Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

641 respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
56 suscriptores
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
45 / 45
#661

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Hoy me he encontrado con la sorpresa de una encuesta en Vine, está en el apartado mensajes arriba a la derecha. 
Se puede hacer comentarios y explayarte en las respuestas, así que les he explicado que su programa tiene los días contados como no solucionen de alguna manera el tema fiscal.
No se si servirá de algo pero por probar que no quede.

Saludos
#662

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Yo también la he hecho, les he expuesto mi tema como jubilado y que no vendo nada, aunque dudo que lo tengan en cuenta.

Saludos
#663

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Yo también acabo de enviar la encuesta. He sido totalmente sincero con lo que pienso sobre el programa de Vine: pagar por escribir, fotografiar y hacer vídeos de reseñas pierde todo el sentido, más cuando los productos recibidos no tienen garantía ninguna y además no podemos devolverlos en caso de ser productos defectuosos o con mal funcionamiento y encima tener que pagar por ellos. Ojalá con la opinión de todos los que participemos puedan mejorar Vine, porque si no, muchos vendedores registrados y que pagan por el programa de Vine van a ver como muchos de sus nuevos productos inscritos en el catálogo de Amazon no reciben ninguna reseña de ningún usuario de Vine y el programa perderá todo su sentido de existencia. 

Os animo a que participéis y déis vuestra opinión más sincera. Tenéis la encuesta arriba a la derecha en el apartado de "Mensajes". Gracias
#664

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

No si resulta que ahora todos los VINERS son hermanitas de la caridad que están en el programa para ayudar a los vendedores que sacan productos nuevos, que no venden por wallapop etc o regalan a familiares y amigos ni un solo producto de los que piden (ganando o ahorrándose SU dinero) y que no necesitan ni un solo producto para uso personal de todos los recibidos… pobrecitos que les regalan productos por escribir en 10-20 minutos un texto y subir dos fotos, ojalá nunca me pase eso a mí y tenga que pagar absolutamente todos los bienes que necesite comprar, no vaya ser que me ahorre o incluso gane dinero 🥱🥱
#665

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Sreko, llevas toda,la razón refiriéndote a los que hacen negocio con vine, yo no, te lo aseguro, no hables por todos los que formamos parte de vine, creo que la mayoría no somos como tú dices. Estoy de acuerdo contigo y así se lo he hecho saber a Amazon, que debe solucionar a lo que te refieres, yo sí pido únicamente lo que necesito, y es que no vendo nada porque no me da la vida y solo quiero que Amazon lo solucione  y efectivamente pierdo diez minutos, algunas veces más, pero es mi tiempo. Así que la mayoría no vamos de hermanitas de la caridad, solo necesitamos que Amazon nos solucione el tema de los que venden fuera y que yo no tenga que pagar 200€ por las en su mayoría mierdas que pruebo y que a veces me valen y otra van a la basura. Yo no he pedido en mi vida en vine una tele Samsung de 50". No generalices que generalizar es malo para la salud. Saludos
#666

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Totalmente de acuerdo contigo. E incluso, aunque se reciban cosas "caras", sigue siendo una ayuda a Amazon para que venda más y más, y si es que se tienen que pagar impuestos, deberían ser claros y transparente en cuanto es. Porque si no, es una tienda camuflada, pero en la que no sabes realmente el precio. Aqui ya no se está hablando de pagar un porcentaje del precio de un producto, como puede ser el IVA, y lo cual sería, dentro de lo malo, algo al menos lógico y asumible. Pero el problema es que como se plantea, puede que termines pagando incluso más de lo que cuesta el producto, al considerarse como una ganancia a incorporar en los tramos del IRPF. Eso si que no tiene el menor sentido, y mucho menos a los precios inflados y con IVA incluido, sin tener en cuenta las limitaciones ni nada, de cada producto que Amazon está enviando. Y eso, creo que da igual que recibas mas o menos productos y mas o menos caros, eso depende de tu capacidad y ganas para probarlos y hacer opiniones; mientras no se vendan y se saque un beneficio de ello, u otros abusos del programa, como los que usan automatismos para adquirirlos, con multiples cuentas, y publicar anuncio en plataformas con las fotos de Amazon y hasta venderlo automaticamente, y generar las opiniones de 2 lineas sin probarlo y sin sentido. Pero vamos, que esos ya habrán buscado la manera de librarse de Hacienda, y los que cumplen a rajatabla el programa son a los que van a perseguir. Y vamos, no es ser hermanitas de la caridad, pero estoy convencido de que todos los que ha sido seleccionados para Vine, han realizado opiniones antes sin recibir nada a cambio. O sea, que tampoco os sorprenda tanto, hay gente a la que le gusta simplemente probar cosas nuevas y compartir su opinion. Para que se mejore, para ayudar al vendedor porque es un producto tan genial que merecen enriquecerse con ello, por geek o simplemente por sentirse "influencer". 
Pero eso, el mensaje aquí era que tampoco caigamos nosotros mismos en el error de ver malos a la gente que consigue TV Samsung de 55". No es mi caso, pero no lo veo mal, y estaría de acuerdo en que se considerase también muestra gratuita, siempre y cuando se cumplan los acuerdos del programa. Es mas, casi casi tampoco vería mal lo de pagar 200e de cada 1000e. El problema es que no hay un criterio claro desde el comienzo, y que los 1000e reportados por Amazon, quizás deberían ser 500e menos el IVA (con cupones aplicados, al menor precio de 30 dias atras y alante, e incluso al coste del vendedor, y no de venta al publico mas iva) y si los productos son realmente propiedad de los Viners, sin restricciones. Si no, descuento por cada restriccion y/o tiempo que la tenga. 

En fin, mas transparencia en todo esto, y que se persiga a los que abusan.
#667

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Tal cual. Así es
#668

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Nadie dice que los Viners seamos hermanitas de la caridad o que no obtengamos un beneficio pero es lógico que nos quejemos de la tributación que se nos quiere aplicar pues yo creo que es injusta, especialmente para los que no vendemos nada.

Desde mi punto de vista, una tributación justa debería servir para que aquellos que realizan una actividad obteniendo unos beneficios, compartan una parte (mayor o menor) de esos beneficios con el resto de la sociedad, pero los impuestos nunca deberían ser tan gravosos como para hacer que la gente desista de realizar dichas actividades, a no ser que se trate de actividades ilícitas o perjudiciales para la sociedad. No es esa la función de los impuestos, por más que tú consideres que nos dan demasiado por lo que hacemos.

En otras palabras, si tú en tu trabajo ganas 10.000 euros al mes vas a pagar más impuestos que si ganas sólo 1000 pero difícilmente vas a preferir ganar sólo 1000 para de esta manera pagar un porcentaje menor de impuestos.

Yo empecé con Vine en septiembre de 2023 y durante los dos o tres primeros meses pedía de media un producto al día, quizás un poco más, la mayoría eran productos que no necesitaba demasiado y a los que he dado poco uso, pero eran gratis y los pedía por curiosidad y porque me apetecía escribir una reseña sobre ellos (yo creo que la mayoría bastante buenas).

Ahora, con todo este tema de los impuestos, estoy pidiendo muy poco, apenas 6 o 7 productos el último mes a pesar de que ahora soy oro y podría pedir hasta 8 productos diariamente y es que sencillamente, si tengo que acabar pagando una cuarta parte o quizás un tercio de su precio de venta en impuestos, no me interesa casi nada de lo que me ofrecen y aunque me interesara no me puedo permitir pagar tanto en impuestos ya que de Vine no recibo dinero y tengo un sueldo modesto y como yo están muchos que antes pedían mucho y ahora apenas piden casi nada. Por no decir que algunos de estos productos los puedes encontrar en Aliexpress por menos de lo que te toca pagar de impuestos.

Yo creo que el programa Vine es una actividad perfectamente lícita y que resulta incluso beneficiosa, para los que somos Viners pero también para las empresas que intentan prosperar vendiendo a través de Amazon, que tienen en Vine una buena herramienta para promocionar sus productos y para los consumidores en general que pueden acceder a opiniones neutrales sobre un producto que están interesados en comprar.

Además de todo esto, ni siquiera la agencia tributaria va a conseguir recaudar más ya que la gente hará sus cálculos y si sólo se puede permitir pagar en impuestos por lo que recibe de Vine, digamos 1000 euros al año ajustará sus pedidos para acabar pagando sólo eso y no más y si la tributación fuera la mitad, la gente pediría el doble pero acabaría pagando lo mismo a hacienda.

Pero es muy difícil hacer entender todo esto en un país como España donde reina la envidia y la gente piensa: Pues si a ese le regalan mucho, mejor que le regalen menos o sino que lo crujan a impuestos. Con esa mentalidad es muy difícil que se desarrollen actividades productivas y prosperemos como sociedad. 

#669

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Dejando a un lado el hecho de que has dicho y reconocido 3 o 4 veces que ser Vine es una actividad (las actividades económicas tributan y te obligan a darte de alta en autónomos), entiendo que tienes un privilegio e intentas defenderlo lo máximo posible, aunque no tenga ni pies ni cabeza.
Describo la situación y dejo el tema, porque es evidente que en este país, en el que tú dices que reina la envidia pero que realmente lo que reina es el egoísmo y la “caraduría” de la gente, la gente solo mira su ombligo: Los contribuyentes “envidiosos”, por lo general, tributamos por nuestros rtos del trabajo/capital mobiliario/inmobiliario o cualquier otra renta. Con esos rendimientos que obtenemos y por los que tributamos, tenemos que PAGAR esos productos que, aunque “no los necesitamos” ni “vendemos”,  decidimos comprarlos por acumular basura y oye, por qué no, porque queremos. Además, al hacer esta adquisición pagamos el Impuesto al consumo correspondiente (IVA). Los pobres Viners, perseguidos por las autoridades tributarias, tienen sus rtos del trabajo/capital etc, rentas por las que, en principio, tributan. Como son tan desafortunados, ellos se quedan su dinero procedente de sus distintas fuentes y, pobrecitos, le regalan productos a su libre elección. Se ahorran su coste y, además, se libran de pagar IVA. Su patrimonio se incrementa pero, ¡qué mala es Hacienda que me pide que tribute por ese incremento patrimonial ! El chiste se cuenta solo.

Ni es envidia ni nada parecido, es sentido común, lo contrario sería tratar distinto a los contribuyentes, dando un beneficio fiscal a una parte de ellos por la cara. Así que si no quieres pagar, es fácil, salte del programa. Como bien has repetido en varias ocasiones, es una actividad muy productiva, que menos que contribuir como el resto de contribuyentes.
#670

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Estos dos últimos mensajes parecen absolutamente contradictorios e incompatibles, pero me parecen absolutamente ciertos ambos. (Quitando algunos temas de calificativos).

Los miembros de Vine desarrollan una actividad que genera "algo". Y eso, debe ser motivo de tributación, como todas las actividades que generan "algo". Llamémosle trabajo o llamémosle otra cosa.

El tema es ¿en qué medida?. Probablemente la que se esta previendo ahora mismo es desproporcionada dados todos los condicionantes.

Y seguramente la mayor verdad es que si no te gusta, sencillamente te vas del programa, y no tienes motivo de queja.

Peeeero... en cualquier caso debería estar más claro cuál va a ser el precio a pagar. Y eso creo que corresponde al mayor beneficiado con este asunto, que es Amazon. Estaría muy bien que se deje claro cuánto vas a tributar por ser miembro de Vine. O lo tomas o lo dejas y discusión acabada.

El principal problema ahora es que no está nada claro, sobre todo cuando te mandan la invitación a formar parte del programa.