Acceder

Herencia y pareja de hecho (o cónyuge)

11 respuestas
Herencia y pareja de hecho (o cónyuge)
Herencia y pareja de hecho (o cónyuge)
Página
1 / 2
#1

Herencia y pareja de hecho (o cónyuge)

Si una persona muere sin testar y con hijos o hermanos o padres pero también con cónyuge o pareja de hecho registrada ¿tiene esta persona, su pareja registrada en el registro civil o el de parejas de hecho, algún derecho sobre la herencia? No es mi caso.

#2

Re: Herencia y pareja de hecho (o cónyuge)

La pareja de hecho, debidamente registrada, puede tener algún derecho hereditario en función de lo que establezca la legislación de la correspondiente Comunidad Autónoma.
Me imagino que googleando se podrá localizar la legislación aplicable.

#3

Re: Herencia y pareja de hecho (o cónyuge)

Es en Valencia mi caso. Mi hermana lo hizo hace mucho yendo a una notaría en la que declararon que lo eran; luego no sé si fueron ellos al registro de uniones de hecho o lo tramitó la notaría. El caso es que su pareja tuvo que censarse donde vivía: estaba censado en el domicilio de sus padres aunque hacía años que no vivía allí. No había cambiado el domicilio en su DNI porque estuvo varios años viviendo de alquiler en distintos municipios por cuestiones laborales y prefería estar censado en casa de sus padres que censarse cada pocos años en el nuevo municipio.

#4

Re: Herencia y pareja de hecho (o cónyuge)

Que yo sepa, la pareja de hecho todavía no tiene ninguna ventaja en el impuesto de sucesiones, en Castilla-La Mancha seguro que no, en Valencia casi seguro que tampoco, en otras CCAA no lo sé, pero creo que tampoco. Es uno de los ámbitos donde menos se ha avanzado, no sólo no tiene ningún derecho salvo que se le mencione en el testamento, sino que se le considera de grado IV, como a un extraño que se encontrara por la calle, aplicándose coeficientes multiplicadores que hacen que pague mucho más

#6

Re: Herencia y pareja de hecho (o cónyuge)

Como pone en esos artículos, han tenido que modificar su propio derecho civil para poder hacerlo, y además pone que han sido anulados por el Tribunal Constitucional.
Por lo que parece claro que las CCAA de régimen común no han podido cambiar ese punto tampoco en el impuesto de sucesiones, salvo mejor opinión como dicen

#7

Re: Herencia y pareja de hecho (o cónyuge)

Derechos sobre la herencia. De ellos carece la que fuera conviviente more uxorio (vamos, lo que se llama pareja de hecho).

Peroooo..., sí podría tener derecho a una compensación, como así se ha reconocido por nuestra jurisprudencia acudiendo, como no podía ser de otra manera, a los principios generales del derecho.

Así, acudiendo al principio general del Derecho sobre el resarcimiento, basado en el "enriquecimiento injusto", podría reclamar un tercio de los bienes del difunto (que no un tercio de los bienes del caudal relicto a efectos de la sucesión).

#8

Re: Herencia y pareja de hecho (o cónyuge)

No entiendo nada. Supongo que si alguien quiere que su herencia sea para su pareja y siempre que no viole la legítima, debe testar en favor de ella. Si la ley lo considera como familiar en algún grado o como persona sin relación, aunque sean matrimonio o parejas de hecho debidamente registradas, es otro asunto.