Acceder

Hacienda me reclama dinero de 2007...

5 respuestas
Hacienda me reclama dinero de 2007...
Hacienda me reclama dinero de 2007...
#1

Hacienda me reclama dinero de 2007...

Hola a todos, de nuevo utilizo este foro para ver si me dais una salida a este problema, aunque lo tengo dificil.
El caso es que me reclaman el dinero de mi primera declaración... que a sido la única que me tocó a pagar..
La cosa es que yo recuerdo que la entregué y dividí el pago en dos, aunque luego ellos no me lo cobraron (he revisao los movimientos de la cuenta), y la verdad es que yo tampoco me preocupé demasiado.

El caso es que en hacienda me dicen que a ellos les figura la declaracion de ese año como no entregada y me preguntan si tengo los papeles para justificar que la entregué ese año. Y por desgracia esos papeles no los encuentro... yo por aquel entonces vivia en casa con mis padres.. y al mudarme ... el caso es que no aparece.j

Ahora ellos me reclaman el montante de aquel año y como no tengo los papeles que justifican la entrega de la declaración, también los intereses.. que resulta que ascienden a un 30%... me parece un robo que sean tan altos... y más cuando mi única culpa es no haber guardado la copia de la de 2007.. lo cual no me volverá a pasar...

En fin, me dirijo a vosotros por si sabeis de algún medio gratuito, en plan consumidores o algo así que me pueda ayudar. Es que me parece indignante que por que algún trabajador de Hacienda se le derramase el café sobre mi declaración... o porque algún despiste la hiciese acabar en la basura... yo tenga que sacar de la manga un papel del 2007 o sino pagar con unos intereses que no cobra ni el banco...

Muchas gracias a todos, por lo menos me he desahogado.

#2

Re: Hacienda me reclama dinero de 2007...

Si la presentaste en el banco, quizá allí puedan aportar algún justificante (la copia para la entidad financiera).

Saludos.

#3

Re: Hacienda me reclama dinero de 2007...

Lo curioso es que han pasado 3-4 años y es ahora cuando te dicen que no tienen constancia de esa declaración. Pensándolo bien, les sale a cuenta esperarse unos añitos, con los intereses que luego reclaman....

#4

Re: Hacienda me reclama dinero de 2007...

Buenos días.

Si tienes el certificado digital puedes descargarte de la página web de la Agencia Tributaria las declaraciones presentadas en PDF. www.aeat.es

Si no aparece por allí la del 2007 es que no la has presentado.

Se ve que están faltos de pasta y andan revisando declaraciones antiguas antes de que prescriban para cobrar lo adeudado con intereses. Aquí siempre fiscalizan a los mismos...

Saludos.

#5

Re: Hacienda me reclama dinero de 2007...

La verdad es que ya tengo asumido el pago... aunque esperaba algún comentario del tipo "A mi primo le paso lo mismo y en consumidores consiguieron arreglarselo...". Y nada más lejos de la realidad...

El caso es que la declaración la presentó mi madre en Hacienda porque yo trabajaba... y en el ordenador les consta como no presentada... osea, que alguien se salto mi declaracion en su montañita de papeles... y ahora no les apetece ponerse a buscar...jeje.

Lo dicho, de los errores se aprende y no me van a volver a pillar sin el resguardo de la entrega de la declaración nunca más... ya me he comprado una bonita carpeta archivadora para tener siempre a salvo las declaraciones de mis últimos 5 añitos.

Aviso a navegantes... esto me ha pasado a mi pero seguro que cada año les pasa a muchas personas... que no sea tu caso el próximo, compra una carpeta... jejeje.

Saludos a todos y que el resguardo de Hacienda os acompañe..

#6

Re: Hacienda me reclama dinero de 2007...

Pues otro aviso a navegantes: según Guía Renta 2009 (me imagino que no cambiará para la Declaración de la próxima Renta 2010), las declaraciones que salgan a pagar, se presentarán:

"En cualquier oficina situada en territorio español de una Entidad colaboradora autorizada (Banco, Caja de Ahorros o Cooperativa de Crédito).
No obstante, las declaraciones positivas realizadas a través de los servicios de ayuda
prestados en las oficinas de la Agencia Tributaria, así como en las oficinas habilitadas
a tal efecto por las Comunidades Autónomas, Ciudades con Estatuto de Autonomía
y Entidades Locales para su inmediata transmisión telemática, podrán presentarse
directamente en las oficinas en que se preste dicho servicio, siempre que el contribuyente opte por domiciliar en cuenta el pago resultante de las mismas."

Por lo tanto entiendo que si la declaración te sale a pagar, como explicas en tu caso, y la haces tú mismo, no puedes presentarla directamente en Hacienda. (por mucho resguardo que te den).

Saludos.