Acceder

¿Qué necesita una logopeda recién acabada su carrera para ejercer y emitir facturas?

7 respuestas
¿Qué necesita una logopeda recién acabada su carrera para ejercer y emitir facturas?
¿Qué necesita una logopeda recién acabada su carrera para ejercer y emitir facturas?
#1

¿Qué necesita una logopeda recién acabada su carrera para ejercer y emitir facturas?

La consulta es la siguiente, una logopeda que recién acabó su carrera, le proponen desde una Asociación que preste sus servicios 2 horas al día de lunes a jueves, por lo que téndrá que emitir la correspondiente factura..

la pregunta es:

1) ¿ tiene que darse de alta en hacienda en algo... para emitir facturas? y ese algo le supone tener que pagar?
2) ¿ su labor de logopeda está exenta de iva...?
3) ¿caso de estar exenta, tiene que indicarlo en las facturas?
4) ¿como la prestación es muy pequeña, en torno a 400 euros mensuales, ¿tiene que retener irpf en factura y cuanto?
5) ¿está obligada a darsde de alta en la seguridad social como autónomo?

muchas gracias de antemano
saludos
pakako

#2

Re: ¿Qué necesita una logopeda recién acabada su carrera para ejercer y emitir facturas?

Si, en este caso ejercerías la profesión de logopeda como autónomo, por lo que para poder empezar debes:

  • Alta en la Declaración Censal, IVA (modelo 036 o 037)

  • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (modelo 036)

  • Alta en el Régimen de Autónomos

  • Solicitud del Libro de Visitas. Lo puedes comprar en librerías especializadas y lo tienes que llevar a legalizar al ministerio de trabajo
  • Como autónomo facturarás con el NIF, por lo que no es necesario registrarte en el Registro Mercantil.

    Otros aspectos que pueden interesarte son que por ser autónomo menor de 30 años (hombre) o menor de 35 (mujeres) tienes una reducción los 15 primeros meses desde el inicio de la actividad del 30%, y posteriormente, una bonificación durante los 15 meses siguientes a la reducción anterior por el mismo importe. Para los autónomos profesionales, el tipo de retención durante los tres primeros años de la actividad, es opcional al 7%, pero si lo prefieres, puedes retener al 15%. Esta reducción es una especie de condescendencia con los profesionales autónomos que comienzan su actividad.

    Respecto a tu duda 2, estás exento de IVA ya que se trata de una actividad sanitaria, y está exenta de IVA.

    Un saludo.

    Gestora de Patrimonios en Welzia

    #3

    Re: ¿Qué necesita una logopeda recién acabada su carrera para ejercer y emitir facturas?

    Ok, muchas gracias por la rápida y clarificadora respuesta sobre la pregunta.
    saludos muy cordiales.
    Pakako

    #4

    Re: ¿Qué necesita una logopeda recién acabada su carrera para ejercer y emitir facturas?

    Pero sigo teniendo una duda respecto al autónomo, pues al ser contratada sólo para 2 horas diarias de lunes a jueves, la cuantía es muy pequeña como para poder asumir el costo del autónomo aún a pesar de estar bonificado en el 30%, por tanto:

    1) ¿existe un autónomo por horas o tipo reducido?
    2) ¿puede ejercer esta "mini" actividad sin cursar el alta de autónomo o esto supondría un grave riesgo?

    de nuevo gracias
    Pakako

    #5

    Re: ¿Qué necesita una logopeda recién acabada su carrera para ejercer y emitir facturas?

    1) No existe el aotónomo por horas. O todo el mes a jornada completa, o nada.

    2) Al no superar la facturación el importe del SMI, es una de las circunstancias en que respecto de la legistación del trabajo autónomo, al no acreditar "habitualidad", podrías no estar obligado al alta en el RETA.
    No obstante, al ser una profesión sanitaria, y quizás de colegiación obligatoria, habría que ver la regulación propia.

    la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

    #6

    Re: ¿Qué necesita una logopeda recién acabada su carrera para ejercer y emitir facturas?

    Bien, en el colegio de logopedas no saben aclarar estas dudas, por tanto, y creo que es lo más acertado será ir a la Seguridad Social y plantear el asunto para ver que respuesta dán a esta cuestión.

    Lo de no superar el SMI es evidente ante la cuantía de la prestación (400 euros / mes) y en cuanto a la obligación del alta en RETA esto si que no lo tengo claro, pues aún existiendo la salida de la no habitualidad podría darse el caso, ante una inspección, del inicio de expediente sancionador por la no adecuación a la norma.

    En cualquier caso, muchísimas gracias por las respuesta y la colaboración.
    saludos
    Pakako

    #7

    Re: ¿Qué necesita una logopeda recién acabada su carrera para ejercer y emitir facturas?

    Ese criterio del SMI, precisamente es uno de los criterios explícitos de la Inspección del Trabajo, respecto de otras profesiones sanitarias, en concreto en clínicas odontológicas.

    Primero se determina si corresponde encuadrar como autónomo o en régimen general (con independencia de si estás o no de alta), y luego, si queda acreditado que corresponde autónomos y no estás de alta, si se supera el SMI, de ponen de alta de oficio (y retroactivamente). Si corresponde autónomos y no estás de alta, pero no supera el SMI, como legalmente no pueden forzar nada, no hacen nada.

    Ojo, que si eres en verdad una trabajadora por cuenta ajena, aunque estes de alta como autónoma (falsa autónoma), eso no salva de cambiar a régimen general y las correspondietes sanciones y recargos (a la empresa).

    la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

    #8

    Re: ¿Qué necesita una logopeda recién acabada su carrera para ejercer y emitir facturas?

    De nuevo gracias por la aclaración a la duda.

    Ante la posibilidad, evidente, de una inspección que sancionaría a los sujetos, no me queda más salida que la apuntada anteriormente, el ir personalmente a la Seguridad Social y hacer la consulta para intentar aclarar y no cometer errores.

    Repito, muchas gracias y buen finde.
    Pakako