Acceder

Copago snitario: antes o después

18 respuestas
Copago snitario: antes o después
Copago snitario: antes o después
Página
2 / 3
#9

Re: Copago snitario: antes o después

La respuesta a tus preguntas la conoces perfectamente.

A pagar los tontos de siempre.Los españolitos decentes y honrados.A percibir los beneficios el resto.

Tu y yo a abonar el copago.El resto a seguir chupando del bote del gratis total.Y no digas nada porque el xenófobo serás tu y el malo malísimo tu.

Y esto no creo que lo arregle ni el Pp ni el Psoe ni nadie.Lo primero que habría que arreglar es la conciencia social de muchos que van de progres...eso si,su cuenta corriente llena a rebosar,buen coche y visa oro reluciente.

Yo,con esa realidad,también diría lo mismo.El problema es que cada año soy más pobre,entre otras cosas por estos pogres de mierda,que llenan sus bolsillos de mi dignidad como ciudadano.

Saludos amigo.

Si te das de alta en WAYLET REPSOL te regalan 3 usando mi código z9qf2238

#10

Re: Copago snitario: antes o después

El copago, por más que lo repitan, si es evitable. De entrada, llamarlo copago es una falacia, en realidad debe denominarse "REpago".
Por otro lado, antes de pasar por ahí, los ciudadanos no deberíamos tolerarlo si antes no se gestiona adecuadamente el dinero que pagamos en impuestos: sistema de estado(CCAA, Ayuntamientos, estado central...), dispendios de políticos, gestiones inapropiadas, organismos públicos...

Cuando siendo estudiante vivia en un piso compartido y las cosas de la economía de la casa iban mal, antes de subir la cuota de cada uno de los que allí vivíamos, se recortaban gastos superfluos. Lo que considerabamos gastos superfluos es otra historia, pero antes se quitaban gastos.

No se puede permitir que se gaste como se gasta en este país y que nos suban impuestos para que ellos sigan manteniendo sus prevendas. El chollo se ha acabado y los primeros que deberían dejar de disfrutarlo son la gentuza que dice representarnos.

Pero en un país como este, ¿qué se puede esperar?: pues que todo el mundo se trague la inevitabilidad de las tonterías y que a los que protestan, por fin, en la calle, se les llame "perroflautas" y, de esa forma y sin más, ya se les considere descalificados.

Besos.

#11

Re: Copago snitario: antes o después

Pienso que se abusa mucho de la atención médica, y en particular de las urgencias. Sin embargo, creo que bastaría un 'copago disuasorio' de 2€ para reducir de manera importante ese abuso en los ambulatorios, aunque quizá habría que subirlo a 5€ en las urgencias.
En cuanto a subir los impuestos, es lo único en que los diversos partidos están de acuerdo. Solamente discrepan en qué impuestos se han de incrementar, pero todos apoyan una subida, y ninguno una bajada. Por ese camino, este país se convertirá en un erial improductivo donde la gente -sobre todo los jóvenes- no piensen sino en emigrar.

#12

Re: Copago snitario: antes o después

Si les das pie al copago, empezaran como algo disuasorio y acabara siendo una forma de recaudar impuestos como lo es la gasolina, empezarían por 2€ y luego acabarian por 50, no se les puede dejar empezar por que si no, no sabremos como acabaran

#13

Re: Copago snitario: antes o después

porque la perdiz se muere..., ya está en la UCI y casi en estado terminal
...pues como no pueda pagar no la atienden :(
#14

Re: Copago snitario: antes o después

urgencias "indebidas"
¿Y quién decide si son indebidas?
#15

Re: Copago snitario: antes o después

Buen apunte. Me imagino que serán los médicos... menudo papelón!
Saludos cordiales

#16

Re: Copago snitario: antes o después

El médico posee precisamente la titulación que le habilita para decidir si la asistencia que se debe prestar es urgente o no.
No resulta admisible que aparezca en un servicio de urgencias hospitalario o ambulatorio un paciente que le duele la cabeza desde hace varios meses (o años) y se le ocurre que es bueno pedir una opinión diferente en las urgencias del hospital a las 4 de la mañana, sin haber aparecido por su médico de cabecera desde la muerte de Kennedy y que mientras tanto tenga que esperar otro paciente con un accidente cerebro- vascular que también tiene cefalea (quizá el último paciente sea nuestro familiar y luego nos quejaremos).
El médico es él profesional capacitado para tomar las decisiones de las que hablamos.
El mal uso y abuso de nuestro sistema público de salud está muy generalizado y se debe penalizar.