Acceder

Es posible trabajar en el extranjero e invertir desde España?

4 respuestas
Es posible trabajar en el extranjero e invertir desde España?
Es posible trabajar en el extranjero e invertir desde España?
#1

Es posible trabajar en el extranjero e invertir desde España?

Hola a todos,

Lo primero presentarme en el foro. Os llevo leyendo desde hace tiempo pero nunca me he animado a participar. A ver si desde ahora puedo colaborar en el foro y ayudar cuando se pueda.

Mi duda es la siguiente: en un par de meses me mudo a Irlanda de manera indefinida. Allí me espera un trabajo y pagaré los correspondientes impuestos sobre la renta allí.
Ahora mismo soy estudiante, no he trabajado en España (salvo un verano cuando tenía 17 años) y nunca he hecho una declaración de la renta. El caso es que buscando información encontré un PDF de la agencia tributaria (Tributación de no residentes) en la que indican que si se va a permanecer fuera de España más de 183 días durante el año natural me debo registrar como no residente. Sin embargo el año pasado estuve haciendo una beca durante 12 meses en Irlanda y no hice nada más que pedir el Personal Public Service Number de Irlanda y en mi nómina me retenían los impuestos sobre la renta.

No tengo problema en registrarme como no residente, pero los ahorros que vaya haciendo en Irlanda me gustaría traerlos a una cuenta española desde aquí meterla en fondos de inversión ya que he estado investigando sobre soluciones como renta4 en Irlanda y la verdad es que son mediocres, centradas en bolsa y con comisiones altísimas.
Sería posible siendo no residente enviar desde Irlanda a mi cuenta de España unos 8k-10k euros anuales e invertirlos en fondos de inversión desde aquí? No tengo la intención de ahorrarme ningún impuesto sobre los rendimientos que me generen los fondos, únicamente me gustaría evitar problemas de doble imposición por hacer algo mal por desconocimiento.

Muchas gracias

#2

Re: Es posible trabajar en el extranjero e invertir desde España?

Bienvenido a Rankia:

En primer lugar decirte que no hay que registrarse como "No Residente", tan sólo hay que informar a Hacienda de que tu domicio fiscal va a estar a partir de ahora en el extranjero.

En lo que se refiere a su tributación en España, en la pág. 26-27 del documento puedes ver que esas ganancias están exentas, no obstante has de informar a Renta4 de tu condición de No Residente para que te retengan como tal (aunque, al estar exentas, si se te retiene luego se te devolverá). Para ello lo mejor que puedes hacer es obtener un certificado de residencia fiscal de Irlanda y así te quitas de problemas con Renta4 y con la AEAT en caso de que pretenda que tributes aquí por IRPF.

La tributación en Irlanda la desconozco pero seguramente, al estar exento aquí, allí te tocará pagar por ello.

Un saludo.

#3

Re: Es posible trabajar en el extranjero e invertir desde España?

Muchas gracias Kyrie,

Me surge una duda sobre tu respuesta: cuando debo informar a Hacienda de que mi domicilio fiscal está en el extranjero, antes de irme, cuando esté allí o cuando lleve más de 183 días en Irlanda?

Gracias.

#4

Re: Es posible trabajar en el extranjero e invertir desde España?

Se ha de hacer a los tres meses desde el cambio de domicilio mediante el modelo 030, salvo en caso de que se haya de presentar el IRPF en el mismo plazo, en cuyo caso se hace todo mediante la declaración.

Te adjunto dos links que te pueden ser de utilidad de este modelo: el folleto informativo y las instrucciones para cumplimentarlo.

http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/Ficheros/Informacion_Institucional/Campanias/Domicilio_Fiscal/Sin_certificado_de_usuario/Folleto_informativo/folleto.pdf

http://www.agenciatributaria.es/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Modelos_y_formularios/Declaraciones/Modelos_01_al_99/030/Instrucciones/instr_030.pdf

Un saludo.

#5

Re: Es posible trabajar en el extranjero e invertir desde España?

Muchas gracias por tu tiempo Kyrie :)