Acceder

Alternativa a herencia con una persona a la que no me une ningún parentesco

5 respuestas
Alternativa a herencia con una persona a la que no me une ningún parentesco
Alternativa a herencia con una persona a la que no me une ningún parentesco
#1

Alternativa a herencia con una persona a la que no me une ningún parentesco

Mi madrina (no le une parentesco conmigo) es una anciana de 91 años. Desde hace muchos años vive con nosotros en mi casa porque está impedida. Es propietaria de una vivienda. Quiere dejármela en propiedad. Hace ya muchos años lo ha hecho constar en el testamento. No tiene herederos en primer grado, solo tienen sobrinos segundos....

Me ha propuesto, a fin de evitar impuesto de sucesiones (que suponemos será una burrada porque no nos une ningún parentesto), estudie alguna otra posibilidad menos gravosa a realizar mientras ella viva
¿Se le ocurre a alguien alguna otra posibilidad?

#2

Re: Alternativa a herencia con una persona a la que no me une ningún parentesco

No soy fiscalista, aún con ello me atreveré a poner un par de notas:

En algunas comunidades autónomas tienen muy bajo o casi inexistente el impuesto de donaciones y sucesiones, pero a menudo hay trampa, ésta se llama en términos coloquiales la “plus valía del muerto”, a ver ….. si tu madrina tiene una casa que adquirió hace unos años (después de 1994 ó 1996) y pongamos que la compró por 15.000 €, y ahora la transmite por lo que vale, pongamos 100.000 € tiene un beneficio real de 85.000 €, y esto PAGA IMPUESTOS, si por el contrario la tiene desde el año de la catapún es posible que las reducciones que habían antes de 1994 – 1996 supongan que no hay impuesto que pagar. Por el contrario en caso de herencias “mortis causa” la “plus valía del muerto” no se liquida …. Atención por tanto a esto, yo te recomendaría que busques a un buen fiscalista de tu comunidad autónoma, que seguro que los hay a patadas (fiscalistas buenos me refiero) y con vuestros datos y la escritura de compra o recepción de la casa os haga los cálculos precisos, te costará sus honorarios, pero aunque te facture a 100 € la hora (cosa que no creo) te puede salir muy rentable fiscalmente.

#3

Re: Alternativa a herencia con una persona a la que no me une ningún parentesco

Como bien dice W.Petersen, lo que no se va en lágrimas, se va en suspiros...

La alternativa sería rebajar la base imponible del impuesto de sucesiones (al no tener ningún parentesco no tenéis reducciones, ni bonificaciones, pero ni en sucesiones ni en donaciones), podría hacerse mediante la donación de una parte indivisa de esa vivienda, pero tu madrina debería de tributar en IRPF por la ganancia obtenida, y posiblemente sea más el bollo que el coscorrón. Además, habría que esperar que en cinco años no le ocurriese nada...

Salvo mejor opinión, hay supuestos en los que la mejor opción me parece esperar al impuesto de sucesiones.

Saludos.

#4

Re: Alternativa a herencia con una persona a la que no me une ningún parentesco

A ver que os parece esto, si la señora está censada en ese domicilio:

Art. 33.4 b)

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l35-2006.t3.html#a35

Claro que tanto si la compra el ahijado o un tercero se supone que heredará dinero.

#5

Re: Alternativa a herencia con una persona a la que no me une ningún parentesco

Pese a que la elevada edad de la madrina puede que haga que esta opción no resulte muy interesante, evitas pagar sucesiones.

A cambio, pagas IRPF, ITP y puede que algo de donaciones.

La aplicación en tu caso es perfectamente legal, pues se corresponde a la realidad de lo que ya existe: Manutención de persona discapacitada de forma vitalicia y como "contraprestación", recibir un bien en herencia (pongo entre comillas lo de contraprestación porque estimo que no es el término más adecuado, pues no estamos ante un frío contrato mercantil).

La cuestión sería celebrar un contrato de alimentos vitalicio

La fiscalidad se recoge en esta consulta vinculante V2386-07: http://petete.meh.es/Scripts/know3.exe/tributos/CONSUVIN/texto.htm?NDoc=10012&Consulta=.EN+DESCRIPCION-HECHOS+(alimentos)&Pos=18

Es una figura creada por reforma del Código Civil de 2003 http://www.cermiaragon.org/attachments/law_file_95_0.pdf

Hay incluso abogados especializados en este tipo de contratos http://contratoalimentos.es/

Con la colaboración de un buen Notario http://www.notariosyregistradores.com/AULASOCIAL/vitalicio.htm y un buen fiscalista, saldrás de dudas sobre si lo mejor es mover ficha ahora o esperar a sucesiones.

S2

#6

Re: Alternativa a herencia con una persona a la que no me une ningún parentesco

Cierto, si es la vivienda habitual de la señora, la solución es una donación de la vivienda o de parte, la ganancia está exenta de IRPF. Podría hacerse una venta, los compradores pagan itp y luego van deduciendo.

En el caso de venta o de donación de toda la vivienda, para garantizarse el no quedarse en la calle podría reservarse un derecho de habitación.

Saludos.