Acceder

Habemus papam...

77 respuestas
Habemus papam...
Habemus papam...
Página
4 / 10
#25

Re: Habemus papam...

Porque os ponen cachondos. So morbosos, reconocedlo.

#26

Re: Habemus papam...

si macroymicroblogger...por eso puse lo de la hermandad...pero como jesuita...no solo tiene autoritas...y tiene espada...y por aqui y por alla hay muchos que les va la guasa...porque no entienden de la enorme trascendencia que tienen estos temas...piensan en china o en estados unidos...o en lo que sea...empresas micrsfot...farmaceuticas del tipo que sean...y no entienden quienes estan detras ...el dinero nace de la voluntad ...y no al reves...y este tiene un comportamiento metafisico...mas alla de lo que crean los ateos y agnosticos...en fin que se vayan estudiando a juan de mariana...jesuita tambien ...pero no desde laperspeciva de los actuales regidores de un pseudoinstituto...y veran que curioso...un abrazo...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#27

Re: Habemus papam...

No se si será por deformación profesional o por que soy mujer pero creo que te refieres a la enseñanza en colegios religiosos (monjas en este caso) y sus prioridades lectivas y no la relevancia de la mujer en la iglesia y sus connotaciones, juego de palabras, sexualidad ....
SL2

#28

Re: Habemus papam...

En mi opinión su mentor es Francisco Javier, y no Francisco de Asis, porque sino sería franciscano y no jesuíta.

Aplaudiremos que se trate de un moderado y no un intolerante o intransigente que aunque ha dado discursos contra la pobreza (cuentan de sus buenas relaciones con Chavez), no tiene nada que ver, con la Teología de la Liberación, que nació en latinoamérica después del Concilio Vaticano II.

Argentino fué el Che Guevara también.

Esperemos en que sea un soplo de aire fresco como mal menor para nuestros hermanos americanos, donde la espiritualidad y el materialismo se encuentran y mezclan:

http://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADa_de_la_liberaci%C3%B3n

LATINOAMERICA
---------------------------------

LA MISION (oscar mejor banda sonora)

Un saludo

#30

Re: Habemus papam...

Bueno bueno, pues entonces nada que opinar
SL2

#31

Re: Habemus papam...

El nombramiento de Jorge Mario Bergoglio como nuevo Papa ha reabierto las heridas que provocó la connivencia que la Iglesia católica argentina mantuvo con la Junta Militar del dictador Videla entre los años 1976 y 1983. En aquella época los militares ejercieron el terrorismo de Estado, siendo numerosos los asesinatos, torturas y la práctica sistemática y generalizada de sustracción, retención y ocultamiento de niños menores de 10 años bajo un plan general de aniquilación. Así quedó probado en el juicio que en julio de 2011 condenó al dictador Videla a perpetuidad.

Muchos argentinos aún tienen presente el papel de colaboradoR que la Iglesia jugó en aquellos años a favor de la dictadura. Es público y notorio que los jerarcas jamás plantearon una posición crítica a la acción de gobierno de Jorge Rafael Videla ya que consideraban que un fracaso del régimen “llevaría, con mucha probabilidad, al marxismo”. De este modo, optaron por acompañar a los militares en lo que denominaron un “proceso de re-organización del país”.

Connivencia de la Iglesia y del nuevo Papa
La actitud de la Iglesia en general, y la del nuevo Papa en particular, empezó a ser cuestionada en los últimos años y en paralelo a los juicios que se estaban produciendo ante los crímenes de lesa humanidad cometidos por el dictador Jorge María Videla. Fue entonces cuando un grupo de víctimas acusaron a Jorge Mario Bergoglio de ser responsable del asesinato de dos sacerdotes a los que previamente había quitado la protección.

Curas torturados
Cabe recordar que ambos sacerdotes fueron secuestrados por un grupo de la ESMA poco después de perder la protección por orden del nuevo Papa, y se les envió a la Escuela Militar donde fueron torturados. Los curas, según el periodista Horacio Verbitsky, sospecharon que Bergoglio los había delatado.

Reuniones con Videla
Acusación ante la que el entonces arzobispo de Buenos Aires -quien fue llamado a declarar como testigo, por petición de la Fiscalía y las Abuelas de Plaza de Mayo-, se defendió alegando que durante la dictadura fueron constantes las reuniones que mantuvo con los ex integrantes de la Junta Militar Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera para pedir la liberación de dos sacerdotes secuestrados.

Miedo a la verdad
En su declaración, Bergoglio también sostuvo que la Iglesia no debía “tener miedo a la verdad” en lo relativo a la actitud que mantuvo en este período negro de la historia de Argentina. Opinión que no comparten una gran mayoría de los argentinos, consciente de que los obispos sabían que la dictadura asesinaba a los ciudadanos desaparecidos.
La foto de la polémica
Como prueba de la connivencia entre los militares y la Iglesia, los medios argentinos suelen recurrir a una fotografía en blanco y negro en la que aparece el ex militar recibiendo la comunión de manos del recién electo papa, Jorge Bergoglio.

http://www.elplural.com/2013/03/13/jorge-mario-bergoglio-el-papa-que-dio-la-comunion-al-sanguinario-videla/

Un jesuita que no defienda la Teología de la liberación, ni es jesuita ni es nà

#32

Re: Habemus papam...

abel llopis...si se hubiese elegido un papa cubano...estariamos hablando de fidel...si hubiese sido filipino de imelda...si hubiese sido catalan del independentismo...si hubiese sido norteamericano de los casos de pedrastia...si hubiese sido chino madre mia...esta claro que laiglesia no se opone al poder...y cuando lo ha hecho a sido una parte de esta...cuando eran el poder actuaban de otra forma...la iglesia tiene a tarancon y tiene al presidente de los laicos españoles ahora al frente...tiene sus blancos y tiene sus grises...claro que la iglesia en general estuvo mas del lado de la dictadura argentina...ahora esta mas cerca de evo o de chaves o de correa...esto nos debe de llamar la atencion son nuevos lideres que han proclamado su estar cerca de jesus...mas alla de las visiones que pudieramos tener ...me gustaria que investigaras cual fue la actitud del ahora papa en aquella epoca...y a lo mejor entendemosmejor al personaje...y claro que tendra sus clarooscuros...como tdos abel llopis...los fontaneros ...los electricistas...las amas de casa y losparados...los ingenieros...y los medicos...pero supongo que cuando nos analizamos a nosotros mismos desde la critica ...pondremos lo bueno y lo no tan bueno...y saldra algo que entendemos que se parece a nosotros...un abrazo...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen