Acceder

¿Debo declarar transferencias a España?

5 respuestas
¿Debo declarar transferencias a España?
¿Debo declarar transferencias a España?
#1

¿Debo declarar transferencias a España?

Hola,

Llevo un tiempo trabajando en Austria y debido a que los intereses de los plazos fijos son muy bajos, he pensadoen transferir parte de mis ahorros que tengo en un banco austriaco a un banco español.

Mi duda es la siguiente: olvidaros de lo del plazo fijo y pensad que sólo hago la transferencia de cuenta a cuenta, ese dinero está declarado en Austria y ya hago mi declaración allí pero, ¿qué ocurre si transfiero el dinero a España? ¿Será como beneficio de cara a Hacienda española y por tanto deberé pagar impuestos por ello de nuevo? ¿Me veré obligado a presentar una declaración de la renta en España si ese dinero supera una cantidad fija? ¿Alguien podría guiarme un poco sobre dónde puedo encontrar la legislación vigente sobre esto?

Muchas gracias

#2

Re: ¿Debo declarar transferencias a España?

Hola mosquetero, empezando por el final; lo mejor seria que entraras aqui;

- http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio.shtml

es la pagina de la Agencia Tributaria Española, ahi te quedaran despejadas todas las dudas.

Creo que como caso general en España solo tendrias que declarar los rendimientos que se generen aqui, hay además una serie de desgravaciones y deduciones de las cuales te podrias beneficiar.

Ahora bien, en general, si no obtienes mas rendimientos en España, como todos los intereses de depositos, cuentas, accs. obligaciones, bonos, etc. llevan actualmente una retención del 21%, si hicieras la declaración de la renta cada año recuperarias todo lo que te es retenido. Solamente esto, ni un centimo de mas de lo retenido.

Ya que eres residente en Austria, donde voy a ir en unos días, me gustaria hacerte este pregunta ¿que pagan ahi por los depositos, pongamos a un año de plazo? Gracias

Saludos y Felicias Fiestas.

P.D. Espero haberte podido ayudar algo

#3

Re: ¿Debo declarar transferencias a España?

El tema fiscal siempre es complicado, pero si trabajas en Austria, cobras en Austria y declaras allí, no deberías hacerlo en España, al ser un país de la Comunidad Europeo. La doble imposición, que es lo complicado, al fin y al cabo es que varios paìses nos quieren chupar la sangre a la vez, y después de hacer un montón de cuentas ya no sabes que hacer. Si estás registrado en el consulado y eres trabajador en Austria no deberías tener ningún problema para realizar ninguna transferencia. Eso sí, piensa, que el palo puede venir por las comisiones de la transferencia . Si viajas con regularidad a España, llevarlo cash no es ninguna tontería, y tu dinero es blanco. Ahora, no sé si dentro de la CE se pueden trasladar más de 10.000 euros. Slds

#4

Re: ¿Debo declarar transferencias a España?

habitualmente por los valores mabiliarios, dinero en depositos, acciones etc. en el pais que no eres residente no te retienen ni pagas nada, siempre y cuando tu certifique que eres "no residente", todo eso lo pagas en el pais donde tienes tu residencia,otra cosa es si tienes propiedades inmo biliarias por eso si pagas, pero por dinero no, solo donde tienes tu residencia habitual

#5

Re: ¿Debo declarar transferencias a España?

Hola!

Gracias a todos. Al final ya me he informado y no tengo que explicar nada a España. Cada persona tenemos un domicilio fiscal y el mío está en Austria. Lo que haga con mi dinero lo tendrá que saber el fisco austriaco, el español no me puede deicr ni mu (incluso la retención que me haga el estado español me la tendrá que devolver el austriaco).

Respecto a lo de los intereses. Pues bajísimos!!! En torno al 0,75% al año en Deutsche Bank...

#6

Re: ¿Debo declarar transferencias a España?

O.K. Gracias mosquetero_manu