Ya, pero he visto en varios sitios problemas para abrir la cuenta, validarla y luego para contactar con ellos, luego que muchos son con IBAN extranjeros y que contratar un depósito a través de un mediador al final es duplicar riesgo y posibles problemas por eso digo que me genera dudas
#10608
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
No líes a @cuentaremunerada, que lo que quiere, como todos nosotros, es que suban 😁
#10609
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Aquí hay muchos compañeros en Raisin, yo incluido y estoy muy contento con ellos y nunca he tenido problemas para comunicarme y son bastante resolutivos. Lo bueno que veo es que con una sola cuenta puedes acceder a muchos bancos europeos con los mejores intereses…
Yo tengo un dinero en Renault Bank esperando para ponerlo en un LP en la segunda quincena de septiembre. La jugada prevista era que después de la (prevista) subida de tipos del BCE habría subidas en los depósitos, pero ya hace semanas que los indicios son que los LP ya no van a subir más o incluso los están bajando (cuendo no desaparecen directamente). No sé si por la posibilidad de ganar unas décimas más acabaré contratando a menor interés. Siempre me acuerdo de un compañero rankiano que dijo tiempo atrás (acertadamente según mi opinión) que prefería que el último € lo ganara otro.
En mi caso no podría decir que estoy conforme/inconforme porque llevo poco tiempo. Pero no me está gustando nada que tras tres días en solicitar un certificado de titularidad, no sólo no lo tenga sino que ni siquiera contesten al ticket generado.
Qué pena que no tuvieras un pantallazo de la oferta en depósitos del BBVA en Italia. Para mandárselo y comentarles "EL ANILLO PARA CUANDO"
(*)ANILLO igual a DEPOSITO
#10620
Re: Tabla de Depósitos de Monillo
Hola una pregunta
He estado leyendo en Raisin las condiciones del depósito en Letonia del BlueOr Bank de Letonia, que es el que mas da a 6 y 9 meses.
Y pone que la retención estandar en Letonia sobre los intereses es del 20%, pero que la puedes reducir al 10% con el certificado de la AEAT
Pero mi duda es ¿Luego al rellenar la declaración de la renta en España tambien puedes evitar el 10% adicional para evitar la doble imposición?
A ver si me explico, lo que yo creo es lo siguiente:
-Si no presentas el certificado de la AEAT, Letonia te va a retener el 20% de los intereses. Pero mi duda es ¿Y eso luego se puede compensar al hacer la declaración de la renta para no pagarlos aquí? porque sino pierdes muchos intereses
-Si presentas el certificado de la AEAT, Letonia te va a retener solo el 10% de los intereses. Misma pregunta ¿Y eso luego se puede compensar al hacer la declaración de la renta? si no se puede pierdes intereses, aunque menos que en la situación anterior.
Entiendo que el primer caso no tiene lógica, porque si fuera posible nadie se molestaría en hacer la gestión del certificado de la segunda opción.
Lo que claro esta no queremos es coger un depósito por su alta rentabikidad y que al final esta no sea tan alta como esperábamos.
A ver si @Monillo o algun otro forero sabe del tema GRACIAS