Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

¿Existe justicia territorial en nuestro sistema fiscal? El caso de Cataluña

1,15K respuestas
¿Existe justicia territorial en nuestro sistema fiscal? El caso de Cataluña
¿Existe justicia territorial en nuestro sistema fiscal? El caso de Cataluña
Página
89 / 145
#705

Re: ¿Existe justicia territorial en nuestro sistema fiscal? El caso de Cataluña

Increíble pero en la BNE (Biblioteca Nacional de España), conservan la copia del mapa pólitico de España de 1854 con la división marcada entre la España Uniforme y "la España Incorporada o Asimilada y la España Foral" (Aragón, C. Valenciana, Baleares y Catalunya)

http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/Rizal/Exposicion/Seccion1/Obra05.html?seccion=1&obra=5&origen=galeria

En este otro enlace podéis encontrar miles de Mapas históricos.

http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?text=&field2Op=AND&field1val=Mapas+espa%C3%B1a&showYearItems=&numfields=3&field3Op=AND&completeText=&field3val=&field3=todos&field2=todos&field1Op=AND&exact=&advanced=true&textH=&field1=coleccion&field2val=&pageNumber=23&pageSize=10&language=es

Saludos.

Mapa ES 1854

Mapa ES 1854

#706

Re: La justicia la pone el mercado

las sociedades laborales y las cooperatvas han sido las menos castigadas por esta crisis...han encajado mejor...y si huelva es muy grande...sabias que hasta hace poco la provincia de sevilla la contenia...bueno ants de la division provincial del pasado siglo...n fin ...las apuestas fueron en otro sentido...a mi me hce gracia lo de cierta burguesia...que esta empezando a hechar los dientes...es casi menor de edad...ya he referido pasajes de como estaba de cerca de diamantino...un abrazo...sobre las teleras y el año de los tiros...pocos son los que saben...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#707

Re: ¿Existe justicia territorial en nuestro sistema fiscal? El caso de Cataluña

que cosas mas antigua ns traes joan...un abrazo...

en fin serafin...

en fin serafin...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#708

Re: ¿Existe justicia territorial en nuestro sistema fiscal? El caso de Cataluña

Hola Joan si pone lo que pone .
Pero no quiere decir lo que piensas .

España puramente constitucional y la que se adhiere a la reinstauracion de la constitucion de 1837 .
en 1837 erais carlistas pero parece que a ciertas personas dirigentes y ya no parecia tan mal
aplicarse las normas liberales .
eso es lo que quiere decir
Es mas . EL segundo foco mas importante fue BARCELONA .

RAZON FALTA DE TRABAJO principalmente , una razon social

http://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/contextos/6984.htm

gracias por los mapas .

saludos

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#709

Re: La justicia la pone el mercado

Muy acertado tu análisis por su coherencia, como bien indicas el proceso migratorio de la periferia (campo) a las urbes o núcleos urbanos se ha dado siempre y con mayor relevancia desde la Revolución Industrial. En los últimos años la zona del Barcelonés registra un decrecimiento correlativo con la época de recesión de hace unos años, mientras que la zona de Madrid, experimenta un crecimiento. Me falta por confirmar si este crecimiento de Madrid, se debe a un trasvase de las infraestructuras industriales o a un aumento simplemente de servicios y funcionarios, seguidamente aportaré datos, ya que aquí se ha analizado todo y sobre todo la falta de inversión de infraestructuras. Está demostrado que la proporción de e impuestos que pagamos sobre PIB comparado con volumen de inversiones sobre PIB es inferior a la media de España. Y esto es de lo que nos quejamos.

Existe una matriz por comunidades de Fortalezas, Oportunidades, y Debilidades y Amenazas la clásica matriz del Boston Consulting Group, en la que se aprecian claramente las comunidades que han sido lo que se conoce como "dogs" y lo que se conoce como "vacas lecheras", luego las subo si las encuentro.

Otro estudio de proyección efectuado aquí sobre el AVE: Madrid Córdoba Sevilla sería deficitario el de Madrid - Barcelona Francia, tendría superávit, sigue por hacer. Y el corredor del Mediterráneo, demostrado con una coste de 24 mil millones de € más bajo que el eje central, se va a hacer así. Más el AVE de Galicia a Madrid. Esto es una carrera de despropósitos y polítiqueo, local y partidista.

Saludos.

#710

Re: La justicia la pone el mercado

no se cuanto costari un billete ave malaga paris...ni tampoco cuanto tiempo se tarda...de sevill a barcelona desde luego que no se demuchos que cojan el ave...la verdad...lo mejor de todo esto del ave...que segun algunos estudios se amortizara en...7 milenios...es la cantidad de pasta que va a dejarles a los de siempre...pero nada hombre ...seguimos con los despropositos...ademas que no entiendo que le pueda reportar a españa un ave en barcelona...cuando se ve que sera independiente no seria un desproposito tambien...para que invertir ...eso si ...que ya nos han dicho que francia tiene hecho los deberes...no es asi joan pregunto...un abrazo...

El Estado acabará este año la obra del AVE para unir Barcelona y Francia
El presidente de Adif, Enrique Verdeguer, ha reafirmado el compromiso de la compañía de tener lista la infraestructura con la frontera francesa
Economía | 18/10/2012 - 11:40h

El presidente de Adif, Enrique Verdeguer LVE / Mané Espinosa


195
comentarios

Notificar errorTengo más InformaciónEnviar a un amigoImprimirReducir cuerpo de letraAmpliar cuerpo de letraSíguenos MÁS INFORMACIÓN

A peu de carrer
Rajoy anuncia que el AVE Barcelona-Perpiñán funcionará en abril de 2013
El AVE con Francia Barcelona (Europa Press).- El presidente de Adif, Enrique Verdeguer, ha reafirmado el compromiso de la compañía y del Estado de tener lista la infraestructura y la superestructura (vía, electrificación e instalaciones de seguridad) de la línea de alta velocidad que conectará Barcelona con la frontera francesa a finales de año para asegurar que el AVE esté operativo para los ciudadanos en abril de 2013.

Así lo ha dicho este jueves en una visita a las obras de alta velocidad en Barcelona, donde ha supervisado la cabecera norte de la estación de Sants, en la que ha finalizado la adecuación interior para su conexión con el túnel Sants-La Sagrera.

Verdeguer no ha querido precisar fechas más allá de la finalización de la infraestructura a finales de año y la puesta en servicio del AVE en abril de 2013, si bien ha dicho que ya están realizando pruebas de validación.

Ha asegurado que se van a cumplir los plazos anunciados: "Los plazos son relevantes, pero lo que es realmente relevante es que a corto plazo Catalunya tendrá esta importante infraestructura, una conexión que permitirá que las cuatro capitales de provincia estén integradas en la alta velocidad".

Asimismo, ha incidido en que el compromiso de Adif es la puesta en marcha del AVE entre Barcelona y la frontera francesa en abril, si bien ha sostenido que el servicio estará operativo "tan pronto como sea posible", siempre que cumpla los requisitos técnicos y de seguridad y que sea un servicio cómodo y puntual.

Según Verdeguer, tener la infraestructura lista a finales de año también incluye la estación de Girona, cuya primera fase se adjudicó en julio por 25 millones de euros y un plazo máximo de ejecución de diez meses.

En el mismo mes, Adif también adjudicó a Ferrovial Agroman las obras de montaje de vía en el tramo La Sagrera-Mollet, así como en el ámbito de Montmeló en el tramo de Mollet-Montornès del Vallès por 9,9 millones de euros y un plazo de ejecución de siete meses.

Adif ha finalizado las obras de adecuación interior de la cabecera norte de la estación de Sants para su conexión con el túnel Sants-La Sagrera, unos trabajos que han consistido en reorientar las instalaciones ferroviarias, ya que el nuevo túnel de alta velocidad llega a la terminal desde el noreste, por la calle Provença, mientras que las seis vías de estacionamiento y los andenes se orientaban en dirección este, hacia la avenida de Roma.

Ello ha conllevado desplazar cinco pilares y demoler 50 metros del muro de pantalla que soportaba el extremo norte de la losa de cubierta, de forma que se ha sustituido este apoyo por celosías metálicas sostenidas en nuevas pilas construidas.

Adif también ha iniciado el proceso de validación de la infraestructura y la superestructura del tramo Barcelona-Figueres, y la primera fase se concentra entre Girona y Figueres a través de la auscultación de la vía y la catenaria y pruebas de los sistemas GSM-R y ERTMS.

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#711

Re: ¿Existe justicia territorial en nuestro sistema fiscal? El caso de Cataluña

txuska...la historia es tozuda...mas veces que se repite...y mas veces que tropezamos...pero nada...algunos han encontrado la receta de la panacea universal...ese medicamento que todo locura y encima alarga la vida...esto que es ago que se buscaba en la edad media...el inclicito mas lo ha redescubierto...aunque nadie sabe a ciencia cierta que es un inclicito...un abrazo...

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#712

Re: La justicia la pone el mercado

Lo primeros obre el Ave
ya hemos hablado .
el TGV frances ya tiene superavit de explotacion .
El recuperar el coste de la via no se comtempla .
Eso si la velocidad te la conte no es la misma .
la rentabilidad fuera de las mercancias no se la veo .
Quieres AVE .
Yo preferriria solo mercancias .
Lo que si haria sderi poner en el debate, buscar la idoniedad de las inversiones .
Pero en el debate nacional si fuera Artur

Con el unico que admito la comparacion es con Madrid .
en los enlances que te pongo puedesver como ha crecido la poblacion de Madid o de barcelona y a que velocidad .
La de madrid espectacular .
segun lo veo yo en buena parte fue alimentado por la propia burbuja .
En Madrid se hacian carreteras e inmediatamente se llenaban de casas y poligonos pegadas a la carretera una verguenza .
la M45 su mayor razon de ser era poner en valorizacion unos terrenos .
lo que acabo con los atascos kilometricos fue la M-50 .
yo no tengo tus estudios , ( aunque quiero la matriz de oportunidades lo estaba buscando )

Es un tema de tanto en Barcelona Como madrid apostar por cambiar el modelo.

El otro politico catalan fue tecnico de transportes .
Independientemente del tema politico sabe de que habla si sacas industria pesada , liberas vias y recursos .
Yo creo que es imprescindible en las grandes ciudades apostar por el transporte publico si es a costa del privado no pasa nada debe ser asi .
El transporte de cercanias de pasajeros es algo que si va en otra linea la OPTIMIZAR recursos .
Estamos en el siglo xxI tu eres economista me parece entender , los retos son otros .
Por ahi he puesto el puerto de Brujas .
La zona que tiene potencial parecido esta en Tarragona hasta Vall y montblanch .
No es tan llano como belgica pero es lo que teneis .
la zona de amposta y sus empresas Quimicas .
La zona de salida es por Alcañiz .

No se a mi actuarsolo para los votantes actuales ( que estandonde estan )
y no para los de mañana , ni para hacer pais .
no me gusta .

Y si es politiqueo .

La gente se da cuenta del de artur , lo malo es que no se dan cuenta del de Madrid ,
totalmente de acuerdo .

yo pienso que con todas sus incoherencias Euskadi esta haciendo cosas interesantes para cambiar el modelo , es algo a copiar y para eso sirve el poder gestionar que no tiene que ver tanto con recaudar por mucho que lo cuenten .
Un 10% de los ingresos vienen por los vinos y la gastronomia casi en exclusiva , algunas estrellas y buenos restaurantes teneis .

estaria bien arreglar Barcelona hacerla mas peatonal , como alguna zona de Paris ,
al menos con menos trafico .

Saludos Joan espero que encuentre eso que comentas

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas