Acceder

Dudas sobre una complementaria

9 respuestas
Dudas sobre una complementaria
Dudas sobre una complementaria
Página
1 / 2
#1

Dudas sobre una complementaria

Buenas tardes, quisiera hacer una consulta.

Mi padre está prejubilado: una parte de la pensión la cobra por la empresa y la otra por la Seguridad Social. Mi madre nunca ha trabajado, no tiene ninguna pensión. Hacen declaración conjunta.
Después de mucho luchar en el 2013 a mi madre le han reconocido una minusvalía del 45% pero con fecha de efecto de julio de 2011.
Para que desgrave esta minuvaslia en el ejercicio 2011 y me devuelvan la parte correspondiente, ¿tengo que hacer una complementaria, no es cierto?
Si es así, en el "Tipo de declaración complementaria", la casilla que tengo que cubrir es la 122?

Muchas gracias de antemano.

Un saludo.

#2

Re: Dudas sobre una complementaria

Si este cambio de circustancia, tiene como efecto fiscal una menor cuota y por tanto una mayor devolucion o un menor ingreso, no es la Complementaria el metodo a seguir , sino una comunicacion a la AEAT de devolucion de Ingresos Indebidos.

Sirve cualquier modelo de comunicacion , donde se detalle el importe que supone el efecto de esta minusvalia, solicitando la devolucion de dicho importe. Por ejemplo :
http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/Modelos_y_formularios/Formularios/Formularios_para_Tramites_ante_la_Agencia_Tributaria/comunica.pdf

Saludos

#3

Re: Dudas sobre una complementaria

Muchas gracias por la rápida respuesta.
Por si me puede ayudar un poco más: la declaración del ejercicio 2011, le salió a pagar 983,23 €. Entonces tendría que calcular mediante el PROGRAMA PADRE del 2011 cuál sería el importe que supone el efecto de la minusvalía e indicarlo en este modelo que me adjunta en el link?
Entiendo que junto con este modelo debería aportar el certificado de minusvalía pero ¿es necesario también una copia de la declaración del ejercicio 2011?
Muchas gracias de antemano por su ayuda.
Un saludo

#4

Re: Dudas sobre una complementaria

El certificado (fotocopia) de minusvalia si seria conveniente adjuntar.

Efectivamente se confecciona ( sin necesidad de adjuntarla) otra declaracion del 2011 con los mismos datos que la presentada y se incluye la minusvalia. En la Exposicion se les dice, que como consecuencia de la minusvalia de uno de los Conyuges , segun certificado adjunto, el resultado de la declaracion presentada fue ...... y el resultado una vez aplicada la minusvalia le corresponde un importe de ....., y se:

Solicita la devolucion por la diferencia entre ambos resultados, por importe de ......

Saludos

#5

Re: Dudas sobre una complementaria

De verdad que muchas gracias por su inestimable ayuda.
En el apartado de Antecedentes,¿sería conveniente explicarle la normativa?
Y otra duda, en el apartado de interesado, entiendo que los datos son los de mi padre que es el primer declarante y el que percibe la pensión o serían los de mi madre que es a la que le han concedido la minusvalía?
Muchas gracias y un saludo.

#6

Re: Dudas sobre una complementaria

En Antecedentes en donde es lo de EXPONE : Segun certificado que se adjunta, como consecuencia de la minusvalia concedida al Conyuge de la Declaracion Conjunta presentada el xx-xx-xxxx, a nombre de D.---------------------- NIF------- y Dª----------------- NIF--------- resultando un importe de ingreso por valor de ....... euros , y aplicando esta minusvalia a dicha Declaracion presentada, el resultado a ingresar seria de ...... euros

SOLICITA : Por lo expuesto,la devolucion de la diferencia entre ambas declaraciones por valor de ...... euros.

El solicitante es el Declarante de la declaracion que se solicita rectificar.

Entiendo que la declaracion presentanda fue en Modalidad Conjunta.

Solo debes adjuntar fotocopia del certificado de concesion de minusvalia , donde se pueda ver la fecha de aplicacion y que esta sea anterior al 31-12-2011.

Saludos

El que solicita la devolucion es

#7

Re: Dudas sobre una complementaria

Buenos días, la declaración SÍ se ha presentado en Modalidad Conjunta.
He ido a presentar el modelo y me han dicho que para que me lo estimen seguro y con más facilidad debería indicar la normativa pero no sé a qué se refieren, podría ayudarme en esto?
Sólo indquimelo si le es posible.
Muchas gracias de antemano.

#8

Re: Dudas sobre una complementaria

Yo creo que el modelo que te ha descrito Lunatico es suficiente y correcto. Tampoco entiendo la insistencia de la normativa. Como estamos hablando de IRPF, la normativa es la Ley 35/2006 de 28 de noviembre. Y el artículo 60 de la Ley, es el que especifica las deducciones por minusvalía.

Artículo 60. Mínimo por discapacidad. El mínimo por discapacidad será la suma del mínimo por discapacidad del contribuyente y del mínimo por discapacidad de ascendientes y descendientes. 1. El mínimo por discapacidad del contribuyente será de 2.316 euros anuales cuando sea una persona con discapacidad y 7.038 euros anuales cuando sea una persona con discapacidad y acredite un grado de minusvalía igual o superior al 65 %.
Saludos.