Acceder

¿Ha llegado el momento de empezar a cerrar posiciones al 4%?

22 respuestas
¿Ha llegado el momento de empezar a cerrar posiciones al 4%?
¿Ha llegado el momento de empezar a cerrar posiciones al 4%?
Página
2 / 3
#9

Re: ¿Ha llegado el momento de empezar a cerrar posiciones al 4%?

La duda es si te dan por escrito que a partir del 1º año hasta el 3º, lo puedes sacar sin penalización

#10

Re: ¿Ha llegado el momento de empezar a cerrar posiciones al 4%?

Yo en esto no tengo ni idea,pero me interesa saber a que interes cogen las entidades que se fusionan el dinero del FROB.¿alguien lo sabe?
Porque ahi creo que esta el que los depositos varien o no.
Personalmente parte del deposito no me importaria al 4% a dos años

#11

Re: ¿Ha llegado el momento de empezar a cerrar posiciones al 4%?

En Caixa Tarragona,Manresa y Catalunya te dan el 6% en 18 meses,
Sale casi el 4% TAE

#12

Re: ¿Ha llegado el momento de empezar a cerrar posiciones al 4%?

Al 7,75% de interés inicial a devolver en 5 años.
Saludos!

#13

Re: ¿Ha llegado el momento de empezar a cerrar posiciones al 4%?

¿Y con qué condiciones?

Aunque casi que prefiero el de tubancaja a 24 meses.

#14

Re: ¿Ha llegado el momento de empezar a cerrar posiciones al 4%?

No solo de ING tambien puede provenir el dinero de otros bancos on line como por ej open bank

#15

Re: ¿Ha llegado el momento de empezar a cerrar posiciones al 4%?

Curioso... Yo siempre he pensado que estaba más próxima a ser intervenida CajaMadrid que Bancaja -o, por lo menos, que había más motivos para ello- y que, precisamente, esta unión beneficia más a la primera... La verdad? No la sabremos nunca.

Ciao ciao

#16

Re: ¿Ha llegado el momento de empezar a cerrar posiciones al 4%?

A mi lo de la Caixa Catalunya me lo han ofrecido, pero un 50% a 18 meses al 6% total y el otro 50% referenciado a unas farmaceuticas. Cuando lo escuché salí huyendo.

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)