#1
Acciones Totalmente Liberadas ( pero...me cobran "gastos"! )
Hola a todos: 
Soy bastante nueva en el mundo de la compra-venta de acciones, y estoy ayudando a mi padre, que ha vendido unas acciones muy antiguas. Y escribo para hacer la siguiente consulta a todos vosotros que sois una comunidad de conocedores y expertos. 
Se trata de “Acciones Totalmente Liberadas”,  las que te regalan en una “ampliación de capital”. 
Me refiero en concreto a  acciones de Iberdrola,  compradas en el BBVA. 
Tengo una gran duda, y que le puede afectar a más gente que utiliza también el BBVA para la compra de acciones. 
He puesto tres capturas de pantalla de los 3 recibos que da el BBVA a los accionistas  cada vez que  hay un “dividendo opción de Iberdrola”... 
1.
2.
3.
 En el  documento 1,  aparece:  “vender 36 derechos y suscribir 26 acciones”.  Es la segunda opción  marcada con un pequeño asterisco (que no se ve mucho). 
En el  documento 2,  se ve:  ”venta de valores”.  Es la venta de los 36 derechos de suscripción. Y como se puede ver en la columna derecha, se cobran “gastos” por esta venta de derechos. 
En el  documento 3,  aparece  -y aquí es donde está la pregunta-   “desembolso inicial por acción gratuita”.  Regalan  26 acciones  y  pone claramente “gratuita”, con lo cual entiendo que son “acciones totalmente liberadas”. Pero si nos fijamos en la columna de la derecha, el BBVA  cobra  6  Euros de “gastos” (a pesar de que son acciones gratuitas). 
Tengo varias dudas… por si alguien me puede echar un cable…  
-  ¿en  una “acción totalmente liberada”… pueden cobrarte “gastos”?...  ¿o eso la convierte en “acción parcialmente liberada”?  (con  la  “implicación fiscal que ello conlleva…). 
-  a la hora de  vender acciones…  ¿los 6 Euros de “gastos” cobrados… se pueden tener en cuenta  para  unirse a los “gastos”  de las “acciones originales” de las cuales proceden estas “acciones gratuitas”…? 
En nuestro caso, hemos ido recibiendo “acciones gratuitas” a lo largo de los años, y el BBVA  ha cobrado “gastos” cada vez. 
Si alguien puede arrojar un poco de luz se lo agradecería mucho, porque estoy mirando por internet  y no encuentro ninguna explicación al cobro de “6 euros” de “gastos” para “acciones totalmente liberadas”. 
Muchas gracias de antemano. Un cordial saludo.