Acceder

Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

101 respuestas
Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo
Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo
Página
7 / 13
#49

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

O que se cree una estructura piramidal fraudulenta obligada por la situación en la economía sumergida, que sujeta con andamios el sistema, pero que hace desaparecer a la mayoría de la clase media.

El mayor problema lo tienen, los que creyendose amparados por el sistema, no ven en el excesivo poder ningún riesgo y piensan que el problema de todos, no va con ellos porque siempre fueron "buenos chicos".

Supongo que necesitamos ser REBELDES CON CAUSA (sin causa seríamos psicopatas como ellos).

Vamos a portarnos mal, pero guardando las apariencias

Un saludo

#50

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

Para los conformistas:

EN EL PARO ESTOY

Un saludo

#51

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

Pues lo siento pero discrepo con casi todos que que he podido leer.

Yo estuve 6 meses trabajando sin cobrar un duro.

Y así fue como entre en el mercado laboral y llevo ya mas de 20 años en lo mismo.

He dicho trabajando pero en realidad lo que estuve fue aprendiendo la profesión y gracias a un compañero que me metió en el despacho, tuve la oportunidad de empezar en esto.

Por tanto soy partidario del antiguo aprendiz, sin que le cueste al empresario, eso sí regulado y con un máximo de tiempo.

#52

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

¡Aleluya!

Alguno te preguntará "de qué planeta vienes". Y es que has matizado muy bien que tú "no trabajabas gratis", lo hacías a cambio de formación, conocimiento, adaptación, experiencia...

Yo entiendo que quien tenga todo esto y rinda desde el primer día como el resto de sus compañeros, pues que tiene que cobrar lo mismo que estos. Aunque para los que recién se incorporan al mercado laboral o están en procesos de reciclaje no suele ser lo más habitual.

#53

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

Si lo que dices fuese cierto podría ser aceptable, pero en España se inventó la picaresca, que le vamos a hacer.

Pude leer un anuncio curioso: Se busca aprendiz con experiencia.

Se de contratos de formación en los que se debería dedicar un tiempo a la formación del contratado, pero no le dedican ni un minuto.

Se de contratos en que se ha valorado, y mucho, la experiencia previa, de forma que no hay formación alguna.

Se de gente a los que se ha cogido de becarios sin salario, solo por la experiencia, con la promesa de que, en cuanto se pudiese, lo contratarían. Ha pasado el tiempo, han aprendido lo que tenían que aprender, estaban en plena producción y al plantear al empresario que se les contrate ya, la respuesta, "te puedes ir cuando quieras, tengo cola en la puerta".

#54

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

#55

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

Cuando no se cobra, tampoco se da de alta en la seguridad social y además ha preescrito, por lo que da igual.

Afortunadamente, su trabajo no tuvo riesgo ninguno, pero hay casos en que se crea riesgo en beneficio propio y luego se lleva al accidentado a la seguridad social a que responda.

Por supuesto, nos merecemos que vengan extranjeros a devaluar más si cabe nuestra valía profesional, si no podemos confiar, en los que deben de dar ejemplo, como politicos y representantes del empresariado:

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha admitido esta mañana que a finales de 2012 compró, por 770.000 euros, el ático de Guadalmina, cercano a Marbella y en el que veranea desde hace años. Este mismo piso está siendo investigado por María Peregrina, juez de Estepona, que a instancias de la Fiscalía Anticorrupción ha ordenado a la Agencia Tributaria que investigue quién es el propietario del inmueble, un dúplex de lujo de casi 500 metros cuadrados que cuenta con piscina propia, spa y jacuzzi en la planta superior. La Sociedad de Tasación SA tasó, en julio de 2012 y con una validez hasta el 11 de enero de este año, el apartamento en 769.611 euros.

El 80% de la vivienda (equivalente a 616.000 euros de los 770.000) es de la esposa del dirigente popular, Lourdes Cavero, vicepresidenta de la patronal madrileña, con la que tiene régimen de separación de bienes. El 20% restante, que sería propiedad de González, suponen un desembolso de 154.000 euros. En su respectivo patrimonio a él le corresponde un 20% indiviso y, a ella, un 80%. El sueldo como presidente madrileño de González asciende a 103.000 euros brutos al año, unos 4.800 netos al mes. Cavero, que cobra un salario de la CEIM, recibió una indemnización de 700.000 euros tras 26 años en Unesa, la patronal del sector eléctrico, en julio de 2011, según fuentes cercanas al matrimonio.

La nueva versión de González es que, desde el 18 de diciembre, el ático es suyo. Hasta ahora, había afirmado que solo era un inquilino: "Yo esta casa la tengo alquilada por un contrato desde hace tiempo", afirmó en una entrevista el pasado noviembre."Es más, llevo tiempo negociando la posibilidad de comprarla". Mes y medio después de la entrevista, el presidente de la Comunidad de Madrid compró el ático, según figura en la escritura, aunque no lo anunció hasta este mediodía.

Hasta ahora, figuraba como propietaria del ático de lujo la empresa Coast Investor LLC, una sociedad del paraíso fiscal de Delaware (Estados Unidos) propietaria del piso, de 500 metros cuadrados y sito en la lujosa urbanización Alhambra del Golf.

La juez de Estepona, en un auto fechado el pasado 9 de enero, también da por incorporado a la causa un informe de 141 folios sobre el ático elaborado por la Fiscalía Anticorrupción. Esta investigación tiene su origen en una denuncia presentada ante ese juzgado por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), empeñado en demostrar que el citado ático es propiedad del presidente madrileño a través de sociedades interpuestas. La denuncia sostiene que el piso fue comprado en 2008 “por un fiduciario habitual llamado Rudy Valner, en nombre de una sociedad off shore llamada Coast Inverstors” por un millón de euros.

Un saludo

#56

Re: Un 14% de los parados trabajaría sin cobrar como puente para conseguir empleo

Infinitas cosas, pero para eso ya hay millones de personas q a todas horas no hacen mas q rajar y rajar del empresario. Asociamos la idea de empresario con la de hacerse rico y sin embargo está lleno de empresarios dormiendo en la calle. ¿Además si es tan chollo ser empresario porque coño sigue habiendo tanto currante?.
Respecto a los directivos me parecen la mayor escoria que puede tener este sistema. Son a las empresas lo mismo que los políticos a un país. Parasitos y vividores que gestionan algo que no les pertenece y como tal se preocuparan mas de sus intereses que de los de la empresa, además no arriesgan nada y en muchos casos les da lo mismo lo que le pase a su empresa