Acceder

Copago snitario: antes o después

18 respuestas
Copago snitario: antes o después
Copago snitario: antes o después
Página
1 / 3
#1

Copago snitario: antes o después

Seguimos mareando la perdiz con el copago, pero no nos queremos dar cuenta que la perdiz se muere. Todos estamos de acuerdo en que la gestión de nuestros políticos es desastrosa y que habría que cesar y encarcelar a casi todos, pero... es algo que no está en nuestras manos, sino en las suyas, así que volvemos al principio.
Estamos de acuerdo en que ya aportamos una parte de nuestro dinero a la atención sanitaria, pero es desde luego insuficiente.
Es mucho más equitativo el aportar una cantidad mínima de dinero (acordemos si es por receta, consulta, acto sanitario...), a que nos metan el guantazo que han dado en Italia a los ciudadanos y dejemos fuera del sistema a los más desfavorecidos económicamente (10 euros por la visita al especialista y 25 por la de urgencias).

Hoy no me deja el puñetero ordenador copiar las direcciones, así que no os cuelgo el enlace. Invito a algún rankiano a que cuelgue un enlace; yo iba a poner el de El País: "El senado italiano aprueba el ajuste que golpea a las familias y sube los impuestos" en la sección de Eonomía (pero podeis aportar cualquier otro que aporte la información).
Lo dicho; hay que reaccionar pronto para intentar conservar una pequeña parte de nuestro estado de bienestar..., porque la perdiz se muere..., ya está en la UCI y casi en estado terminal.
Saludos.

#2

Re: Copago snitario: antes o después

Desgraciadamente, inevitable...
Saludos cordiales

#3

Re: Copago snitario: antes o después

Con tu permiso compañero: El senado italiano aprueba el ajuste que golpea a las familias y sube los impuestos En resumen:

El Gobierno (italiano) eliminará, a partir de 2013, una buena parte de las deducciones ahora existentes, como la de nacimiento de hijo, o pago por guardería.
La decisión más drástica de las adoptadas esta mañana corresponde al copago sanitario. El Senado (italianao) ha decidido implantar ya el próximo lunes esta medida, que impondrá un pago de 10 euros por la visita al especialista y de 25 por la de urgencias.
En cuanto a las pensiones, los senadores han acordado también un endurecimiento del proyecto inicial, pues no solo se congelan las máximas (las superiores a 90.000 euros anuales), sino que les aplican un recargo de entre el 5% y el 10% en concepto de "solidaridad". Además, se adelanta a 2013 el ajuste de la pensión según la esperanza de vida, lo que modifica la prestación según la expectativa vital del beneficiario.
Un saludo
#4

Re: Copago snitario: antes o después

Permiso concedido y gracias.
La medidas son realmente contundentes y lesivas para los intereses de la población; y aún así, ¿serán suficientes?,
Me pregunto si Don Silvio pagará también 10 euros por cada visita al especialista en venéreas.

#5

Re: Copago snitario: antes o después

Son medidas contundentes, pero no totalmente inesperadas por los italianos. En realidad, el copago sanitario ya existía, sólo que ahora lo han agravado. Allí los médicos y enfermeras suelen autogestionar los centros de salud, como si fueran una empresa privada; y, muchos de ellos, ya cobraban 5€ por las visitas, que ahora serán 10 (y también gravaban las urgencias "indebidas" con unos 20€). Sólo que ahora, el Estado parece haber dado carta blanco para que se extiendan las medidas... A ver en que acaba todo esto.
Saludos cordiales

#6

Re: Copago snitario: antes o después

es un tema muy complejo y con muchos puntos de vista, en galicia, que es mi tierra, los abusos por parte la poblacion jubilada, que es mayoria, son manifiestos, en mi entorno familiar he podido oir cosas del estilo de que ese medico no tiene ni idea porque dice que estoy bien y no me quiere recetar nada y cosas por el estilo.

desde ese punto de vista, el copago eliminaria al centro de saludo como sustituto del hogar del pensionista.

tambien me parece razonable cobrar en las urgencias por las asistencias no urgentes, otra de las trampas habituales para saltarse las esperas.

pero luego esta el hecho de que la sanidad si es una funcion del estado y no por ejemplo dar dinero a organizaciones de cualquier tipo, subvenciones inutiles y favores varios en los que se tira muchisimo dinero.

un saludo.

#8

Re: Copago snitario: antes o después

Amigo Alcalde67, el copago sanitario es algo que me pone de una mala leche impresionante. También me pone de mala leche eso de la "solidaridad", concepto que todos esgrimimos con un descaro impresionante (me refiero a los politicos preferentemente).
Lo que yo digo --y el tema se ha tratado ya en distintos hilos de este mismo foro-- es que la Sanidad española es un derecho de los contribuyentes, sin olvidar a los menos favorecidos económicamente que no pueden contribuir. Pero lo que no veo correcto es que cualquier extranjero no solo ilegal sino delincuente y condenado reiteradamente por nuestros Tribunales estén gozando de idéntico derecho que los españoles desfavorecidos y honrados; que ni siquiera se pida un documento identificativo cuando acuden a las urgencias mientras que al español (hablo de casos reales) se le exige previamente la presentación de la Cartilla de la SS y si no debe trasladarse a su domicilio a por el referido documento.
El desarraigado social ¿abonará el copago o se lo pagaremos los demás?, ¿seguiremos operando gratis en nuestros hospitales a cualquier europeo que conoce tales ventajas?, ¿qué enfermo tendrá preferencia para ocupar cama, el que contribuye o el que no contribuye?.
Creo que el copago es injusto. Lo que entiendo justo es que primero se prive de derechos al que se está tocando los cataplines y se ha acostumbrado a comer de la sopa boba, mientras se rie descaradamente del resto de ciudadanos.
Por ejemplo, entiendo que todos colaboremos con nuestro sueldo o pensión a salir de la crisis, pero lo que me subleva es que si después de cotizar 45 años tengo que cobrar lo mismo que alguien que no ha cotizado, la verdad es que me jode mucho.
Y me dirás que no soy politicamente correcto. Y llevarías toda la razón. Pero en EUA si no cotizas te mueres en la calle sin que nadie se moleste ni en mirar tu cadáver. Y te recuerdo que allí, pese a la reciente reforma de Obama, existen 46 millones de ciudadanos sin cobertura sanitaria. Saludos

Te puede interesar...
  1. La Sexta celebra su 18º aniversario estrenando nueva imagen... Pero ofreciendo más de lo mismo (mayo de 2024) -MARKETING
  2. DIA vende su negocio en Brasil y se queda presente solo en España y Argentina (julio 2024) - NOTICIAS MDE