Riteckg no iba a comentar más de este tema,pero...ya te aseguro yo que hacienda tiene todos los datos de cada contribuyente cuando cruza datos,en este caso abril.
En los ejemplos que pones,claro que conoce los convenio reguladores.
Referente a la violencia de género, pues la persona que la recibe pues que no cometa el error no ponerla y si la pone pues le tocará rectificarla ( es como si una persona pone como ingresos lo percibido por imv sabiendo que es exenta).
Yo te pongo este ejemplo:
Una persona solicita el imv sin haber realizado la renta el año anterior,como le calcula el INSS su imv? Pues con los datos que le facilita hacienda.
El IRPF es una obligación que poco a poco iremos haciendo todos los Españoles incluso los menores como una forma de control pero para las cantidades percibidas en prestaciones no va a afectar en gran manera,tan solo que al mirar las rentas para los funcionarios el trabajo será más fácil.
Pero si los cálculos para determinar el imv con los datos consultados en abril son correctos no habrá casi modificaciones en la teórica actualización de octubre y si a alguien le cambia será por meter en la renta cantidades exentas que esa persona ponga como computable.