Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Estado solicitud ingreso minimo vital

50,2K respuestas
Estado solicitud ingreso minimo vital
236 suscriptores
Estado solicitud ingreso minimo vital
Página
3.588 / 3.588
#53806

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Siento contradecirte ...todo el que cobra imv está obligado a hacer la declaración...y tú tmbn ya que esté año cuando actualizen se basarán en los ingresos de 2023 ... aunque tú lo hayas solicitado en diciembre de 2023 te miraron ingresos de 2022 como a todo el mundo .así que antes de contestar asegúrate bien de lo que contestas ya que en tu caso la respuesta está mal encaminada .
Además de que aunque no se cobre es aconsejable siempre hacer la declaración...a día de hoy se pide para casi todo 
#53807

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital


Te animo a llamar a:

Por si necesitas escuchar esto mismo.

Y si quieres ahorrarte el bochorno, tal vez un vistazo a la legislación vigente no te vendría muy mal:

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-21007
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-21007

Y luego está, que nunca sobra informarse, el Art. 17.1.f de esa misma Ley, que dice lo que dice:

Salud2
#53808

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Bochorno te vas a llevar tú cuando en la actualización del finales de año veas que mirarán tus ingresos de 2023 y como no tengas declaración y demás hecho puedes tener el mismo problema que ha tenido muchísima gente .de tener deudas de hasta 8000€ .
Sino la quieres hacer no la hagas ese es tu problema.yo no soy quien para decirte lo que tienes que hacer o no .
Tmbn te digo que lo llevo cobrando desde el primer momento y se más que muchos funcionarios pero bueno....cuando llegue el momento me lo recuerdas.😘😘😘😘

Todo eso de los dos años me lo sé de memoria,más lo demás que has puesto 😂 😃 😂 😂 😂....pero mi experiencia con tantos casos que he visto y ayudado me da para decir que lo mejor es hacerla .ya la opción es tuya .


Y mirate bien la carta y fijate que los ingresos computables son de 2022 ...otra cosa es que el 2023 sigan siendo exactamente iguales....pero te aseguro 100 por 100 que te han mirado 2022 y a finales de año será cuando te miren 2023 .

A mí no me abochornas  ni tu ni nadie porque se muy bien de lo que hablo .cuando no lo sé siempre digo no estoy segura .
Que no es obligatorio vale .... pero aconsejable si para evitar males mayores.y sino leete todos los hilos del foro y verás la cantidad de males mayores que se podían haber evitado con pequeñeces como esa 🤷🤷🤷🤷.enfin que tú mismo 
#53809

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Bueno, no pretendía ilustrarte exclusivamente a ti, sino a más gente que esté en esta situación para consultar en fuentes oficiales lo que dice la legislación.

Yo no voy de vaca sagrada ni de oráculo en estos temas. Si digo algo, intento documentarlo para que se pueda contrastar la información acudiendo a la fuente primaria. Tú no has dicho, o no me consta,  de dónde sacas que si mi IMV tiene efectos desde 2024 estoy obligado a presentar el IRPF 2023. Confundes, en mi opinión, que por el hecho de que la SS acceda a mis datos fiscales de 2023, que lo hará, esté yo obligado a presentar el IRPF de ese año en el que no fui perceptor del IMV. Por poder podría presentarla, inventándome cosas. ¿Van a mirar lo que yo presenté o lo que realmente tenía que haber presentado caso estar obligado

Claro que la Seguridad Social mirará mis rentas de 2023 accediendo a los datos fiscales que a Hacienda le constan, pero de ahí a que esté obligado a presentar el IRPF correspondiente a un año en que no fui perceptor del IMV...

No sé qué no entiendes, pero tampoco tienes que explicármelo, aunque lo harás, cuando la legislación dice que la obligación de presentar IRPF se tiene (y eso que lo había resaltado) :

durante el tiempo de percepción

Cada cual, efectivamente, que haga lo que considere. La legislación, insisto pues es consultable, dice lo que dice, y para mí no ofrece duda interpretativa. Y también para mí, tras consultar el asunto con el teléfono que puse antes, el de la Agencia Tributaria, me han confirmado que el "tiempo de percepción" empieza a contar desde la fecha de efecto y que, en mi caso, no ha sido en 2023, sino el 1 de enero de 2024

Salu2


#53810

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Tranquilo no lo voy a hacer ..hace mucho tiempo que dejé de perder mi tiempo con personas como tú .besitos cariño 😘😘

#53811

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Desconozco el caso particular tuyo, pero siempre es conveniente hacer el IRPF (nuestro personal y el de todas las personas que forman nuestra unidad de convivencia de cara al IMV) porque si no, cuando la Seguridad Social proceda a revisar nuestro IMV cruzando datos con Hacienda, al no existir un IRPF tendrá que tirar de los datos fiscales de contribuyente que la Agencia Tributaria disponga de nosotros y nuestra unidad familiar, y pueden existir discrepancias DESFAVORABLES ... te lo voy a explicar con un ejemplo que hemos visto por el foro varias veces:

Mujer que percibe la RAI por violencia de género. ... Nunca ha realizado IRPF y solicita IMV, le miran su información fiscal de contribuyente y ven que existen ingresos mensuales (la RAI por VG) así que su IMV asignado se queda en el total anual para su unidad familiar (que es ella sola) menos los ingresos percibidos de la RAI por VG... la mujer está contenta y feliz porque ahora con el IMV le dan algo más de 100€ mensuales extra, pero en realidad si hubiera realizado el IRPF años anteriores, como la RAI por VG es una renta exenta de descontarse del IMV y así lo tendría declarado en su IRPF, no se la descontarían y su IMV serían de 604,21€ adicionales a los 480€ mensuales de la RAI por VG que ya percibe.

Es solo un ejemplo, pero ilustra la idea que deseo transmitirte... eso si, cada uno que haga lo que quiera vamos... personalmente soy partidario de hacer siempre el IRPF, se tenga o no obligación al respecto.

Otro ejemplo que se me ocurre es que juguemos un décimo de lotería nacional entre 4 personas y nos toquen 10.000 euros ... sin IRPF ante Hacienda tú has ganado 10.000 euros a la lotería, pero si hubieras hecho el IRPF podrías haber indicado tus ganancias reales que serían 2500 euros, al igual que las otras 3 personas que también hubiesen declarado esas ganancias en sus IRPF.
#53812

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Genial, pero no vayas desinformando a la gente que pueda estar muy perdida. 
Que hayas aportado, y lo has hecho, mucha y muy buena información, de la que también yo me he beneficiado, y aprovecho para agradecértelo, no debería endiosarte como si jamás pudieras estar equivocada. Errar es humano, pero las deidades no podrán permitírselo.
Al menos dale una segunda vuelta a esta reflexión a la que te invito. 
Salu2
#53813

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

A eso me refería yo y fue lo.que dije .si es obligatorio, quitando algunos matices evidentemente pero lo más conveniente es hacerla .pero ya cada uno que haga lo que quiera .....
Pero no sé porque me da a mí que es el la misma de siempre ya me entiendes......quien me conoce sabe que no me gusta endiosarme 😂😂😂😂😂😂😂😪😪😪😪😪😪
#53814

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Bueno, da igual quién sea... tendrá sus motivos para evitar a Hacienda... también es verdad que si no sabes hacerte el IRPF es un palo que te crujan 50€ cada año para qué te lo haga una gestoría... yo veo el IRPF como un trámite más en la vida, una cita anual, como si fuese la típica revisión médica anual, ya me entiendes... rutina... igual son ya muchos años haciendo el IRPF... el drama era hace 25 años teniendo que tirar de lápiz, papel, calculadora, recabar recibos, hacer cuentas, ver que se podía desgravar y tal, perder una tarde o un día entero... hoy día siendo organizado y gracias a la tecnología se hace en un plis-plas, máxime en nuestros casos que no hay cosas raras... certificado digital y a tirar millas...
#53815

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

😂😂😂😂 además de verdad ..antes era mucho más complicado de hacer ....yo iba a hacienda y me lo hacían allí.pero me pasa como a ti es algo ya automático anualmente desde los 18 años y en 14 días hago 45 así que ya ves si llevo declaraciones hechas jajajaja.las ultimas las hago yo en un momento miro borrador, confirmo que está todo bien y listo .
La cosa es que no se porque la mayoría de gente le da cosa hacer declaraciones....el 90 por ciento de veces están perdiendo dinero ya que si han trabajo algo normal hacienda le toca devolverles siempre...sino la hacen hacienda lleva años quedandose con su dinero 🤑🤑🫰🫰.. .enfin ...la primera que yo hice me devolvieron 4500 pesetas una porquería pero eran mías 😂😂😂😂😂😂😂
#53816

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Gracias Ritek, sobre todo por el tono, limpio, de tus palabras. Ya sabrás que soy uno de tus múltiples (a buen seguro) seguidores,  desde hace un tiempo y, de hecho, eres al único que sigo con todas sus aportaciones.

Claro que puedo presentar mi IRPF 2023, aunque los únicos datos fiscales que salen son los referidos a la referencia catastral de la vivienda que heredé de mis padres, que es mi vivienda habitual, exenta de tributación. No tengo descendencia tampoco. Tampoco me sirve de nada presentarla que no tuve ingresos en 2023. En renta web me sale esto:

Saliéndome 0,00 el resultado, solo la presentaría si realmente estuviese obligado. ¿Puedo presentarla igualmente? Claro, pero no le encuentro sentido si nada me debe Hacienda ni yo a ella y si, esta es la clave, en ningún momento de 2023 tuvo efectos mi IMV. 

No tuve contrato laboral en 2023 ni tampoco recibí intereses por cuentas bancarias; fuentes de renta que llevarían su retención en origen y que, de haber existido, aunque fuese calderilla, podría recuperar aunque no estuviese obligado a presentar el IRPF pero el derecho a presentarlo lo ejercería, por supuesto. Tampoco tengo descendientes y ya tuve que aportar declaración jurada, que es lo que me pidieron a última hora y ya lo había comentado por el foro, que ni estoy casado ni conformo pareja de hecho con nadie.

Entiendo bien lo que comentas, que es conveniente presentar IRPF de un ejercicio fiscal aunque durante ese ejercicio fiscal no haya tenido efectos el reconocimiento de la prestación por IMV, pero yo quise exponer, con mayor o peor acierto, que obligado no se está a presentar IRPF 2023 si los efectos de la prestación han nacido en 2024. La SS no va a mirar lo que yo presenté, sino mis rentas aportadas por la Agencia Tributaria a la SS, mis Datos Fiscales del ejercicio 2023.

Las obligaciones legales son objetivas, nunca subjetivas. La conveniencia no cae dentro de la objetividad, sino de la subjetividad, y en lo subjetivo todo cabe. Solo eso. Un saludo y gracias también por tus muchas y muy valiosas aportaciones.  


#53817

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Ola buenas noches mi solicitud sale aprobada después de 1 año y 6 meses largos pero aun ni me sale en el certificado integral de prestaciones y tampoco he recibido la carta me la han aprobado hoy sabes si tarda mucho en enviarme la notificación o aparecer en el certifica i tegral de prestaciones ,o si la cobraré este 25 
#53818

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

En el certificado seguramente te salga dentro de 1 semana y la carta tarda unos 10 días hábiles... Yo creo que cobras a finales de junio 
#53819

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Si eso espero gracias por tu ayuda
#53820

Re: Estado solicitud ingreso minimo vital

Hola buenas tardes miren quería preguntaros algo, yo soy española y tengo DNI solicité el ingreso mínimo vital y hace una semana me dijeron que tenía que subsanar o sea me pedían un papel es que mi pareja tiene nie pero ahora mismo está en renovación y eso tarda de cuatro a seis meses eh con lo cual la renovación está en trámite entonces mande el pasaporte de su país y el justificante de que siguen trámite. Alguien le ha pasado algo así y por eso se la han denegado gracias