Acceder

Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

101 respuestas
Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo
Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo
Página
6 / 13
#41

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

y sobre los empresarios y directivos nada que decir ???????

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#42

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

De los grandes no hablo, pero de los pequeños y medianos que han tenido que pagar 45 días por año para despedir a trabajadores... no por gusto si no por una bajada de la producción. Gracias al gobierno y sindicatos por supuesto...

Estos empresarios escarmentados y escaldados, aunque les aumente la producción...ya buscaran soluciones alternativas para no tener que contratar y si lo hacen en mucho peores condiciones...

Una vez te has quemado la mano con agua caliente...vas ir con mucho mas cuidado la próxima vez. (traducido menos contrataciones y mas paro).

¿No te parece?

Un saludo.

#43

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

Pues no, con los modelos de contratación precaria que hay desde hace años, se puede contratar sin miedo a las indemnizaciones por despido. Pero es que, con el paro que hay ¿para que van a contratar, si con amenazar a los que hay van a echar las horas que haga falta?

#44

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

¿que calidad de proyectos puede haber en un pais en que muchisima gente no puede decir concretamente cual es su trabajo, porque tiene contratos de una semana, y cada vez de una cosa distinta? Sin estabilidad en el empleo no se adquiere el entrenamiento necesario para que haya buena profesionalidad, y la estabilidad en el empleo en España brilla por su ausencia.

El sector financero es un problema, pero el propio sector empresarial tambien lo es, cuando montan empresas infracapitalizadas, y dependen de que les financien los bancos o los proveedores. Porque si miras en el registro mercantir y te fija en la capitalización de las empresas, hay una miriada que son SL y tienen de capital social los 3000 € justos que hace falta para montar una SL.

Si la empresa es buena con el trabajador, al trabajado le interesa sana y que dure, pues no hay tantas de esas. Pero si la empresa es una mi.rda, si el trabajador no tienen visos de estabilidad en el empleo ni de que los intereses de la empresa estén alineados con los suyos propios, pues no le importará. Y es que en España al empresariado le suele importar muy poco crear equipo, ni saben lo que es, solo piensan en el negreo.

#45

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

A la vista de que los hay que están dispuestos a trabajar gratis o, al menos, no les parece mal que otros lo hagan como paso previo a una inserción laboral posterior en la que ya podrán acceder al "privilegio" de cobrar un salario, no estaría de más que empezasen por renunciar al que cobran y con ello colaborar a la aparición de proyectos empresariales de "calidad".

#46

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

Los que añoran o a veces alaban el sistema o modelo de éxito internacional alemán es sólo para algunas cuestiones, ya que el compromiso de las empresas con sus trabajadores en el largo plazo y no como mercancía de usar y tirar es una cuestión en la que aquí en la España de Caín, se apuntan al modelo americano o inglés.

La falta de COMPROMISO estable, no es solo con los trabajadores o ex-trabajadores, sino principalmente con su propio proyecto y de paso con el sistema LEGAL.

Es falso que en las pequeñas empresas, tenga el sindicato la más mínima fuerza y por eso no es excusa para que las empresas aparezcan y desaparezcan con nombres nuevos, para eludir las RESPONSABILIDADES de anteriores proyectos y con entramados societarios que tornan a supuestamente "empresarios modelo" como Diaz Ferrán o Ruiz Mateos en "sanguijuelas y estafadores del sistema", pero que se hacen llamar con el manido concepto de emprendedores, cuando son los representantes más dignos del fraude y la picaresca típicamente española.

Un saludo

#47

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

No es una cuestión de trabajar o no gratis, porque los estudiantes lo hacen y nosotros también, cuando escribimos en el foro, sino de una estructura LEGAL que garantice un mínimo futuro como recompensa aunque no sea material, sino muy dilatada en el tiempo, pero que exista y sobretodo que se cumpla.
------------------------------------
El engaño desde el gobierno con falsas esperanzas de empleo, que puede que no lleguen nunca o demasiado tarde para TODA una generación, es que el sistema productivo en las economías más avanzadas, cuando el aumento de competitividad o productividad, se produce únicamente porque prescinde de mano de obra barata y no calificada, aún cuando el ciclo cambie y llegue la recuperación (si llega), no vuelven las personas anteriores, sino que son sustituídas por bienes de equipo o por la mayor carga de trabajo, por los trabajadores que quedan.

Un saludo

#48

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

Ya sabes Madoz lo que algunos/as recomiendan para esas personas que "no vuelven": ...."que se jodan"...