Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Rigor periodistico?

4 respuestas
Rigor periodistico?
Rigor periodistico?
#1

Rigor periodistico?

Estaba leyendo una noticia en cotizalia y he visto esto:

"Si se cumplen estas previsiones, 2010 se cerrará con un endeudamiento total del Estado –sin contar el resto de administraciones territoriales- equivalente a 553.500 millones de euros.
Esto quiere decir que en caso de que el tipo medio de la deuda pública crezca un punto porcentual -una estimación conservadora- la financiación del Tesoro se encarecerá en unos 5.500 millones de euros, una cantidad que pone en peligro los objetivos de reducción del déficit. El Gobierno ha previsto destinar este año al servicio de la deuda 23.200 millones de euros, lo que representa el 2,21% del producto interior bruto."

Yo no soy un experto pero viendo esto me he quedado un poco sorprendido. Una cosa es que se encarezca las emisiones nuevas y otra muy distinta es que se encarezca la deuda ya emitida. La deuda que ya esta emitida tiene su precio y este se mueve libremente marcando la rentabilidad para el que compre en cada momento, pero el que lo compro en emisión tiene la rentabilidad fija. Un poco a mala leche estos calculos, ¿no?.

¿Estoy en lo cierto o me equivoco en mi razonamiento? ya he dicho que no soy un experto pero no que ayer se encareciera las letras a 12 y 18 meses es una cosa y meter un bono de 10 años en el mismo paquete es otra.

#2

Re: Rigor periodistico?

LA deduda emitida emitida está y paga lo que se comprometió cuando se emitió, eso no encarece ya que lo que pasa es que se compra con descuento. Por ejemplo como dices ayer se encarecieron las letras... y esas salen mucho más caras que las anteriores emitida sa las que se les sigue pagando lo que en su día se estableció. Sin embargo hay deuda emitida que se ha de amortizar y como no hay dinero para ello hay que ir emitiendo deuda nueva... si esta sale más cara poco a poco se irá encareciendo el servicio de la deuda. Ahora desde luego que de golpe no se encarece todo lo emitido.

#3

Re: Rigor periodistico?

El artículo habla de "tipo medio de la deuda pública", es decir el global que resulta de hacer la media de las distintas emisiones. Entiendo que es correcto.

#4

Re: Rigor periodistico?

Tu te has dado cuenta del gazapo, pero la manipulación periodística amarilla y rosa consiste en encadenar acontecimientos aparentemente relacionados peregrinamente y con una causalidad ilógica para con el encadenamiento, llevar a conclusiones lo más sensacionalistas posibles.
Eso es lo que vende y sólo una sagacidad y esfuerzo crítico descubre el engaño.
No se puede hacer comulgar con ruedas de molino porque la noticia del aumento, que es la que impacta, se basa en datos falsos y no se aclara, pero depende de con quién hables que sepa algo del tema y que se moleste en hacer la cuenta.
Enhorabuena.
Un saludo

#5

Re: Rigor periodistico?

El problema del crecimiento de la deuda es que cuando llega la hora de pagar, si no tienes dinero, debes pedir prestado para pagar tu deuda, lo que agranda la deuda, porque los intereses del préstamo anterior pasan a ser capital del nuevo préstamo. Por eso es que la austeridad y librarse de deudas es tan necesario.

Eso es cierto a nivel individual y a nivel de país.