Acceder

La banca prepara un nueva guerra de depósitos, a pérdidas...

67 respuestas
La banca prepara un nueva guerra de depósitos, a pérdidas...
La banca prepara un nueva guerra de depósitos, a pérdidas...
Página
3 / 9
#17

Re: La banca prepara un nueva guerra de depósitos, a pérdidas

Es el mismo que metio en Lheman (dinero de la empresa, no del público), en Islandia...digamos que unas por otras.

Saludos

#18

Re: La banca prepara un nueva guerra de depósitos, a pérdidas

Pero el 4% lo devuelve al año y el 8-9% se recupera entre 5-7 años.

Saludos

#19

Re: La banca prepara un nueva guerra de depósitos, a pérdidas

No sé si serán públicos, en todo caso es el acuerdo entre dos entidades privadas, y como ya te han respondido el dinero de un depósito es exigible a cada momento, no así el de un préstamo.

en el fondo un cliente no es tan distinto a un banco, nunca he encontrado a nadie dispuesto a contratar un depósito a 35 años con remuneración variable cada año que oscile entre el 2% y el 5%, y sin posibilidad de cancelación anticipada.

el margen del negocio bancario es apenas un 1,5% cualquier tienda de barrio tiene un margen que lo multiplica por 10.

#20

Re: La banca prepara un nueva guerra de depósitos, a pérdidas

...O incluso a veces no se recupera.

#21

Re: La banca prepara un nueva guerra de depósitos, a pérdidas

Pues no se si el margen del negocio bancario será de un 1,5%, -la verdad me parece un cálculo muy bajo-, pero lo que si se son dos cosas, que veo muy pocos bancos quebrar y muchas tiendas de barrio que tienen que cerrar, y segundo que no veo que el dueño de la tienda de mi barrio tenga el mismo nivel de vida que el Sr. Botin, por lo que interpreto que al Sr. Botín le deja más su negocio que al pobre tendero de mi barrio.:)
Bueno, después de esta visión simplista y aun dando por bueno ese margen de un 1,5%, que supongo que será neto, la cuestión es que el dinero que el tendero del barrio deposita en el banco del Sr. Botin, y una vez restada la tasa de reserva, puede volver a generar nuevos depósitos y generar nuevos beneficios para distintos bancos a través de nuevos prestamos-depósitos.

Saludos

#22

Re: La banca prepara un nueva guerra de depósitos, a pérdidas

Pues si, ese es el margen, incluso menos, lo que ocurre es que el volumen es inmenso y la gestión bancaria de las más eficaces que existen dentro del mercado laboral.

en cuanto al nivel de vida del señor botín, no lo discuto, pero en todo caso, tampoco descuides el de tu tendero, pásate un día por el registro de la propiedad y a lo mejor te sorprendes con más de algún tendero. pero ese no es el debate.

sobre tu último párrafo, no lo entiendo...¿acaso la rotación de fondos no es buena?

#23

Re: La banca prepara un nueva guerra de depósitos, a pérdidas

Creo que no, y además no es conveniente en una economía de libre mercado, las entidades financieras (no sus obras sociales o sus fundaciones) son negocios, en este caso de “intermediación” compran el dinero a un precio y lo venden a otro, la diferencia es su margen de intermediación, al final son meros “tenderos” o “colmados” que venden dinero, y los precios de compra/venta solo tienen el control del mercado que es soberano y determina si el precio es acorde o no, al igual que cual otro negocio de las economías occidentales donde se prime el libre comercio, si bien hace años que los gastos de estructura suelen corresponder bastante a lo que ingresan en concepto de comisiones, si te vas a la Web de la CNMV y analizas un balance de una entidad financiera podrás observar que la cifra de comisiones iguala al de los gastos, exceptuando el coste de la mercancía (pagos por intereses a depositantes) y si el banco o caja gestiona bien incluso los supera.

Si bien los ciudadanos tenemos la ventaja de que las entidades tienen un elevado control del Banco de España o del BCE, cosa que no ocurre en otras actividades económicas, o solo ocurre en las actividades que suponen una afección a una parte importante de los ciudadanos (banca, telefonía, empresas de electricidad, gas, etc.).

#24

Re: La banca prepara un nueva guerra de depósitos, a pérdidas

Mas que esperar tener beneficios, es mas bien no tener que quebrar.
Las medidas que estan tomando la banca es para sobrevivir y salvar la situacion, renovando creditos a promotores inmobiliarios a dos años, a sabiendas que no se van a pagar, pero van sobreviviendo.......

Guía Básica