencion y que el programa puede dar un aviso de que no concuerda con el tipo vigente , pero que olvide este aviso y que sigue siendo una entrega a cuenta que deducira de su cuota liquida.

Saludos y gracias

#8

Re: Dividendos en especie en el IRPF

Efectivamente, he introducido en el programa padre como me habéis dicho:

Importe íntegro recibido = 152,37 € (valor de mercado)
Retención = 43,41 € (ingreso a cuenta)

y me ha saltado un aviso de que no concuerda con el tipo vigente, pero he seguido para adelante.

Muchísimas gracias por la ayuda, Lunatico y harko :).

Guía Básica