Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

12,9K respuestas
Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
84 suscriptores
Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Página
823 / 883
#12332

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Hola y los meses de 2022 de noviembre y diciembre no los pagaron en noviembre con los atrasos de 2023 abra que andar detrás de ellos como para todo😤
#12333

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Hola y los meses de 2022 de noviembre y diciembre no los pagaron en noviembre con los atrasos de 2023 abra que andar detrás de ellos como para todo😤como a ellos les da igual!
#12334

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Buenas noches, 
Yo estoy igual, este  año me han subido el iMV a lo que me correspondía , que era  bastante más  y me han pagado los atrasos del 2023.Pero noviembre y diciembre del 2022, que de esos dos meses me deben unos 1200€, no me lo han pagado.En el teléfono 900, me dicen que lo reclame judicialmente porque sino no se me va abonar.,Cabe decir que he puesto 3 reclamaciones en la oficina de seguridad social…
Por favor me puede contestar alguien que esté en la misma situación o que sepa que se puede hacer?!
Gracias por la ayuda.
Un saludo 
#12335

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Vamos a ver es que los atrasos que han pagado ahora no incluyen ni noviembre ni diciembre del 2022.eso en el caso de que te hubiera subido el año pasado ya los pagaron entre abril y junio .
A los únicos que aún no han Cobrado los atrasos del 2022 fue a quien en esas fechas le pidieron documentación y cerraron un expediente y abrieron otro .de momento no hay orden de pago  
Pero está actualización no es referente a esos dos meses .es por año o sea 2023 .
#12337

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Buena respuesta, me aclaraste la duda.. 
#12338

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Cobrada ya la nómina de diciembre, y puedo asegurar que no me han pagado los atrasos , que algunos dicen que sí les han pagado, de este año
#12339

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Esque ami me hicieron mal la declaracion el imv melo pusieron ellos en la oficina como rendimiento trabajo me toco pedir una rectificación dela declaracion de hacienda y tardaron 7 meses en enviarme lo nuevo correcto por eso se queme pertenece noviembre y diciembre de 2022 es más tengo la reclamación echa marzo de 2023 con su declaración correcta y aceptada.y ahora en noviembre me an pagado atrasos del año 2023 de enero a noviembre.gracias de ante mano un saludo
#12340

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Si hiciste una rectificación de la declaración como dices y sale que efectivamente estaba equivocada la primera entonces no te deben solo de noviembre y diciembre sino del 2022 entero si es que lo cobraste desde enero.porque hace referencia al año completo de 2022 .no se lo que cobrabas ni la subida que te pertenecería pero sería a razón de lo que cobraste durante el 2022.
Lo.qie quiero que entiendas es que no tiene relación esos atrasos con estos que han pagado ahora.esos van aparte o sea que si han rectificado y demás te los pagarán en otro momento... cuando...no se sabe .ya te digo a mi me deben los de 2022 aún por cerrar un expediente y abrir otro .que posiblemente en tu caso con la rectificación haya pasado lo mismo y para eso aún no hay orden de pago .al igual que para reclamar ellos porque se les deba tienen 4 años para devolver atrasos lo mismo 4 años tmbn 
#12341

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Hola si una vez que la presentamos y an pagado atrasos de 2023 nos los an pagado ya y nos subieron la cuantía ya correcta.lo que yo digo esque ami melo bajaron por un error en la declaracion quela hicimos presencial allí y pusieron el imv como rendimiento trabajo de hay el problema abrimos reclamacion porque la cuantía nola bajaron hasta este mismo noviembre que an actualizado y an pagado de enero a noviembre pero ami personalmente me tienen que abonar noviembre y diciembre de 2022.otra cosa la misma rectificación tardo hacienda 7 meses en enviarla comprobar que la otra era errónea y editar la nueva bueno por suerte ya actualizaron correctamente y lo otro está reclamado muchas gracias por su respuesta feliz navidad
#12342

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Hola buenas, a los que no ingresaron atrasos con la subida en noviembre, los ingresarán ahora en diciembre?








#12343

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Nadie lo sabe a ciencia cierta... algunas personas del foro que llamaron al 900 tras la actualización a mitad de noviembre se les dijo que los llevarían en su nómina integrados (la pagada por sus bancos a finales de noviembre) y luego resultó no ser así, así que imagínate la gracia.
#12344

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Yo  en diciembre, de los que ya han cobrado, no he visto a nadie que haya cobrado con atrasos, yo, por ejemplo, no. En el 900 me dijeron que no aparecían los atrasos en la nómina de diciembre
#12345

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Por tanto, a algunos (pero no a todos los que le correspondía ATRASOS) se les abonaron en noviembre (genial por ellos, claro que sí) a pesar de que hubo gente que desde el 900 y en cita se les dijo que en noviembre los cobrarían, pero luego no los percibieron... y ahora en diciembre vamos camino de que ocurra lo mismo y esos ATRASOS adeudados se liquiden más adelante, ya en 2024, como ha venido siendo en este 2023 y ocurrió en 2022...

La pregunta del millón es ¿por qué a unos SI y a otros NO, a pesar de haberse publicitado en algunos medios que sería para todos? y he aquí mi dos teorías, ambas plausibles y no excluyentes:

1.- No hay partidas presupuestarias de fondos suficientes para ello, así que han pagado lo que han podido y el resto ya lo resolverán más adelante.

2.- Fiscalmente a la Hacienda Pública le interesa abonar esos atrasos el año siguiente porque así quien los perciba tiene más posibilidades de tributar por el exceso recibido de los mismos (por ejemplo, en la última renta realizada que ha sido IRPF 2022, si hubiéramos recibido más de 12.159,42 euros de nuestro IMV del 2022 sumados el abono de atrasos que nos correspondiera del año 2021 y cobrados en 2022, algunas personas habrían superado ese límite, declarado el exceso y tributado por el mismo)